Está en la página 1de 17

PROPUESTA DE DISEÑO DE UNA PLANTA

DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL


BIOLOGICO PARA EL DISTRITO DE
COTAHUASI-LA UNION- AREQUIPA.
DIAGNOSTICO URBANO DEL DISTRITO DE COTAHUASI
UBICACION DISTRITO: COTAHUASI
PROVINCIA: LA UNION
DEPARTAMENTO: AREQUIPA
ALTITUD EL DISTRITO DE COTAHUASI SE ENCUENTRA A UNA ALTURA
DE 2683 m.s.n.m
LIMITES NORTE: CON LOS DISTRITOS DE HUAYNACOTAS Y
PAMPAMARCA.
SUR: CON EL DISTRITO DE TORO Y EL DISTRITO DE
SALAMANCA DE LA PROVINCIA DE CONDESUYOS.
ESTE: CON EL DISTRITO DE TOMEPAMPA Y EL DISTRITO DE
SALAMANCA DE LA PROVINCIA DE CONDESUYOS.
OESTE: CON EL DISTRITO DE PAMPAMARCA Y TORO.
SUPERFICIE SEGU NEL INEI LA SUPERFICIE DEL DITRITO DE COTAHUASI
ES DE 166.5 Km2
CORDENADAS GEOGRAFICAS LATITUD SUR 15º 12’ 27” Y LONGITUD OESTE 72º 53’ 15”

CREACION POLITICA 4 DE MAYO DE 1835

2 11/06/2019 Agregar un pie de página


MEDIO NATURAL

FLORA FAUNA CLIMA

• ESPECIES ARBOREAS: MOLLE • DOMESTICO: VACAS, BURRO, • SU TEMPERATURA ES DE 16º Y 18º


,SAUCE, EUCALIPTO, GUINDA, CABALLOS, GALLINAS, CUY. ETC GRADOS EN VERANO Y EN EL
QUISHUAR. • SILVESTRES: HALCON, EL INVIERNO LA TEMPERATURA BAJA
COLIBRI, LA PERDIZ EL HASTA LOS 8º BAJO CERO.
• ESPECIES ARBUSTIVAS:
MURCIELAGO, EL ZORRILLO, LA • TEMPORADA DE LLUVIAS SON
• RETAMA, CHILCA, MAGUEY,
LAGARTIJA, LA CULEBRA ETC LOS MESES DE ENERO, FEBRERO
CAPULI
Y MARZO.
• ESPECIESAROMATICAS:CEDRON ,
• EL RESTO DEL AÑO TIENE UN
TORONGIL,MANZANILLA, MENTA,
CIELO DESPEJADO .
OREGANO,BERBENA
• ESPECIES FRUTALES: HIGO,
LIMON,TUNA,PALTA , MANZANA.

3 11/06/2019 Agregar un pie de página


DESARROLLO URBANO – RURAL AGROINDUSTRIAL

Las zonas para el desarrollo urbano


rural se evaluaron en base a: El 40% de población esta localizada
en el eje que forma los distritos de:
- Tendencias Demográficas
- Cotahuasi
- Infraestructura vial
- Tomepampa
- Servicios básicos
- Alca
- Geomorfología e hidrografíca

Con respecto al desarrollo urbano – El desarrollo agroindustrial en la


rural a nivel de distritos , puyca y provincia es incipiente aun
huaynacotas han culminado una primera El desarrollo urbano – rural si muestra
etapa de desarrollo de infraestructura una tendencia creciente en los distritos:
vial con la carretera que empalma el
tramo uniendo: - Puyca
- ayacucho - Huaynacotas
- nazca - Cotahuasi
- lima

4 11/06/2019 Agregar un pie de página


CRECIMIENTO POBLACIONAL (2005- 2017)

