Está en la página 1de 11

Cuidado de los pies

En la invasion zombie, la gran mayoria, si no es que todos los medios de transporte


ususales, seran dificilmente accesibles.

El principal y mas confiable metodo de transporte es y sera caminar a pie, sin embargo, en
estas situaciones, la capacidad de correr y caminar optimamente, es la diferencia entre la
vida y la muerte.
Asi que hay que tomar las debidas precauciones. Pues, una uña enterrada, una llaga, una
torcedura puede costarnos la vida.

Por ello, es necesario el fortalecimiento de los tobillos, para minimizar la posibilidad de


esquinses. Y el daño que estos pueden causarnos.
ejercisios rehabilitatorios
Cuidado de las ampollas
*Asegurarte de cuidar adecuadamente una ampolla puede significar solucionar el problema
de una irritación muy leve, en lugar de estar molesto por varias semanas. Nunca debes
perforar o romper una ampolla. Es una de las cosas más difíciles de resistirse, pero hay
algunas cosas que puedes hacer para prevenir mayores daños.

A menos que sea doloroso, tendemos a dejarlos. Simplemente protege el área con un
apósito o tirita supervisa la ampolla. Si la ampolla se ha reventado, tápela y puedes usar el
aerosol de yodo – asegúrate de que estás revisando diariamente que no haya infección.

Para olvidarte de cualquier tentación que puedas tener al pinchar y presionar, envuelve la
ampolla con una almohadilla gruesa – esto disminuirá la presión.

También debes limpiar y lavar la ampolla regularmente, teniendo cuidado de no perforarla*

Consejos

1. La musculatura del pie se va a desarrollar mucho más corriendo por montaña que por
asfalto. La razón se debe a las diferentes posiciones que adapta el pie en el momento
del apoyo en los diferentes terrenos por los que transcurre una prueba por montaña:
pistas, barrancos, tierra, zonas con piedras. El que la musculatura se desarrolle más no
tiene porque ser ningún problema.

2. Es importante que el calzado agarre bien al empeine del pie. De esta forma evitaremos
que las puntas de nuestros dedos y las uñas choquen con la zapatilla en un momento de
bajada. Un golpeo continuado puede provocar una lesión que puede acarrear incluso la
pérdida de la uña. Hay que tener en cuenta que en las carreras de montaña las bajadas
son más prolongadas y con más pendiente que sobre asfalto.
3. Utiliza calcetines técnicos para evitar los roces en los pies y para una correcta
transpiración que en carreras de larga duración evite que la humedad se acumule
durante mucho tiempo en nuestras zapatillas.
4. Es importante hidratar nuestros pies con crema para evitar que la sequedad nos
provoque algún tipo de problema. No recomendamos hacerlo el día que participemos en
una prueba, para ese momento sería más aconsejable utilizar vaselina.

5. Es importante salir a correr por la montaña con las uñas correctamente cortadas para
evitar que el roce de las uñas con los dedos nos provoque algún corte.

6. Fortalecer la musculatura del tobillo para evitar esguinces. En la montaña nos vamos a
encontrar con muchos obstáculos en el transcurso de la marcha que podrían provocar
una torcedura de tobillo. Una musculatura fuerte en esta zona evitará que nos hagamos
un esguince.

cuidado de los dedos del pie, eleccion adecuada del calzado y las plantillas.

Cuidado de las Rodillas

También podría gustarte