Está en la página 1de 17

DRE

UGEL CETPRO
Ayacucho
Huanta “Divino Maestro”

FICHA DE ACTIVIDAD N°:01


MODULO: OPERACIÓN EN REDES DE CÓMPUTO LUGAR HORAS
UNIDAD N° REALIZA TAREAS CON IMÁGENES laboratorio de 30
ESTÁTICAS Cómputo
APRENDIZAJE: Realiza el uso de comportamientos con
FECHA INICIO 16-10-19
software de presentación para la creación de diversos gráficos
Web y elementos como botones, menús animaciones, etc. Así
FECHA FINAL 23-10-19
como la aplicación de efectos y optimización de Imágenes
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: REALIZA TAREAS CON IMÁGENES ESTÁTICAS

1) VALORES Y ACTITUDES: (Organiza un centro de cómputo, de manera adecuada y la adquisición de software y


hardware.)
VALORES ACTITUDES

2) EJES TRANSVERSALES (Se tomarán de la programación de la unidad didáctica)

Identifica las modalidades de Seguridad Informática.

SECUENCIA METODOLÓGICA
MÉTODOS/ DURACIÓN
SECUENCIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS/ ACCIONES
TÉCNICAS MINUTOS
Presentación de la actividad  Efectúa la clasificación de los  Expositiva
 Despertar el interés de los estudiantes.  Dinámica
equipos por orden de trabajo y de
 Averiguar los conocimientos previos  Proyector 60 minutos
de los estudiantes. acuerdo al uso.
multimedia
 Presentar con claridad el  Las siglas HTML significan  plumones
propósito o meta que se va a conseguir "Hipertext Mark-up Language" que
en la actividad
 General un clima favorable al
es algo así como lenguaje
aprendizaje. estructurado de hipertexto..
 Problematización o conflicto .
cognitivos
Proporcionar la información  Administración de cuentas,  Expositiva 180
El estudiante recibe la información  Dinámica minutos
grupos locales, Directorio
teórica de conocimientos científico  Proyector
tecnológicos relacionados con los activo, Otras Operaciones multimedia
procedimientos que se van a aprender,  Explica y vierte sobre redes  plumones
que deben tener sentido, en la medida su origen y evolución y la
en que se relacionan directamente con
la capacidad a lograr. comparación con la
actualidad

Desarrollar la práctica dirigida.  Efectúa la clasificación de los  Materiales 60 minutos


El profesor desarrolla los aspectos equipos por orden de trabajo y para redes.
prácticos de la ocupación y el estudiante  Conoce,
realiza un conjunto de actividades motrices
de acuerdo al uso
manipula y ve
para mejorar sus habilidades y destrezas sus funciones
en la operatividad de herramientas, de cada una
máquinas y equipos, así como en la de ellos
ejecución de procesos y/o operaciones de
producción bienes o prestación de servicios
y en la aplicación de las normas de
seguridad y control de calidad.

Fuente: Minedu Publicaciones ETP,


DRE
UGEL CETPRO
Ayacucho
Huanta “Divino Maestro”

Solución de problemas y
transferencia.
El profesor plantea situaciones de
trabajo en las que el estudiante aplica
los conocimientos y los procedimientos
aprendidos en situaciones similares o
situaciones nuevas.
Comprobación de lo
aprendido:
Ejecución autónoma del
Procedimiento. Control total por parte
del alumno
Recursos medios y materiales
MEDIOS DIDÁCTICOS MATERIALES

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.


Se debe tener en cuenta los criterios de evaluación que se desagregan en indicadores de evaluación
- Evaluación de inicio, orientada a activar los saberes previos de los estudiantes (mediante preguntas).
- Evaluación de proceso, orientada a identificar las dificultades y aciertos en el aprendizaje de los estudiantes (mediante la
observación y ayuda individual a los estudiantes o equipos).
- Evaluación de salida, para comprobar el logro de los aprendizajes, Para registrar los indicadores de evaluación, el profesor
diseña previamente sus instrumentos de evaluación

CRITERIO DE EVALUACIÓN:

INDICADORES/ TAREAS TECNICAS INSTRUMENTOS


Pone en práctica con seguridad lo aprendido observación
Lista de cotejo

Fuente: Minedu Publicaciones ETP,


DRE
UGEL CETPRO
Ayacucho
Huanta “Divino Maestro”

