Está en la página 1de 1

DEMOGRAFÍA PERUANA: CENSOS

La población peruana ha presentado una gran dinámica a DEMOGRAFÍA: Ciencia que se


través de su historia, desde los primeros pobladores hasta la encarga del estudio de la
actualidad, con aumentos y disminuciones; esto se debe a población, su cantidad, su
múltiples factores de tipo: naturales, sociales, económicos, densidad, sus edades,
etc. evolución y características
generales, considerados desde
El proceso o fuente demográfica más importante son los un punto de vista cuantitativo.
censos.
CENSOS: operaciones CARACTERÍSTICAS. -Todo censo es:
estadísticas que consiste en  Individual: los datos deben ser contestados en
recopilar, analizar, forma directa por los padres de familia.
interpretar, valorar y publicar  Universal: considera a todos los habitantes de
los datos de carácter un lugar.
demográfico, cultural,  Simultáneo: el día del censo se empadrona a
económico y social de todos toda la población.
los habitantes de un Estado.
 Obligatorio: es un deber de las personas brindar
En nuestro país los censos son
la información requerida.
elaborados por el INEI
(Instituto Nacional de Estadística e Informática).
 Secreto: la información no se puede publicar en
forma individual, sino en forma colectiva.
El último censo: fue el 21 de octubre del 2007 y se le denominó XI de
población y VI de vivienda.

CLASES. - IMPORTANCIA:
 Población: datos demográficos, culturales económicos, sociales, etc.  Permite conocer la realidad poblacional,
 Vivienda: cantidad y características de los locales destinados a habitación. económica y social de un país.
 Agropecuarios: a la producción agropecuaria.  Permite al Estado elaborar planes de
 Económicos: información económica de los habitantes. desarrollo.
 Educativo: sobre los educandos en las Instituciones Educativas.

POBLACIÓN.
POBLACIÓN HUMANA: conjunto de personas que normalmente residen en un territorio geográfico bien delimitado, definida
por:
 Dimensión: También llamada tamaño o volumen de la población, siendo el número de personas que integran dicha población.
 Espacio: Es la geografía donde asienta la población.
 Estructura: Son las características biológicas y sociales que definen a la población como son: edad, sexo, estado civil, lugar de
nacimiento, nacionalidad, lengua hablada, nivel de instrucción, nivel económico y fecundidad.
 Evolución: Es el conjunto de variables dinámicas que se modifican en el transcurso del tiempo como son: natalidad, mortalidad,
migraciones y las tasas, proporciones y razones que se derivan de ellas.
El estudio de la población es importante porque su información sirve de base para la planificación del desarrollo de un país

1. POBLACIÓN ABSOLUTA: Número total de 4.TASA DE MORTALIDAD: Número de defunciones que se


Población existente en un determinado territorio. producen en el país por cada mil habitantes en el lapso de un año.

Nacimiento
2.POBLACIÓN RELATIVA O DENSIDAD T. M. = X 1000
POBLACIONAL: Número de habitantes existentes Población
por kilómetro cuadrado:
2. TASA DE CRECIMIENTO: ritmo con que varía la población de un país,
Población absoluta se expresa en porcentajes por año. Se obtiene de la relación entre
P.R =
Territorio Nacional nacimientos y defunciones anual. También influye las emigraciones e
inmigraciones.
3.TASA DE NATALIDAD: número de
T. C. = T. N. --- T. M.
nacimientos que se producen en el país
durante el año por cada mil habitantes. Dinámica poblacional: conjunto de procesos por los cuales se
Nacimiento modifica el estado de la población (crecimiento). Este aspecto
T.N. =
Población X 1000 incluye:
 Latasa de natalidad
 La tasa de mortalidad
DAHEN  Los flujos migratorios:

También podría gustarte