Está en la página 1de 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

DIRECCIÓN GENERAL - COLOMBIA


DIRECCIÓN SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÒN PARA EL TRABAJO
CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

EVALUACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS ESENCIALES


ASOCIADOS A LOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO Y AL RANGO
DE APLICACIÓN, ESTABLECIDOS EN UNA NORMA DE
COMPETENCIA LABORAL

Adaptado y propuesto por Mariam Zgaib Aburad, Coordinadora Certificación Competencias


Laborales-DSNFT

La evaluación de las evidencias de conocimiento establecidas en una norma de


competencia laboral y asociadas a los desempeños laborales, se concibe como el
dinamizador de las funciones laborales dando sentido y comprensión al trabajo que
realiza el candidato en evaluación.

Se espera que el candidato a certificación demuestre competencia para reconocer,


comprender, proponer y organizar su saber-hacer, integrar conocimiento en la resolución
de problemas, proponer soluciones, explicar hechos y situaciones, interrelacionar
procesos, resolver problemas nuevos, movilizar experiencias anteriores y
fundamentalmente comprender el proceso productivo que desarrolla.

En este orden de conceptos, el conocimiento se evalúa a través de la capacidad que tiene


el trabajador para:

1. Interpretar:

Interpretar es una competencia que debe poseer el candidato para demostrar que
identifica y comprende problemas, y situaciones específicas, en un escenario laboral
determinado. Interpretar requiere de criterios firmes y de veracidad, determinados por
los procesos y procedimientos que él ejecuta.

Cuando el evaluador redacta un texto tiene como propósito de que el candidato a


evaluación reconozca el sentido de ese texto, el problema allí reflejado y el contexto o
circunstancias en que se da. De igual manera busca que el evaluado identifique qué
variables o elementos influyen en la situación descrita, bien sea real o hipotética,
comprendiendo, interpretando e identificando la posible solución, logrando con ello
solucionar el problema o prever posibles eventualidades.

En la competencia interpretativa se evalúa la deducción, el qué y cuáles, y para ello


el candidato a evaluación, debe responder las preguntas de acuerdo al contenido del
texto o enunciado.
2. Argumentar:

Argumentar es la competencia que tiene una persona para ofrecer razones y plantear
soluciones lógicas, que expliquen afirmaciones o planteamientos, relacionados con el
trabajo que realiza el candidato.

El candidato, frente al texto presentado, debe demostrar competencia para sustentar


la solución al problema expuesto teniendo en cuenta, probablemente, los procesos que lo
anteceden y preceden.

En la competencia argumentativa se evalúa el por qué y el cómo de una situación


laboral y para ello el candidato debe responder las preguntas de acuerdo a las
posibilidades que brinde cada enunciado.

3. Proponer:

Proponer es la competencia que tiene una persona para presentar, construir, identificar
o demostrar alternativas de solución a problemas o eventos que surgen en la actividad
laboral del candidato a certificación.

Frente a situaciones laborales definidas, el candidato debe demostrar capacidad para


analizar las alternativas posibles de solución y proponerlas, según enunciado.

Se espera del candidato, que a partir de la lectura del texto, donde el evaluador
presenta planteamientos y condicionantes, proponga alternativas de solución.

Para evaluar esta competencia se puede poner en diálogo dos o más procesos, dos o más
situaciones, dos o más procedimientos, dos o más teorías, dos o más planteamientos etc,
para establecer tendencias.

GENERALIDADES:

El cuestionario debería conformarse con 20 preguntas promedio de selección múltiple


con única respuesta, que abarquen la evaluación de las tres competencias enunciadas
anteriormente, en lo posible, pero con mayor número de preguntas y énfasis a las
competencias para argumentar e interpretar.

La prueba consta de un enunciado y de cuatro opciones de respuesta identificadas con


las letras A, B, C, y D; sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta.

El candidato debe escoger la respuesta correcta y marcarla en su Hoja de Respuestas


rellenando el óvalo correspondiente a la letra que identifica la opción elegida.

También podría gustarte