FICHA DE ACTIVIDAD N°: 02


MODULO: OPERACIÓN EN REDES DE CÓMPUTO LUGAR HORAS
UNIDAD N° Realiza la administración de centros de laboratorio de 06
Cómputo Cómputo
APRENDIZAJE: Las redes de área local, topologías y tipos de las
FECHA: 17-05-19
LAN, control de acceso al medio
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: REALIZA LA ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

3) VALORES Y ACTITUDES: (Organiza un centro de cómputo, de manera adecuada y la adquisición de software y


hardware.)
VALORES ACTITUDES

4) EJES TRANSVERSALES (Se tomarán de la programación de la unidad didáctica)

Identifica las modalidades de Seguridad Informática.

SECUENCIA METODOLÓGICA
MÉTODOS/ DURACIÓN
SECUENCIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS/ ACCIONES
TÉCNICAS MINUTOS
Presentación de la actividad  Efectúa la clasificación de los  Expositiva
 Despertar el interés de los  Dinámica
estudiantes.
equipos por orden de trabajo y de
 Proyector 60 minutos
 Averiguar los conocimientos acuerdo al uso.
multimedia
previos de los estudiantes.  Comentarios de la realidad de
 plumones
 Presentar con claridad el informática Historia de redes.
propósito o meta que se va a conseguir .
en la actividad
 General un clima favorable al
aprendizaje.
 Problematización o conflicto
cognitivos
Proporcionar la información  Administración de cuentas,  Expositiva 180
El estudiante recibe la información  Dinámica minutos
grupos locales, Directorio
teórica de conocimientos científico  Proyector
tecnológicos relacionados con los activo, Otras Operaciones multimedia
procedimientos que se van a aprender,  Explica y vierte sobre redes  plumones
que deben tener sentido, en la medida su origen y evolución y la
en que se relacionan directamente con
la capacidad a lograr. comparación con la
actualidad

Desarrollar la práctica dirigida.  Efectúa la clasificación de los  Materiales 60 minutos


El profesor desarrolla los aspectos equipos por orden de trabajo y para redes.
prácticos de la ocupación y el estudiante  Conoce,
realiza un conjunto de actividades motrices
de acuerdo al uso
manipula y ve
para mejorar sus habilidades y destrezas sus funciones
en la operatividad de herramientas, de cada una
máquinas y equipos, así como en la de ellos
ejecución de procesos y/o operaciones de
producción bienes o prestación de servicios
y en la aplicación de las normas de
seguridad y control de calidad.

Fuente: Minedu Publicaciones ETP,


DRE
UGEL CETPRO
Ayacucho
Huanta “Divino Maestro”

Solución de problemas y
transferencia.
El profesor plantea situaciones de
trabajo en las que el estudiante aplica
los conocimientos y los procedimientos
aprendidos en situaciones similares o
situaciones nuevas.
Comprobación de lo
aprendido:
Ejecución autónoma del
Procedimiento. Control total por parte
del alumno
Recursos medios y materiales
MEDIOS DIDÁCTICOS MATERIALES

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.


Se debe tener en cuenta los criterios de evaluación que se desagregan en indicadores de evaluación
- Evaluación de inicio, orientada a activar los saberes previos de los estudiantes (mediante preguntas).
- Evaluación de proceso, orientada a identificar las dificultades y aciertos en el aprendizaje de los estudiantes (mediante la
observación y ayuda individual a los estudiantes o equipos).
- Evaluación de salida, para comprobar el logro de los aprendizajes, Para registrar los indicadores de evaluación, el profesor
diseña previamente sus instrumentos de evaluación

CRITERIO DE EVALUACIÓN:

INDICADORES/ TAREAS TECNICAS INSTRUMENTOS


Pone en práctica con seguridad lo aprendido observación
Lista de cotejo

Fuente: Minedu Publicaciones ETP,


DRE
UGEL CETPRO
Ayacucho
Huanta “Divino Maestro”

FICHA DE ACTIVIDAD N°: 03


MODULO: OPERACIÓN EN REDES DE CÓMPUTO LUGAR HORAS
UNIDAD N° Realiza la administración de centros de laboratorio de 06
Cómputo Cómputo
APRENDIZAJE: Configuración básica de los elementos de FECHA INICIO: 20-05-19
networking. FECHA INICIO: 21-05-19
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Soluciona la organización
de problemas más comunes en un centro de cómputo referente a redes informáticas.

