Está en la página 1de 2

La bicapa lipídica

La membrana plasmática es la cubierta que posee la célula. La bicapa


lipídica es la estructura básica de la membrana plasmática y constituye una
barrera condicionalmente impermeable al agua.
La estructura de esa bícapa lipídica posee estructuras llamadas: cabezas
hidrofílicas y las colas hidrofóbicas que impiden que solutos, como: sales
minerales, agua, carbohidratos y proteínas, ingresen a través de la
membrana, y por lo general permiten la difusión pasiva de las moléculas
hidrofóbicas.
La bicapa lipídica permite a la célula controlar el ingreso de estas sustancias
por medio de vías complejas de proteína transmembranal, que admiten el
paso de iones específicos como el sodio y el potasio, necesarios para la
actividad celular.

Diagrama del orden de los lípidos anfipáticos para


formar una bicapa lipídica. Las cabezas polares (de color amarillento) separan las colas hidrofóbicas
(de color gris) del medio citosólico y extracelula

Lípidos de membrana
Las membranas contienen una gran diversidad de lípidos , todos los cuales son
anfipaticos ; o sea , contienen regiones hidrofilicas que está en contacto con
el medio acuoso e hidrófobas que constituye la parte interna de la membrana.
Se clasifican en tres grupos según su estructura y composición molecular:
glicerofosfolípidos (también denominados glicerolípidos, fosfoglicéridos o
simplemente fosfolípidos), los esfingolípidos y los estéroles .

https://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/3-lipidos.php

También podría gustarte