7814 7848

1516 1458

CENSO 2005 CENSO 2017


HOMBRE 1516 7814
MUJER 1458 7848
HOMBRE MUJER

5 11/06/2019 Agregar un pie de página


MAPA DE COTAHUASI

6 11/06/2019 Agregar un pie de página


HIDROLOGIA DE LA PROVINCIA DE COTAHUASI
• La Subcuenta del Cotahuasi tiene un Subcuenca de 1er
significado especial para las partes bajas de Cuenca Vertiente Area(ha)
la cuenca del Ocoña, por su aporte tanto en la orden
carga y recarga de los acuíferos como por la
retención de sedimentos y nutrientes, - Intercuenca del
asociados al acelerado proceso de erosión - 14573.81
río Cotahuasi
que sufre la mayor parte de su territorio. - 640.85
- Intercuenca del
• Los ríos que se encuentran en el área, - 4944.38
río Ocoña
pertenecen a la cuenca hidrográfica del Rio Ocoña Pacifico - 417691.8
Pacífico y tienen un régimen estacional. Los 6
ríos Cotahuasi y Marán drenan hacia el río - Quebrada
Ocoña
- 37136.98
Callauco
• El drenaje predominantemente es dendrítico, - Río Cotahuasi
los afluentes del río Cotahuasi constituyen un
drenaje transversal que sugiere un control
estructural. En los alrededores de los Río Camaná Río Andahua Pacifico 12776.86
principales conos volcánicos, el drenaje es
radial centrífugo
• Fuente: Evaluación de Recurso Hídricos de la
Cuenca del Río Ocaña –INRENA Otros Pacifico 2785.26

7 11/06/2019 Agregar un pie de página


RECURSOS HIDRICOS

Distribución de Fuentes de Agua


Subcuenca Manantiales Nº Quebradas Nº Ríos Nº Lagunas
Cotahuasi 545 670 29 122
Fuente: Evaluación de Recurso Hídricos de la Cuenca del Río Ocoña –INRENA

Precipitación (mm.)
Subcuenca set oct nov dic ene feb mar abr may jun jul ago Total mm/año
Cotahuasi 11 15.3 17.1 51.3 114.1 121.4 117.8 31.5 5.1 3.3 4 8.5 500.4

Fuente: Evaluación Hidrológica Estacional - SENAMHI


Epoca de creciente entre los meses de Diciembre-Abril
Epoca de estiaje entre los meses de Mayo-Noviembre

8 11/06/2019 Agregar un pie de página


PRINCIPALES AMENAZAS DE LOS ASPECTOS BIOLÓGICOS
EN LA RPSCC
Se entiende entonces que, la conservación
de la riqueza y abundancia de la
biodiversidad estará estrechamente
condicionada al desarrollo de la población,
afectando el ambiente a consecuencia de la
actividad antrópica

• Contaminación Ambiental.
• Contaminación superficial.
• Contaminación hídrica

9 11/06/2019 Agregar un pie de página


CONTAMINACIÓN HÍDRICA
Contaminación por las descargas de desagüe en Aguas servidas estancadas que se usan para
cuatro puntos de la ciudad. Estos son: irrigar terrenosde cultivo.

 Occara  Ríos contaminados. Todas las descargas de


 Salcán, terminal de Santa Ana desagüe van hacia el río Cotahuasi directamente.
 Convento Chayme, cerca al camino de herradura  No existe una planta de tratamiento de aguas
a Mungui. servidas.
 Quebrada Chacaylla  Ubicación del botadero de Chipito, noroeste del
centro urbano de Cotahuasi, detrás de la III etapa
de Aymaña y demasiado cerca al río. Se
recomienda el cierre definitivo de este botadero,
previa construcción del relleno sanitario en un
lugar denominado “Pampas de Aparecc”.

10 11/06/2019 Agregar un pie de página


PROBLEMÁTICA DE
CONTAMINACION HIDRICA

IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE


TRAMIENTO BIOLOGICO DE LAS AGUAS
RESIDUALES
SERVICIO DE AGUA POTABLE

1) El sistema de agua potable capta


aproximadamente 3.8 lps de agua
desde la galería filtrante “Pachao”.
2) Dicho caudal es conducido hacia el
reservorio apoyado R-2 de 260 m3 de
capacidad en donde se le aplica
cloro para su desinfección, luego el
agua es conducida a través de una
línea de 1.2 km con tuberías de fierro
fundido; para luego empalmarse a la
red de distribución.
3) La red de distribución está
conformada por 1,245 m de tuberías
de red matriz con diámetro de DN
150mm y con 5,346 m de tuberías de
red secundaria con diámetros que van
de DN 75mm a DN 150mm. El sistema
cuenta con 805 conexiones
domiciliarias, de las cuales el 74%
cuenta con micro medición.
4) La continuidad del servicio es de 24
horas/día.