5) VALORES Y ACTITUDES: (Organiza un centro de cómputo, de manera adecuada y la adquisición de software y


hardware.)
VALORES ACTITUDES

6) EJES TRANSVERSALES (Se tomarán de la programación de la unidad didáctica)

Identifica las modalidades de Seguridad Informática.

SECUENCIA METODOLÓGICA
MÉTODOS/ DURACIÓN
SECUENCIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS/ ACCIONES
TÉCNICAS MINUTOS
Presentación de la actividad   Expositiva
 Despertar el interés de los estudiantes.  Dinámica
 Averiguar los conocimientos previos de  Proyector 60 minutos
los estudiantes. multimedia
 Presentar con claridad el propósito o
 plumones
meta que se va a conseguir en la
actividad
 General un clima favorable al
aprendizaje.
 Problematización o conflicto cognitivos
Proporcionar la información  Planeación de personal,  Expositiva 180
El estudiante recibe la información planeación de instalación  Dinámica minutos
teórica de conocimientos científico física, Ubicación física  Proyector
tecnológicos relacionados con los multimedia
procedimientos que se van a aprender,  plumones
que deben tener sentido, en la medida
en que se relacionan directamente con
la capacidad a lograr.
Desarrollar la práctica dirigida.  Analiza, adquiere y aplica los  Materiales 60 minutos
El profesor desarrolla los aspectos conceptos de una red Ethernet para redes.
prácticos de la ocupación y el estudiante  Conoce,
realiza un conjunto de actividades motrices manipula y ve
para mejorar sus habilidades y destrezas sus funciones
en la operatividad de herramientas, de cada una
máquinas y equipos, así como en la de ellos
ejecución de procesos y/o operaciones de
producción bienes o prestación de servicios
y en la aplicación de las normas de
seguridad y control de calidad.
Solución de problemas y
transferencia.
El profesor plantea situaciones de
 Ejecuta la administración de
trabajo en las que el estudiante aplica
redes, su aplicación y uso
los conocimientos y los procedimientos
aprendidos en situaciones similares o
situaciones nuevas.

Fuente: Minedu Publicaciones ETP,


DRE
UGEL CETPRO
Ayacucho
Huanta “Divino Maestro”

Comprobación de lo
aprendido:
Ejecución autónoma del
Procedimiento. Control total por parte
del alumno
Recursos medios y materiales
MEDIOS DIDÁCTICOS MATERIALES

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.


Se debe tener en cuenta los criterios de evaluación que se desagregan en indicadores de evaluación
- Evaluación de inicio, orientada a activar los saberes previos de los estudiantes (mediante preguntas).
- Evaluación de proceso, orientada a identificar las dificultades y aciertos en el aprendizaje de los estudiantes (mediante la
observación y ayuda individual a los estudiantes o equipos).
- Evaluación de salida, para comprobar el logro de los aprendizajes, Para registrar los indicadores de evaluación, el profesor
diseña previamente sus instrumentos de evaluación

CRITERIO DE EVALUACIÓN:

INDICADORES/ TAREAS TECNICAS INSTRUMENTOS


Pone en práctica con seguridad lo aprendido observación
Lista de cotejo

Fuente: Minedu Publicaciones ETP,


DRE
UGEL CETPRO
Ayacucho
Huanta “Divino Maestro”

FICHA DE ACTIVIDAD N°: 04


MODULO: OPERACIÓN EN REDES DE CÓMPUTO LUGAR HORAS
UNIDAD N° Realiza la administración de centros de laboratorio de 06
Cómputo Cómputo
APRENDIZAJE: Configuración básica de los elementos de FECHA INICIO: 20-05-19
networking. FECHA INICIO: 21-05-19
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Soluciona la organización
de problemas más comunes en un centro de cómputo referente a redes informáticas.

7) VALORES Y ACTITUDES: (Organiza un centro de cómputo, de manera adecuada y la adquisición de software y


hardware.)
VALORES ACTITUDES

8) EJES TRANSVERSALES (Se tomarán de la programación de la unidad didáctica)

Identifica las modalidades de Seguridad Informática.

