Está en la página 1de 9

GEOCAFE

Boletín electrónico del Departamento de Geociencias


Un espacio para compartir experiencias

No 14. octubre de 2018


CONTENIDO

Editorial………………………………………………..…….1
Actividad Científica en el Departamento..…….….… 2
Encuentro de la Rectora con estudiantes.…………..3
Día del trabajador Geólogo- Minero………….………..4
Avispero en la Cujae contra bloque de USA …..…...5
Paisajes cubanos…………………………………………..7

CONSEJO EDITORIAL
A propósito de la
DIRECCIÓN Jornada Camilo - Che
Rolando García
COLABORADORES

EDITORIAL
OCTUBRE EN LA HISTORIA
Aunque la historia recoge que fue los días 18 y 21 de agosto del 58
cuando Camilo y Che recibieron de manera respectiva la orden
oficial de conducir sus columnas invasoras al centro y occidente del
país los dos comandantes conocieron con antelación ese idea de
PORTADA Fidel.
La orden a sus comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Che
Guevara de llevar desde la Sierra Maestra hasta Pinar del Río y Las
Villas a dos columnas invasoras a través de cientos de kilómetros,
acechados por el ejército enemigo, parecía un imposible que
aquellos hombres hicieron realidad.
Con la derrota de la tiranía de Batista en el verano de 1958, se
produjo un momento inigualable en la guerra iniciada en diciembre
de 1956, que no podían desaprovechar. De ahí la decisión de su líder
Fidel Castro de iniciar la Contraofensiva Estratégica.
Así, el 16 del citado mes, le envía un mensaje a Cienfuegos en el cual
le expresa, entre otras cosas: “Apriétate los tornillos y no dejes de
Momento del avispero de los tener en cuenta que la fama, la jerarquía y los éxitos echan a perder
estudiantes de la Cujae un poco a la gente. Si llegas a Pinar del Río tendrás un pelo de la
Foto: Rolando García S gloria de Maceo, pero no te olvides que por todo el camino van a
Tomada 31 octubre 2018
tratar de (…)” (equivale a joderte).
1
Actividad científica del Departamento

Tal como aparecía en el plan de trabajo del mes en curso, el día 17 se llevo
a cabo la actividad científica que tenía como objetivo oír los diseños de
investigaciones para los doctorados de los ingenieros Jessica Morales
(Departamento de Geociencias), Julio Gómez (Ceinpet) y Carlos Morales
(Zarubesh Neft).

Los temas presentados fueron:


Zonas perspectivas para hidrocarburos a partir
de la caracterización geofísica de la Cuenca
Central por Jessica Morales, que será tutoreado
por los Dres. Manuel Pardo y Osvaldo Rodríguez,
del Ceinpet. A este trabajo se le propusieron
algunos aspectos relacionados con el diseño que
deben tenerse en cuenta para su corrección.

Nuevo enfoque al análisis de riesgo


geológico en la exploración petrolera en
Cuba, por Julio Gómez, trabajo que será
tutoreado por la Dra. Norma Rodríguez y el
Dr. Emilio Escartín de la Cujae. Las
observaciones a este novedoso trabajo se
centraron en la mejora del diseño y
eliminación de algunos aspectos que en una
tesis doctoral no deben plantearse; además,
de ajustarse en el tiempo de exposición.

Por último Carlos Morales presentó su tema


denominando Estudio litólogo facial del
sello de la Franja Petrolera Norte Cubana,
trabajo que será tutoreado por a Dra. Silvia
Valladares y el Dr. Silio López del Ceinpet.
Debido a que el exponente tiene casi
terminado su trabajo, se detectó que debe
reajustar tanto su diseño, como el propio
trabajo, ya que en los mismos aparecen
algunas incongruencias.

Estos temas deben exponerse el día 25 ante el Consejo Científico de


la Facultad para ser aprobado y desarrollarse según los planes
previstos.

