Está en la página 1de 6

Química General

EJERCICIOS CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS

1.- Ejercicio tipo Relación PESO- PESO

Se debe encontrar el peso de una sustancia a partir del peso de otra.

Ejemplo: Determinar la masa de cloruro de sodio que se obtiene a partir de 48g de cloruro férrico.

2.- Ejercicio tipo Relación Volumen- Volumen

Se debe determinar el volumen de una sustancia teniendo como dato el volumen de otra
sustancia.

Ejemplo: Si se coloca 30 L de Hidrógeno, determinar el volumen de HCl ,si todos los gases se
encuentran a C.N.

3.-Ejercicio tipo Relación Peso- Volumen:

Se puede obtener el volumen de una sustancia a partir de la masa de otra sustancia y viceversa.

Ejemplo: A partir de 80 g de KClO 3 , determinar el volumen a C.N. que se obtendrá de oxígeno.

4.-Ejercicio tipo Relación moles- moles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU


Química General

Se determina las moles de una sustancia a partir del dato de mol de otra sustancia.

Ejemplo : Determinar los moles de cada producto si se coloca 28 moles de Propano.

5.-Ejercicio tipo Relación de moles – volumen

Ejemplo: De acuerdo a la siguiente reacción se colocan 100 moles de oxígeno. Calcular el volumen
a condiciones normales del agua producida.

6.- Ejercicio tipo Pureza de sustancia

Ejemplo: Se tiene 2 Kg. de un mineral que contiene 80% de CaCO3 , si se calienta ¿Qué cantidad de
óxido de calcio se obtendrá?

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU


Química General

7.- Ejercicio reactivo limitante(RL)

Es la sustancia que cuando se consume, la reacción concluye, debido a que se encuentra en menor
cantidad.

Ejemplo: Determinar el R.L. si se colocan 4 moles de NaOH y 4 moles de H2 SO4

Respuesta: El reactivo limitante es el NaOH porque su fracción es la menor.

8.- ¿Cuántos gramos de MnO2 son necesarios para preparar 5 litros de cloro a condiciones
normales según la reacción:

9.- Si al quemar cierta masa de acetona (CH3COCH 3) se ha producido 6,72 L de CO2 en condiciones
normales. ¿Qué volumen de oxígeno se ha empleado a las mismas condiciones?

10.- El 50% de CO2 producido en la combustión completa del propano es utilizado para producir
hielo seco, determinar la masa del propano necesario para producir 1320 g de hielo seco.

Solución:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU


Química General

El hielo seco es el CO2 sólido. Solo se utiliza el 50% del CO2 en la producción de hielo seco.

Entonces se necesita producir 2640 g de CO2

La reacción de combustión del propano:

X = 880 g de propano.

11.- Calcular el volumen a C.N de H2 que se libera cuando 653,8 gramos de zinc se trata con HCl en
condiciones normales (0 ºC, 1 atm de presión).

12.- Si 9,08 g de limaduras de hierro y 5,10 g de azufre se calientan juntos para formar sulfuro
ferroso. Calcular la cantidad en gramos del elemento en exceso.

Solución:

Inicialmente se disponen de 9,08 g de Fe y 5,10 g de S. Para la reacción

Reactivo Limitante : Fe : 9,08/56 = 0,162 S : 5,10/32 = 0,159 (menor)

El reactivo limitante es: S . El reactivo en exceso es: Fe

Entonces el Fe disponible fue excesivo. Quedando sin reaccionar:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU


Química General

9,08 - 8,93 = 0,15 g.

13.- ¿Cuántos gramos de H2 a un 80% de rendimiento, se obtendrán a partir de la oxidación de 280


g de hierro metálico por acción del ácido clorhídrico?

14.- ¿Cuántos litros de CO2 a 5 atm y 0°C se obtendrán a partir de la combustión de 200 L de gas
propano a condiciones normales, con un rendimiento del 75%?

Solución:

15.- ¿Cuántas moles y de que gas, no reaccionan cuando se disponen de 14 g de N2 y 4 g de H2


para obtener amoniaco?

Solución:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU


Química General

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU

También podría gustarte