Está en la página 1de 5

VIII

Recopilación de los Terremotos más memorables que ha habido en esta América Austral
y en Europa.

(y de sus observaciones consta, que todos sucedieron en las en las doce horas, y veinte
y cuatro minutos, que nuestro reloj astronómico señala)

AMÉRICA

Año de 1606

Dia jueves santo 23 de Marzo, a las 3 dadas de la tarde se estremeció furiosamente la


tierra en la ciudad de Saña, y murió a esta misma hora en aquella ciudad, Santo Toribio
Arzobispo de Lima, como lo refiere D. Francisco de Echave, en su tratado de la estrella
de Lima convertida en sol.

Año de 1618

Dia de San Valentín 14 de Febrero, ente seis y siete de la mañana hubo en la ciudad de
Trujillo un gran terremoto, y se vio en el cielo una columna de fuego, a modo de cometa
que desapareció luego. Fue la conjunción precedente al conflicto, el día 26 de Enero a
las cinco y media de la mañana del reloj de Trujillo.

Año de 1630

Dia 27 de Noviembre, que se celebra en Lima la solemne fiesta de Nuestra Señora del
Milagro, estando en la plaza mayor de esta ciudad, de diez a once de la mañana, hubo
un terremoto, que causó mucha ruina en los edificios.

Año de 1665

Dia 13 de Noviembre a las 2 horas y 26 minutos de la tarde, hubo en Lima un terremoto


espantoso, que derribó muchas casas, y edificios, y se abrieron dos grietas, una en la
plaza mayor enfrente de la puerta de Palacio, y otra en el Convento Guadalupe,
atemorizó tanto, que por muchos días salieron de la ciudad a dormir al campo, del cual
resultaron muchas enfermedades y muertes

Año de 1687

Dia 20 de octubre a las 4 horas de la mañana, y a las hubo en Lima los dos mayores, y
mas memorables terremotos que han acaecido en esta América, derribo todos los
templos, y la mayor parte de las casas, cuyas ruinas fueron estrago lamentable de
muchas muertes.
Año de 1698

Dia 20 de Junio entre la 1 y 2 de la mañana, sucedió en la ciudad de Quito el temblor


mas grande que llaman de la Tacunga, y se experimentaron excesivos estragos en
diferentes partes de aquella dilatada provincia; así cansados del temblor, como por la
venida del cieno, pestífero que arrojó el volcán de Ambato, murieron 2500 personas:
por Agosto de este año un jueves a las 8 horas de la noche se vió u globo de fuego de
igual espanto al estallido que dio al caer hacia el mar.

Año de 1724

Dia 4 de septiembre a las 8 horas y tres cuartos de la mañana, hubo otro temblor que
remeció dos veces, con mucha fuerza.

Año de 1725

Dia de Pascua de Reyes 6 de Enero, a las once y media de la noche hubo en Lima un
temblor grande, que duró dos credos, fue la conjunción precedente a q5 de diciembre
1724, a las doce del día, teniendo la luna 23 dias, conviene ampliamente esta
observación con nuestro reloj.

XIII

Otros pequeños en Lima este año de 1725

Dia 6 de Enero a la 1 y media de la tarde, teniendo la luna 23 dias.

Dia 4 de febrero a la 1 de la mañana, teniendo la luna 22 días.

Dia 12 de Junio a las 10 media del día, teniendo la luna 3 dias.

Dia 30 de junio a las 10 de la noche 2 remesones, y tenía la luna 21 dias.

Dia 7 de agosto a las 9 horas de la mañana la luna tenía 30 dias.

Dia 9 de Agosto a las 8 de la mañana la luna tenía 2 dias.

AL observar estos temblores pequeños, convienen puntualmente las horas en que


sucedieron, con las que nuestro reloj astronómico señala.

XIV

Europa

Año de 365

Dia 20 de Agosto al amanecer, tembló furiosamente la tierra en todo el Imperio Romano,


y habiendo sido la conjunción el día 9, tenía la luna 12 dias de edad, incluso el de la
conjunción, y se conviene esta observación ampliamente con el reloj, y este temblor y
los siguientes son del doctísimo Juan Zahn ya citado.