Foto reportaje 2
Profesor Rolando García Sánchez
Encuentro de la Rectora con estudiantes de primer año

Eran las dos de la tarde, del lunes 22 del mes en curso, cuando en el
Teatro del Bunquer de Arquitectura se recibió a los estudiantes que
comenzaron su vida estudiantil en el pasado mes de septiembre. A esta
misma hora hicieron su entrada la rectora, la vice rectora docente y el
presidente de la FEU de nuestra universidad.
En una amena conversación la vice rectora docente expuso los principales
disposiciones y reglamentos para la actividad docente, así como aquellas
que rigen la vida de nuestro estudiantado.
Posteriormente la rectora reiteró la bienvenida a la Universidad
Tecnológica, invitándoles a aprovechar cada día, cada encuentro, para
dentro de pocos años encontrarse celebrando su graduación en el teatro
Carlos Marx .
Queremos señalar que entre estos estudiantes se encontraban los de la
carrera de Ingeniería Geofísica, acompañados de sus profesores.

Foto reportaje
Profesor Rolando García Sánchez 3
Día del trabajador Geólogo minero

Desde los comienzo del proceso revolucionario fue una necesidad tomar el poder económico en
manos del pueblo y fue la intervención de las compañías extranjeras, casi a fines del año 1959, la
acción efectiva de este proceso. No se excluyen el control y archivos de las compañías dedicadas a la
exploración y explotación de recursos minerales. Fecha que hoy, 24, conmemoramos como Día del
trabajador Geólogo Minero.
Fecha esperada por personas relacionadas con la actividad geológica del territorio nacional. Una de las
principales actividades las realiza la Sociedad Cubana de Geología (SCG), que agrupa a todas las
actividades de las Geociencias del país.
Así, el pasado martes 23 del mes en curso, en el teatro del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se
realizó el acto central por esta fecha. En dicho acto, presidido por representantes de la dirección de la
SCG y el MINEM, se reconoció el trabajo de los geólogos, geofísicos y mineros cubanos. También,
pudimos oír dos interesantes conferencias; la primera, sobre la situación de la exploración petrolera en
Cuba; y la segunda, sobre la situación del agua, esta última impartida por nuestro eminente profesor
José A. Díaz Duque.

Otro de los momentos de celebración fue el nuestro, o sea, el del departamento de Geociencias, que
como geocientíficos también fuimos contagiados por la alegría y las ofertas gastronómicas. Mire la
siguientes imágenes y saque Ud sus propias conclusiones.

Comentarios y fotos Dr. Rolando García


4
AVISPERO EN LA CUJAE CONTRA BLOQUE DE USA

El miércoles 31 de octubre desde


las 10 a. m., nuestra universidad
llevo a cabo el “avispero”,
considerado como el voto y la
denuncia del estudiantado
cubano contra el cruel y genocida
bloqueo de EE. UU. para exigir el
cese inmediato de lo que
constituye el principal obstáculo
para el desarrollo de Cuba.
Danhiz Díaz Pereira, presidente de FEU en la CUJAE, señalaba que
la administraciones yanquis durante casi 60 años han impuesto
este bloqueo a Cuba, el cual ha sido recrudecido desde la llegada
de Donald Trump a la Casa Blanca, son sobradas las razones que
tenemos para gritar a los cuatro vientos: ¡No más bloqueo!
Las siguientes imágenes dejan ver diferentes momentos del
aplastante avispero realizados por los cujaeños.

Comentarios y fotos Dr. Rolando García


5
6
Nuestras felicitaciones para los cumpleañeros de octubre

Día 5 Dariel

Día 13 Jaquelín

Día 15 Díaz Duque

Día 25 Norman

7
Fotos retro

En conmemoración del día del Geólogo, hemos querido llevar a


ustedes algunas de las muchas imágenes que muestran momentos
en que antiguos estudiantes, hoy excelentes profesionales,
realizaban prácticas durante su preparación como especialistas.

Visita a la base de Schlumberguer Determinaciones de rocas en el


en Varadero, graduación 2017. Laboratorio, graduación 2018.

Visita a pozo petrolero en Descripción de afloramiento en


perforación, primera graduación de campo, graduación 2017.
del siglo XXI.

Idea y fotos Rolando García.


7

También podría gustarte