Está en la página 1de 4

Patrones de reversa

En el mercado existen muchos patrones que nos ayudan a identificar con mayor probabilidad
ciertos comportamientos. Es importante trabajar en la observación de estos para poder anticipar
con cierta probabilidad y así no permitir que emociones como a la sorpresa afecten nuestro
trading.

Estos patrones han demostrado a lo largo del tiempo que generan cierta reacción en el mercado.

NOTA: Estos patrones, como todo en el mercado, está basado en probabilidades y que nada es
cien por ciento seguro.

Existen cientos de patrones y nos podríamos quedar horas hablando de ellos, pero aprenderemos
aquellos que son más importantes.

Patrones de reversa:
Este tipo de patrones nos indican que puede haber un cambio de tendencia.

-Patrón W (doble piso) o patrón M (doble techo).

Este patrón es exactamente el mismo simplemente que su forma se ve diferente dependiendo de


la dirección del mercado. Si estamos alcistas se verá como una M y si estamos bajistas se verá
como una W.

Patrón M:

*Aquí tenemos un claro ejemplo de patrón M y como cambia la dirección del mercado. El mercado
subía, se forma el patrón y cambia la tendencia.
Patrón W:

*Aquí vemos un patrón W y cómo éste cambia la tendencia: el mercado bajaba, se forma el patrón
W y cambia la tendencia.

NOTA: Los patrones no tienen que ser perfectos; puede haber un lado un poco más largo que el
otro, una de las formas menos claras que la otra, pero lo importante se puede formar una especie
de figura tal a un M o W.

-Patrón HCH (Hombro, Cabeza, Hombro).

Este es otro patrón de reversa. Se llama así porque forma una figura parecida a la estructura
humana de hombro, cabeza y hombro.

Los patrones que has visto se llaman de reversa porque el efecto que tienen en el mercado es el
de cambiar (reversa=devolver) la tendencia del mercado.

Al igual que los patrones M y W, las figuras en el patrón HCH no tienen que ser perfectas.
*Este ejemplo es en el caso alcista.

*Y este ejemplo es en el caso bajista.

Cuando los patrones de reversa son sobre áreas (esto lo veremos más adelante) se hace mayor la
probabilidad de que se presente un cambio en la tendencia.

Hasta aquí llegó este capítulo. Espero que lo hubieras comprendido muy bien. Dale la importancia
que debe tener: léelo, analízalo, repítelo las veces que sea necesario hasta que sientas que cada
concepto te ha quedado claro. Después disponte a realizar los ejercicios lo mejor que puedas
(pues aquellos que no queden bien deberás repetirlos) y a enviarlos a nuestro correo para recibir
la retroalimentación y poder continuar con el siguiente capítulo.
Ejercicios:
5 ejemplos de doble techo (patrón M)

5 ejemplos de doble piso (patrón W)

5 ejemplos de hombro cabeza hombro hacia arriba

5 ejemplos de hombro cabeza hombro hacia abajo

También podría gustarte