Año de 1356

Dia de San Lucas 18 de Octubre, a las tres de la tarde hubo en Basilea ciudad de Alemania
la Alta, un gran terremoto; fue la conjunción el día 4 de dicho mes, y teniendo la luna 15
dias, corresponde esta observación del reloj.

Año de 1624

Dia 8 de septiembre, entre una y dos de la mañana hubo un temblor grande, que se
sintió a un mismo tiempo en toda Europa Oriental, fue la conjunción a 27 de Agosto,
horas 6 de la tarde del reloj de Roma y tenia la luna 13 dias.

Año de 1691

Dia 20 de Febrero como a las 9 horas de la mañana, dice el mismo Zahn, que
Maguncia, y en Idelvega, hubo un gran terremoto.

Año de 1693

Dia 11 de dicho mes de Enero Domingo; entre una, y dos de la tarde, repitió en Catania
otro gran terremoto; que derribó todos sus edificios, y casas, y murieron diez y seis mil
personas, y en toda la Isla de Sicilia se arruinaron 53 poblaciones y se numeraron
noventa y tres mil muertos.

XIX

SEÑALES O PRONÓSTICOS QUE PRECEDEN A LOS TERROMOTOS

Antecedentes
Para pronosticarle por signos exteriores, es materia del medio imposible. En la
antigüedad a Anaximandro Milesio, porque predijo con alguna corta anticipación un
terremoto a los Espartanos, que fue el que destruyó su ciudad y derribó el Monte
Taigetes.
Las señales que se dice que preceden a los terremotos, son las siguientes:
I
Cuando en tiempo sereno aparecen el sol y la luna caliginosos, esto es, obscurecidos o
asombrados: y como todavía la materia que la forma no esta disuelta ni purificada,
oscurece la claridad de estos dos planetas; bien que, según los Astrólogos, aparecen
nubes y constelaciones desconocidos.
II
Se anteceden a los terremotos, vientos impetuosísimos la cual algunas veces comienza
a exhalarse y a cubrir como la densa niebla la luz del sol, poco antes de que el terremoto
se haga sensible, como sucedió una hora antes en el terremoto que destruyo a
Nicomedia.
III
Es así mismo señal de estas desgracias el aparecer en el aire fuego en forma de columna,
parte sin duda de aquella exhalación inferior que subió a la superior parte del aire, y se
inflamó en él. Como dice Calisthenes
IV
La hinchazón del mar sin viento que la motive, se tiene también por presagio de estas
infelicidades; y es porque la exhalación mezclada con el agua, al comenzar a evaporarse
la levanta; por cuya razón, sin viento y sin flujo del mar, tiembla lo que hay en los navíos.
V
La elevación, o mal olor del agua de los pozos, es también señal de terremoto; la causa
es, porque estando por lo común tan profundo del suelo. La proximidad del suelo en
pozos al centro, y la concavidad o abertura son motivos muy poderosos para presentir
temblores.
VI
También se cree anuncio de algún terremoto la opinada turbación, o hervor de las aguas
de los ríos, como sucedió el año de 1570. En el formidable temblor de tierra, que padeció
Ferrara: fue presagio de esta ruina el encrespamiento y turbación del Eridano, que
rompiendo los márgenes inundó gran parte de su comarca.
VII
Algunas ruidos o rumores subterráneos se tienen también por señales de terremoto,
como los que precedieron al que padeció Córdova, y la mayor parte de las dos
Andalucias en el año 1393, a causa de la colisión de la exhalación en las cavernas, como
ya dijimos donde se trató de la diferencia de los movimientos.
Aunque en casi todo estos presagios o señales, están de acuerdo Aristóteles, sus
sectarios y la mayor parte de los filósofos modernos; sin embargo, no es su naturaleza
tan constante, que se han de tener por absolutamente infalibles.

También podría gustarte