SECUENCIA METODOLÓGICA
MÉTODOS/ DURACIÓN
SECUENCIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS/ ACCIONES
TÉCNICAS MINUTOS
Presentación de la actividad   Expositiva
 Despertar el interés de los estudiantes.  Dinámica
 Averiguar los conocimientos previos de  Proyector 60 minutos
los estudiantes. multimedia
 Presentar con claridad el propósito o
 plumones
meta que se va a conseguir en la
actividad
 General un clima favorable al
aprendizaje.
 Problematización o conflicto cognitivos
Proporcionar la información  Planeación de personal,  Expositiva 180
El estudiante recibe la información planeación de instalación  Dinámica minutos
teórica de conocimientos científico física, Ubicación física  Proyector
tecnológicos relacionados con los multimedia
procedimientos que se van a aprender,  plumones
que deben tener sentido, en la medida
en que se relacionan directamente con
la capacidad a lograr.
Desarrollar la práctica dirigida.  Analiza, adquiere y aplica los  Materiales 60 minutos
El profesor desarrolla los aspectos conceptos de una red Ethernet para redes.
prácticos de la ocupación y el estudiante  Conoce,
realiza un conjunto de actividades motrices manipula y ve
para mejorar sus habilidades y destrezas sus funciones
en la operatividad de herramientas, de cada una
máquinas y equipos, así como en la de ellos
ejecución de procesos y/o operaciones de
producción bienes o prestación de servicios
y en la aplicación de las normas de
seguridad y control de calidad.
Solución de problemas y
transferencia.
El profesor plantea situaciones de
 Ejecuta la administración de
trabajo en las que el estudiante aplica
redes, su aplicación y uso
los conocimientos y los procedimientos
aprendidos en situaciones similares o
situaciones nuevas.

Fuente: Minedu Publicaciones ETP,


DRE
UGEL CETPRO
Ayacucho
Huanta “Divino Maestro”

Comprobación de lo
aprendido:
Ejecución autónoma del
Procedimiento. Control total por parte
del alumno
Recursos medios y materiales
MEDIOS DIDÁCTICOS MATERIALES

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.


Se debe tener en cuenta los criterios de evaluación que se desagregan en indicadores de evaluación
- Evaluación de inicio, orientada a activar los saberes previos de los estudiantes (mediante preguntas).
- Evaluación de proceso, orientada a identificar las dificultades y aciertos en el aprendizaje de los estudiantes (mediante la
observación y ayuda individual a los estudiantes o equipos).
- Evaluación de salida, para comprobar el logro de los aprendizajes, Para registrar los indicadores de evaluación, el profesor
diseña previamente sus instrumentos de evaluación

CRITERIO DE EVALUACIÓN:

INDICADORES/ TAREAS TECNICAS INSTRUMENTOS


Pone en práctica con seguridad lo aprendido observación
Lista de cotejo

Fuente: Minedu Publicaciones ETP,


DRE
UGEL CETPRO
Ayacucho
Huanta “Divino Maestro”

FICHA DE ACTIVIDAD N°: 05


MODULO: OPERACIÓN EN REDES DE CÓMPUTO LUGAR HORAS
UNIDAD N° Efectúa El Diseño De Redes Con Cableado laboratorio de 12
Estructurado Cómputo
APRENDIZAJE: Administración de cuentas, grupos locales, FECHA INICIO: 27-05-19
Directorio activo, Otras Operaciones FECHA INICIO:28-05-19
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Reconoce los equipos y Software, en la evolución tecnológica aplicados en
una red informática.

9) VALORES Y ACTITUDES: (Organiza un centro de cómputo, de manera adecuada y la adquisición de software y


hardware.)
VALORES ACTITUDES
Autoestima, y Confianza en  Actitud positiva al trabajo.
sí mismo.
 Iniciativa y necesidad de Realización.
Responsabilidad y eficiencia
en sus actividades laborales  Tolerancia y Solidaridad en sus actividades Profesionales y Sociales.
y Sociales.
 La Honestidad, el
Comportamiento ético, La
Disciplina, el trabajo, el
Respeto, y Puntualidad.

10) EJES TRANSVERSALES (Se tomarán de la programación de la unidad didáctica)

 Equidad
 Ciudadanía.
 Medio Ambiente
 Interculturalidad.

