Está en la página 1de 3

INTRODUCCION

En la primera practica se hizo una inducción en el laboratorio donde se


mostró todos las precauciones que se debían tener dentro del laboratorio
también se mostraron todos elementos a utilizar como el voltímetro, el
generador, la dual, etc. El objetivo de la práctica era aprender a utilizar todos
los elementos y los cuidados que se debían tener dentro del laboratorio para
posteriormente no cometer errores.

En la segunda práctica se buscaron valores teóricos de todas las resistencias y


se compararon con los valores que nos dieron midiendo cada una de las
resistencias con el voltímetro, se pudo ver que los valores no eran los mismos
ya que cada resistencia tiene un porcentaje de error. El objetivo de la práctica
era aprender a conocer las resistencias y a identificarlas por su código de
colores sin necesidad de tener un voltímetro.

En la tercera práctica se utilizó una protoboard en la cual estaba conectada a


una batería y en la cual se colocaron varias resistencias y a estas se les puso
un led para analizar cuál era la intensidad de la luz
1. Escriba 3 Objetivos de esta practica
2. ¿Qué es un LED, protoboard, batería?
Un LED es un diodo semiconductor que emite luz. Se usan como indicadores en muchos dispositivos, y
cada vez con mucha más frecuencia, en iluminación
Un Protoboard es una placa de uso genérico reutilizable o semipermanente, usado para construir
prototipos de circuitos electrónicos con o sin soldadura. Normalmente se utilizan para la realización de
pruebas experimentales.
Una Batería es un dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electroquímicos y
que posteriormente la devuelve casi en su totalidad; este ciclo puede repetirse por un determinado
número de veces. Se trata de un generador eléctrico secundario; es decir, un generador que no puede
funcionar sin que se le haya suministrado electricidad previamente mediante lo que se denomina
proceso de carga
3. ¿Qué sucede con el brillo del LED según la resistencia y por qué?
A mayor resistencia menor era el brillo del led y a menor resistencia mayor era el brillo del led.
4. ¿El brillo del led es una medida cualitativa o cuantitativa de la corriente?
Es una medida cualitativa de la corriente
5. ¿Las resistencias se calientan? ¿Por qué? ¿Cuáles se calientan más que otras?
Todas las resistencias se calientan, ya que su misión es absorber energía eléctrica y convertirla en calor. Se
calientan más las que tienen mayor resistencia.
6. ¿Cómo varia la corriente frente a la potencia?
A mayor potencia mayor es la corriente.
7. ¿Qué establece la ley de Ohm?
La ley de Ohm establece que la intensidad eléctrica que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico
es directamente proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos, existiendo una constante de
proporcionalidad entre estas dos magnitudes. Dicha constante de proporcionalidad es la conductancia
eléctrica, que es inversa a la resistencia eléctrica
8. Calculo de Intensidades
Resistencia 1: Amarillo, Morado, Negro, Dorado.
I=

También podría gustarte