Está en la página 1de 1

¿ESTAMOS EVOLUCIONANDO?

Si bien el cambio es parte de la dinámica de los sistemas complejos, nuestro afán de evolucionar
contrasta con la lentitud de la evolución biológica, además, el objetivo de ésta “evolución” no busca
satisfacer un bien común, claramente el cambio es muy importante, tanto como evolucionar, siempre y
cuando este no afecte la calidad de vida ni deteriore el mundo donde estamos viviendo, el planeta está
siendo deteriorado a través de la contaminación que nosotros mismos le damos, los niveles de CO2 cada
vez están aumentando en mayor proporción debido a la mano humana, debido al hambre de producir,
pero también de consumir, el hecho de querer avanzar y de dar una mejor calidad de vida nos ha llevado
a todo lo contrario, si bien es cierto las investigaciones y la tecnología, pretender solucionar las
problemáticas que surgen a partir de las necesidades pero lo que realmente está haciendo es resolver
problemas creando otros, la naturaleza, las plantas, capaces de sintetizar los nutrientes de los que viven
los animales, estamos acabando con ellos, y peor aún, no creamos una alternativa que sustituya esa
labor, la perdida de la fauna y la flora en el mundo es al mismo tiempo la pérdida de un mejor futuro,
estamos acabando con especies que nos aportan únicamente beneficios, en estos pequeños detalle
recae el equilibrio del planeta tierra, estos problemas de contaminación expuestos en el primer capítulo
en gran parte surgen a partir de deficiencias en la educación y en la cultura con la que nos criamos, sin
embargo en este problema tan amplio no podemos ignorar el interés económico que existe entre
potencias para apropiarse de las tierras y explotarlas a su favor, para evolucionar, pero esta evolución
falsa solo los favorece a ellos, de hecho, un gran ejemplo nos lleva a la contaminación del mar, que
abarca el destrozo de diferentes procesos que allí ocurren, cuando se tira esta basura al mar, lo que
ocurre allí es un calentamiento que afecta a la supervivencia de diferentes especies, CUALQUIER acción
contra la naturaleza tiene consecuencias, y muchas de estas no las notamos en el momento, sino tiempo
después cuando esta nos responde. Es mucho más importante y NECESESARIO, invertir en
investigaciones que nos brinden información para así entender el comportamiento de los ecosistemas y
analizar adecuadamente como explorar allí sin que estos se vean afectados, TODOS LOS SERES VIVOS
NOS NECESITAMOS UNOS DE OTROS, ¿Realmente estamos viviendo un progreso integral? ¿Estamos
mejorando nuestra calidad de vida?, o estamos generando una tranquilidad artificial que con el pasar
del tiempo nos pasará factura. Debemos pensar, ayudar, y contribuir todos en conjunto, este deterioro
ambiental nos incluye a todos, sin embargo son los pobres quienes se ven más afectados por las
agresiones ambientales, ellos viven y necesitan de la naturaleza, TODOS LA NECESITAMOS, trabajemos
todos para cambiar esta situación, hay un gran deterioro en nuestra casa común HAGAMOS ALGO,
fuimos nosotros quienes llevamos al planeta a esta situación, somos nosotros quienes debemos salvarlo.

-Dylan Herazo Rosas

LAS QUIERO JAJA.

También podría gustarte