SECUENCIA METODOLÓGICA
MÉTODOS/ DURACIÓN
SECUENCIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS/ ACCIONES
TÉCNICAS MINUTOS
Presentación de la actividad  Muestra videos de la cisco,  Expositiva
 Despertar el interés de los estudiantes. despierta el interés y la  Dinámica
 Averiguar los conocimientos previos de sensibilizacion de como se arma  Proyector 60 minutos
los estudiantes. multimedia
 Presentar con claridad el propósito o
una red estruturada.
 plumones
meta que se va a conseguir en la
actividad
 General un clima favorable al
aprendizaje.
 Problematización o conflicto cognitivos
Proporcionar la información  Planeación de personal,  Expositiva 180
El estudiante recibe la información planeación de instalación  Dinámica minutos
teórica de conocimientos científico física, Ubicación física  Proyector
tecnológicos relacionados con los multimedia
procedimientos que se van a aprender,  plumones
que deben tener sentido, en la medida
en que se relacionan directamente con
la capacidad a lograr.

Fuente: Minedu Publicaciones ETP,


DRE
UGEL CETPRO
Ayacucho
Huanta “Divino Maestro”

Desarrollar la práctica dirigida.  Analiza, adquiere y aplica los  Materiales 60 minutos


El profesor desarrolla los aspectos conceptos de una red Ethernet para redes.
prácticos de la ocupación y el estudiante  Conoce,
realiza un conjunto de actividades motrices manipula y ve
para mejorar sus habilidades y destrezas sus funciones
en la operatividad de herramientas, de cada una
máquinas y equipos, así como en la de ellos
ejecución de procesos y/o operaciones de
producción bienes o prestación de servicios
y en la aplicación de las normas de
seguridad y control de calidad.
Solución de problemas y
transferencia.
El profesor plantea situaciones de
 Ejecuta la administración de
trabajo en las que el estudiante aplica
redes, su aplicación y uso
los conocimientos y los procedimientos
aprendidos en situaciones similares o
situaciones nuevas.
Comprobación de lo
aprendido:
Ejecución autónoma del
Procedimiento. Control total por parte
del alumno
Recursos medios y materiales
MEDIOS DIDÁCTICOS MATERIALES

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.


Se debe tener en cuenta los criterios de evaluación que se desagregan en indicadores de evaluación
- Evaluación de inicio, orientada a activar los saberes previos de los estudiantes (mediante preguntas).
- Evaluación de proceso, orientada a identificar las dificultades y aciertos en el aprendizaje de los estudiantes (mediante la
observación y ayuda individual a los estudiantes o equipos).
- Evaluación de salida, para comprobar el logro de los aprendizajes, Para registrar los indicadores de evaluación, el profesor
diseña previamente sus instrumentos de evaluación

CRITERIO DE EVALUACIÓN:

INDICADORES/ TAREAS TECNICAS INSTRUMENTOS


Pone en práctica con seguridad lo aprendido observación
Lista de cotejo

Fuente: Minedu Publicaciones ETP,


DRE
UGEL CETPRO
Ayacucho
Huanta “Divino Maestro”

FICHA DE ACTIVIDAD N°: 06


MODULO: OPERACIÓN EN REDES DE CÓMPUTO LUGAR HORAS
UNIDAD N° Efectúa El Diseño De Redes Con Cableado laboratorio de 12
Estructurado Cómputo
APRENDIZAJE: Administración de cuentas, grupos locales, FECHA INICIO: 27-05-19
Directorio activo, Otras Operaciones FECHA INICIO:28-05-19
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Reconoce los equipos y Software, en la evolución tecnológica aplicados en
una red informática.

11) VALORES Y ACTITUDES: (Organiza un centro de cómputo, de manera adecuada y la adquisición de software y
hardware.)
VALORES ACTITUDES
Autoestima, y Confianza en  Actitud positiva al trabajo.
sí mismo.
 Iniciativa y necesidad de Realización.
Responsabilidad y eficiencia
en sus actividades laborales  Tolerancia y Solidaridad en sus actividades Profesionales y Sociales.
y Sociales.
 La Honestidad, el
Comportamiento ético, La
Disciplina, el trabajo, el
Respeto, y Puntualidad.

12) EJES TRANSVERSALES (Se tomarán de la programación de la unidad didáctica)

 Equidad
 Ciudadanía.
 Medio Ambiente
 Interculturalidad.