12 11/06/2019 Agregar un pie de página


CEMEENTEERIIO
726000
726500
726500

726100

726400

725700
JUSGADO

Pileta en Aymaña (III Etapa).


726200 811.98
COMERCIAL
MINI HOSPITAL
PINTO

PELUQUERIA

Iglesia
725800 de Chacailla

169.80
726300
MERCADO
PA
JARDIN
STELERIA
TUNEL 257 MUNICIPAL
PEATONAL

CASA DE LA CULTURA DE LA PROVINCIA DE L A UNION


PNP
FISCAL
KARIN

725900
PROYECTO , COMPLEJO Y AMPLIACION PICINA
TELEFONICA CONCEJO
PROVINCIAL
HOSPEDAJE
LEYENDA
Red de Agua
DISCOTECA LOS TRONCOS
HOSPEDAJE
BANCO
SEDAPAR
DISCOTECA
DEL RESERVORIO
DE LA
LOS
CHAVEZ
NACION
QUEROS
COMERCIAL
HOSPEDAJE
HATUN HUASI
FELIX
DON LUCHO
PARQUE INFANTIL

IGLESIA
PLAZA DE TOROS PICINA MUNICIPAL
MOLINO LA ESPIGA

CORRE OS Y TELEGRAFOS
HOSPEDAJE
AEDES INTERNET
LUDEÑA

ESCUELA PRIMARIA "MARIA AUXILIADORA"


Nº 40167

Cisterna y Pileta en
Aymaña (II Etapa).

Galerías Filtrantes
Pachao

Reservorio R-1

13 11/06/2019 Agregar un pie de página


SERVICIO DE ALCANTARILLADO

1) El sistema de alcantarillado cuenta


con 452 conexiones domiciliarias.

2) Que vierten sus aguas servidas a


la red de colectores, conformada por
una red de colectores de 2,004 m de
tuberías de CSN de DN 200mm y una
red de colectores secundarios de
9,436 m de tuberías de CSN con
diámetros de DN 200mm.
Todo el sistema funciona por
gravedad, contando con 280 buzones
de inspección.

3) Las aguas recolectadas son


descargadas al río Cotahuasi
sin recibir ningún tipo de
tratamiento.
14 11/06/2019 Agregar un pie de página
SERVICIO DE DESAGUE
726400

726300
726200
726100
CEMEENTEERIO

MINI HOSPITAL
MERCADO MUNICIPAL

PELUQUERIA
PASTELERIA
169.
JARDIN 257

Solo el 34% de la población de Cotahuasi cuenta con el servicio de desagüe a red pública.
726000
PNP
COMPROVINCIA
COMERCIAL
FISCAL
LA ERCIAL FELIX
PINTO
DE LA UNION
PLAZA DE TOROS
725700 725800
725900
DISCOTECA LOS QUEROS
TRONCOS
KARIN DE LA NACION
BANCO
SEDAPAR
HOSPEDAJE DON
CHAVEZ
LUCHO
MOLINO LA ESPIGA
PARQUE INFANTIL

725800HUASI
HATUN
CASA DE LA CULTURA DE
HOSPEDAJE LUDEÑA

CORREOS Y TELEGRAFOS TELEFONICA CONCE

725900
AEDES INTERNET

JUSGADO
811.98

Descarga en Convento
PROYECTO , COMPLEJO Y AMPLIACION PICINA

PICINA MUNICIPAL

ESCUELA PRIMARIA "MARIA AUXILIADORA"


Nº 40167

Descarga en la
Quebrada de Chacaylla

Silo en Aymaña

Descarga en Salcán
Descarga en Occara

15 11/06/2019 Agregar un pie de página


Agregar un título de
diapositiva (4)

16 11/06/2019 Agregar un pie de página


Agregar un título de
diapositiva (5)

17 11/06/2019 Agregar un pie de página

También podría gustarte