Está en la página 1de 23

Para realizar el lab 1 de electrónica industrial

Por practica; en la fuente trabajamos con frecuencias de 50 Hz; ya que el periodo para una
frecuencia de 50Hz es de 20s y la de 60 Hz es de 16,6666 entonces para visualizar es mejor

Para sacar el diodo

Y escribiendo en la pantalla siempre elegimos el diodo de especial tecnología

Red snubber ; resistencia y capacitancia en serie con el diodo, para protección.


Y quitamos el puerto de medición

Para obtener la carga del circuito buscamos una rama rlc de cargar
Tener en cuenta en simulink las convenciones habladas en clase

Que la corriente de una fuente sale por el positivo y que la corriente en la resistencia entra por el
positivo de la resistencia, esto es debido a que simulink para realizar los cálculos utiliza ecuaciones
diferenciales, y si no se respeta la convención dará valores erróneos

Para que simule siempre poner el powergui.

Para sacar el medidor de voltaje


Goto; variable que permite almacenar una medición de manera temporal; siempre ponerla tipo
global; y solo la utilizo para disminuir el cableado del sistema

La variable from sale solo arrastrando la flecha que sale del goto
Medidor de corriente;

Asi se conecta
Scoope; visualizador de la medición

Para visualizar mejor la señal;

Vamos a preferencia en simulink


Al corregir el factor de refinado, la señal se vuelve mejor.

Ahora para encontrar parámetros de la señal;


valor promedio y valor rms;

Para el valor pormedio


Para rms

Y la frecuencia fundamental es igual a la de la fuente que se esta utilizando


Y para visualizar

Y lo ponemos e un display
Ahora para cambiar los métodos numéricos que se utilizan para resolver las ecuaciones que utiliza
simulink entonces
Hay se observa el método a utlizar

Para realizar la transformada de Fourier;


primero doble click en continuous;
Después en tolos
Ahora llamo en señal de corriente un to workspace
Ahora paso a Matlab

Y sale la variable is en Matlab

Ahora voy al powergui y le doy refresh Y SALE


Ahora vamos a realizar las modificaciones de paramentos en el powergui para el análisis de
Fourier

*Tener en cuenta el estado transigente de la señal para poner de donde se incia el análisis

*después ponemos un ciclo ya que la señal es periódica

* y colocamos la frecuencia fundamental

* frecuency axis y ponemos harmonic order

Como se observa en la imagen


Y nos muestras asi

Data cursor es para pisicionar el cursor


Los armónicos se dan en porcentaje en comparación del fundamental

Tener en cuenta que (armónico 0) es DC y el armónico 1 es el fundamental.

Ejemplo en esta imagen el fundamental tiene una magnitud de 2,973A

Y para hallar el valor de la magnitud en dc es:

90% de 2,973= 2,6757ª

Y asi para los demás.

 Ahora vamos a hallar el Factor de distorsión (Df): cuanta potencia tiene el armónico
fundamental con respecto a la potencia total de los armónicos.
 Hallamos el factor de TDH (distorsión armónica total): cuanta potencia hay en todos los
armónicos en comparación con el armónico fundamental.

El programa nos entrega el THD


AHORA ENTRAREMOS DOS POTENCIA
 La potencia aparente (S)
 La potencia real (P)

Y para hallar el factor de potencia

También podría gustarte