SECUENCIA METODOLÓGICA
MÉTODOS/ DURACIÓN
SECUENCIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS/ ACCIONES
TÉCNICAS MINUTOS
Presentación de la actividad  Muestra videos de la cisco,  Expositiva
 Despertar el interés de los estudiantes. despierta el interés y la  Dinámica
 Averiguar los conocimientos previos de sensibilizacion de como se arma  Proyector 60 minutos
los estudiantes. multimedia
 Presentar con claridad el propósito o
una red estruturada.
 plumones
meta que se va a conseguir en la
actividad
 General un clima favorable al
aprendizaje.
 Problematización o conflicto cognitivos
Proporcionar la información  Planeación de personal,  Expositiva 180
El estudiante recibe la información planeación de instalación  Dinámica minutos
teórica de conocimientos científico física, Ubicación física  Proyector
tecnológicos relacionados con los multimedia
procedimientos que se van a aprender,  plumones
que deben tener sentido, en la medida
en que se relacionan directamente con
la capacidad a lograr.

Fuente: Minedu Publicaciones ETP,


DRE
UGEL CETPRO
Ayacucho
Huanta “Divino Maestro”

Desarrollar la práctica dirigida.  Analiza, adquiere y aplica los  Materiales 60 minutos


El profesor desarrolla los aspectos conceptos de una red Ethernet para redes.
prácticos de la ocupación y el estudiante  Conoce,
realiza un conjunto de actividades motrices manipula y ve
para mejorar sus habilidades y destrezas sus funciones
en la operatividad de herramientas, de cada una
máquinas y equipos, así como en la de ellos
ejecución de procesos y/o operaciones de
producción bienes o prestación de servicios
y en la aplicación de las normas de
seguridad y control de calidad.
Solución de problemas y
transferencia.
El profesor plantea situaciones de
 Ejecuta la administración de
trabajo en las que el estudiante aplica
redes, su aplicación y uso
los conocimientos y los procedimientos
aprendidos en situaciones similares o
situaciones nuevas.
Comprobación de lo
aprendido:
Ejecución autónoma del
Procedimiento. Control total por parte
del alumno
Recursos medios y materiales
MEDIOS DIDÁCTICOS MATERIALES

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.


Se debe tener en cuenta los criterios de evaluación que se desagregan en indicadores de evaluación
- Evaluación de inicio, orientada a activar los saberes previos de los estudiantes (mediante preguntas).
- Evaluación de proceso, orientada a identificar las dificultades y aciertos en el aprendizaje de los estudiantes (mediante la
observación y ayuda individual a los estudiantes o equipos).
- Evaluación de salida, para comprobar el logro de los aprendizajes, Para registrar los indicadores de evaluación, el profesor
diseña previamente sus instrumentos de evaluación

CRITERIO DE EVALUACIÓN:

INDICADORES/ TAREAS TECNICAS INSTRUMENTOS


Pone en práctica con seguridad lo aprendido observación
Lista de cotejo

Fuente: Minedu Publicaciones ETP,


DRE
UGEL CETPRO
Ayacucho
Huanta “Divino Maestro”

MODULO VII
ASISTENCIA DE LABORATORIO DE COMPUTADORAS

FICHA DE ACTIVIDAD N°:01


Fuente: Minedu Publicaciones ETP,
DRE
UGEL CETPRO
Ayacucho
Huanta “Divino Maestro”

MODULO: ASISTENCIA DE LABORATORIO DE


LUGAR HORAS
COMPUTADORAS
UNIDAD N° REALIZA ESTUDIOS DE LA ARQUITECTURA DE laboratorio de 25
LAS COMPUTADORAS Cómputo
APRENDIZAJE: Conocimiento de los diferentes componentes de FECHA INICIO: 12-08-19
la arquitectura de un equipo de cómputo, partes y piezas FECHA INICIO:15-08-19
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Reconoce adecuadamente los diferentes componentes de la arquitectura de
un microprocesador aplicando la seguridad y cuidado de los mismos.

13) VALORES Y ACTITUDES: (Organiza un centro de cómputo, de manera adecuada y la adquisición de software y
hardware.)
VALORES ACTITUDES
Autoestima, y Confianza en  Actitud positiva al trabajo.
sí mismo.
 Iniciativa y necesidad de Realización.
Responsabilidad y eficiencia
en sus actividades laborales  Tolerancia y Solidaridad en sus actividades Profesionales y Sociales.
y Sociales.
 La Honestidad, el
Comportamiento ético, La
Disciplina, el trabajo, el
Respeto, y Puntualidad.

14) EJES TRANSVERSALES (Se tomarán de la programación de la unidad didáctica)

 Equidad
 Ciudadanía.
 Medio Ambiente
 Interculturalidad.

SECUENCIA METODOLÓGICA
MÉTODOS/ DURACIÓN
SECUENCIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS/ ACCIONES
TÉCNICAS MINUTOS
Presentación de la actividad  Muestra videos a cerca de la  Expositiva
 Despertar el interés de los estudiantes. historia y evolución de las  Dinámica
 Averiguar los conocimientos previos de Arquitectura De Las Computadoras.  Proyector 60 minutos
los estudiantes. multimedia
 Presentar con claridad el propósito o
 plumones
meta que se va a conseguir en la
actividad
 General un clima favorable al
aprendizaje.
 Problematización o conflicto cognitivos
Proporcionar la información  Introducción, concepto,  Expositiva 180
El estudiante recibe la información funciones, marcas y modelos:  Dinámica minutos
teórica de conocimientos científico Clasificación e instalación de  Proyector
tecnológicos relacionados con los multimedia
Mainboard,
procedimientos que se van a aprender,  plumones
que deben tener sentido, en la medida
Microprocesadores, Discos
en que se relacionan directamente con Duros, Memorias, Cables de
la capacidad a lograr. conexión, Disqueteras, tarjetas
y otros componentes de
entrada y salida de datos e
información.

Fuente: Minedu Publicaciones ETP,


DRE
UGEL CETPRO
Ayacucho
Huanta “Divino Maestro”

Desarrollar la práctica dirigida.  Analiza, adquiere y aplica los  Materiales 60 minutos


El profesor desarrolla los aspectos conceptos la historia, evolución para
prácticos de la ocupación y el estudiante y generación de la arquitectura ensamblaje
realiza un conjunto de actividades motrices mantenimient
de computadoras
para mejorar sus habilidades y destrezas o preventivo y
en la operatividad de herramientas, correctivo y
máquinas y equipos, así como en la diagnostico
ejecución de procesos y/o operaciones de  Conoce,
producción bienes o prestación de servicios manipula y ve
y en la aplicación de las normas de sus funciones
seguridad y control de calidad. de cada una
de ellos
Solución de problemas y  Realiza y reconoce de la
transferencia. Estructura del hardware,
El profesor plantea situaciones de Instalación y los componentes de
la arquitectura de una
trabajo en las que el estudiante aplica
microcomputadora, su Aplicación
los conocimientos y los procedimientos cuidadosa de las herramientas,
aprendidos en situaciones similares o conocimiento de su manejo
situaciones nuevas. adecuado y las formas de uso.
Comprobación de lo
aprendido:
Ejecución autónoma del
Procedimiento. Control total por parte
del alumno
Recursos medios y materiales
MEDIOS DIDÁCTICOS MATERIALES

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.


Se debe tener en cuenta los criterios de evaluación que se desagregan en indicadores de evaluación
- Evaluación de inicio, orientada a activar los saberes previos de los estudiantes (mediante preguntas).
- Evaluación de proceso, orientada a identificar las dificultades y aciertos en el aprendizaje de los estudiantes (mediante la
observación y ayuda individual a los estudiantes o equipos).
- Evaluación de salida, para comprobar el logro de los aprendizajes, Para registrar los indicadores de evaluación, el profesor
diseña previamente sus instrumentos de evaluación

CRITERIO DE EVALUACIÓN:

INDICADORES/ TAREAS TECNICAS INSTRUMENTOS


Pone en práctica con seguridad lo aprendido observación
Registro auxiliar de Evaluacion

Fuente: Minedu Publicaciones ETP,


DRE
UGEL CETPRO
Ayacucho
Huanta “Divino Maestro”

FICHA DE ACTIVIDAD N°: 04


MODULO: ASISTENCIA DE LABORATORIO DE
LUGAR HORAS
COMPUTADORAS
UNIDAD N° EJECUTA LA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN laboratorio de 50
DE SISTEMAS DE CÓMPUTO Cómputo
APRENDIZAJE: FECHA INICIO:05-09-19
 Uso adecuado de los sistemas y componentes,
Manuales Didácticos para el cuidado de los equipos y
configuración. FECHA INICIO:19-09-19
 Instalación de software básico: formateo e instalación de
computadoras.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
 Realiza la instalación pertinente y adecuada de los diferentes componentes, con cuidado adecuado
de los mismos.
 Conoce los pasos de instalación de los sistemas operativos

15) VALORES Y ACTITUDES: (Organiza un centro de cómputo, de manera adecuada y la adquisición de software y
hardware.)
VALORES ACTITUDES
Autoestima, y Confianza en  Actitud positiva al trabajo.
sí mismo.
 Iniciativa y necesidad de Realización.
Responsabilidad y eficiencia
en sus actividades laborales  Tolerancia y Solidaridad en sus actividades Profesionales y Sociales.
y Sociales.
 La Honestidad, el
Comportamiento ético, La
Disciplina, el trabajo, el
Respeto, y Puntualidad.

16) EJES TRANSVERSALES (Se tomarán de la programación de la unidad didáctica)

 Equidad
 Ciudadanía.
 Medio Ambiente
 Interculturalidad.

SECUENCIA METODOLÓGICA
MÉTODOS/ DURACIÓN
SECUENCIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS/ ACCIONES
TÉCNICAS MINUTOS
Presentación de la actividad  Muestra videos de la cisco,  Expositiva
 Despertar el interés de los estudiantes. despierta el interés y la  Dinámica
 Averiguar los conocimientos previos de sensibilización de cómo se arma  Proyector 60 minutos
los estudiantes. multimedia
 Presentar con claridad el propósito o
una computadora convencional o
Gamer (juego) paso a paso.  plumones
meta que se va a conseguir en la
actividad
 General un clima favorable al
aprendizaje.
 Problematización o conflicto cognitivos

Fuente: Minedu Publicaciones ETP,


DRE
UGEL CETPRO
Ayacucho
Huanta “Divino Maestro”

Proporcionar la información  Planeación de personal,  Expositiva 180


El estudiante recibe la información planeación de instalación de  Dinámica minutos
teórica de conocimientos científico un sistema operativo de las  Proyector
tecnológicos relacionados con los multimedia
diferentes versiones que
procedimientos que se van a aprender,  plumones
que deben tener sentido, en la medida
siguen vigentes hasta el día de
en que se relacionan directamente con hoy.
la capacidad a lograr.
Desarrollar la práctica dirigida.  Reconoce la estructura y la  Materiales 60 minutos
El profesor desarrolla los aspectos aplicación cuidadosa de las para redes.
prácticos de la ocupación y el estudiante herramientas digitales conociendo  Conoce,
realiza un conjunto de actividades motrices manipula y ve
su manejo adecuado y las formas
para mejorar sus habilidades y destrezas sus funciones
en la operatividad de herramientas,
de uso.
 Instala los diferentes sistemas de cada una
máquinas y equipos, así como en la de ellos
ejecución de procesos y/o operaciones de operativos para el buen
producción bienes o prestación de servicios funcionamiento de la
y en la aplicación de las normas de computadora.
seguridad y control de calidad.
Solución de problemas y  Diferencia los equipos digitales
transferencia. por tipos modelos y características
El profesor plantea situaciones de y el funcionamiento de cada uno
trabajo en las que el estudiante aplica de los mismos.
los conocimientos y los procedimientos  Aplica adecuadamente la
aprendidos en situaciones similares o instalación de los diferentes
situaciones nuevas. sistemas operativos.
 Instalación, Configuración de
Comprobación de lo sistemas de cómputo, equipos
aprendido: multimedia e Impresoras.
 El alumno está capacitado para
Ejecución autónoma del
trabajar en un centro de
Procedimiento. Control total por parte diagnóstico, reparación e
del alumno instalación de sistemas operativo
y antivirus a equipos de cómputo.
Recursos medios y materiales
MEDIOS DIDÁCTICOS MATERIALES

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.


Se debe tener en cuenta los criterios de evaluación que se desagregan en indicadores de evaluación
- Evaluación de inicio, orientada a activar los saberes previos de los estudiantes (mediante preguntas).
- Evaluación de proceso, orientada a identificar las dificultades y aciertos en el aprendizaje de los estudiantes (mediante la
observación y ayuda individual a los estudiantes o equipos).
- Evaluación de salida, para comprobar el logro de los aprendizajes, Para registrar los indicadores de evaluación, el profesor
diseña previamente sus instrumentos de evaluación

CRITERIO DE EVALUACIÓN:

INDICADORES/ TAREAS TECNICAS INSTRUMENTOS


Pone en práctica en laboratorio lo aprendido con Observación
Lista de cotejo
seguridad.

Fuente: Minedu Publicaciones ETP,

También podría gustarte