Está en la página 1de 6

UNIDAD 1.

MODELOS DE FENÓMENOS ALEATORIOS

Unidad Actividades Ponderación


Desórdenes genéticos 6
Probabilidad: Combinaciones 3
1 Probabilidad: Segunda ley de
3
Mendel
Probabilidad: Eventos compuestos 3

Les comento que si deciden enviar un archivo de una actividad a revisar por parte
del asesor el procedimiento es el siguiente:
a).- Si ustedes envían una actividad a revisar al correo del asesor, un día
determinado ya sea en la mañana, tarde o noche entonces la actividad revisada se
enviara al día siguiente muy temprano en el mismo correo. Todo el procedimiento
se debe hacer en el correo ya que no es posible poner muchas fórmulas, gráficas y
ecuaciones en el mensajero.
b).- El asesor contesta los mensajes 2 o 3 veces durante el día o tarde.
c).- La actividades enviadas un día determinado son calificadas por el asesor al día
siguiente todos los días muy temprano incluyendo sábado y domingo.
d).- Con respecto a la actividad 1 (Desórdenes Genéticos) el archivo enviado lo
pueden enviar con dos modalidades:
i).- Borrador
ii).- Calificación
En la forma de “Borrador” ustedes pueden enviar un archivo para una revisión
previa a través de la plataforma. Si la calificación de la actividad es igual o mayor
a 8 el profesor le asigna calificación definitiva.
En la forma de “Calificación” el envío es definitivo y el profesor le asigna la
calificación sin posibilidad de cambio.
Por lo anterior les sugiero que envíen el archivo cuestionario que está en el sitio
web del asesor para una revisión previa al correo del asesor.

LISTA DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 1

-----------------------------------------------------------
1.- Actividad 1: Un reto: Desórdenes genéticos. Archivo adjunto a enviar.
Material de apoyo para esta actividad:
REVISIÓN
a). - Archivo Cuestionario de esta actividad llamado: CUESTIONARIO DE
DESORDENES GENETICOS. (Se encuentra en el sitio Web del asesor.)
Los siguientes archivos de apoyo PDF se encuentran en donde dice "Archivos de
apoyo Unidad 1".
b). - Archivo de apoyo PDF llamado: EJEMPLOS PUNNETT. Se encuentra en el
sitio web del asesor en “Archivos de apoyo” en la unidad 1.
c). - Video de apoyo llamado: Cuadro de Punnett (1). Se encuentra en el sitio
web del asesor en Videos de la unidad 1.
d). - Video de apoyo llamado: Cuadro de Punnett (2). Idem.

1.- Actividad 1: Un reto: Desórdenes genéticos. Archivo adjunto a enviar.


Material de apoyo para esta actividad:

Archivo Cuestionario de apoyo


a).- “Archivo Cuestionario” de esta actividad llamado: CUESTIONARIO DE
DESORDENES GENETICOS. (Se encuentra en el sitio Web del asesor.) Sólo
debes bajarlo, contestarlo y subirlo en la plataforma
----------------------------------------------------
Archivos de apoyo PDF.
Los siguientes archivos de apoyo PDF se encuentran en donde dice "Archivos de
apoyo Unidad 1".
b).- Archivo de apoyo PDF llamado: EJEMPLOS PUNNETT. Se encuentra en el sitio
web del asesor en “Archivos de apoyo” en la unidad 1.
-------------------------------------------------------
Videos de apoyo de la Unidad 1.
c).- Video de apoyo llamado: Cuadro de Punnett (1).Se encuentra en el sitio web
del asesor en Videos de la unidad 1.
d).- Video de apoyo llamado: Cuadro de Punnett (2). Se encuentra ene l sitio web
del asesor en la sección de Videos de la unidad 1.

Les quisiera recordar que para contestar la actividad 1 de la unidad 1, llamada


“Desórdenes Genéticos” deben obligatoriamente usar el
“archivo cuestionario” que está en el sitio web del asesor para esta
actividad. Sólo tienes que bajar el archivo del sitio, lo contestas y lo subes a la
plataforma
Este archivo cuestionario ya tiene las preguntas y los cuadros de Punnett que se
deben llenar. No tienes que hacer los Cuadros de Punnett.
Este archivo cuestionario se puede llenar más fácilmente y además el asesor lo
puede calificar más rápidamente.
A continuación TAMBIEN lo copio y lo pego aquí con el objeto de que lo reconozcas:

-----------------------------------------------------------------------------
2.- Actividad 2: Probabilidad. Combinaciones

AUTOEVALUACION AUTOMÁTICA.
Nota Importante. En esta actividad sólo hay que poner un resultado
único en un pequeño cuadro. Si está correcto su calificación es 10 pero
si está incorrecto entonces es “0” (cero).
En este caso los datos del problema cambia de estudiante a estudiante
y por lo tanto el resultado.
Para lo anterior el asesor ya elaboró un archivo cuestionario que puedes
enviar al asesor con tus desarrollos y tu resultado final. Lo puede revisar
el asesor en su correo electrónico y si tiene errores te los señala para
que después sólo escribas el resultado final en la plataforma.
Material de apoyo para esta actividad.
Los siguientes archivos de apoyo PDF se encuentran donde dice "Archivos de
apoyo Unidad 1" en el sitio web del asesor.
a).- Archivo Cuestionario de esta actividad que se llama: Cuestionario
Probabilidad y Combinaciones. (Se encuentra ene l sitio web del asesor).
Los siguientes archivos de apoyo PDF se encuentran en donde dice "Archivos
de apoyo Unidad 1".
b).- Archivo de apoyo PDF llamado: “EJEMPLOS DE CONTEO”
c).- Archivo de apoyo PDF llamado "EJEMPLOS UNIDAD 1."
d).- Archivo de apoyo PDF llamado: “EJEMPLOS DE COMBINACIONES”
e).- Archivo de apoyo PDF llamado: “EJEMPLOS UNIDAD 1.
También hay varios videos en el sitio web del asesor llamados:
a).- Video de apoyo llamado: “Cálculo manual de factoriales”.
b).- Video de apoyo llamado: “Editor de combinaciones en Word 2007”
c).- Video de apoyo llamado: “Combinaciones y Permutaciones.”
d).- Video de apoyo llamado: “Combinaciones”.
e).- 2 Videos de apoyo llamado: “Calculadora Científica 1”.
Los videos los puedes localizar donde dice "Videos Unidad 1".
f).- Video de apoyo llamado: “Video de probabilidad de un evento E”.
g).- Video de apoyo llamado: “Video de Probabilidad 1”.
h).- Video de apoyo llamado: “Video de Probabilidad 2”.
Los videos los puedes localizar y ver aquí donde dice en la parte inferior donde
dice "Videos Unidad 1".

d).- Quisiera insistir en la actividad 2 (Probabilidad. Combinaciones) que se


caracteriza por ser:
i).- Aleatoria. Cada alumno tiene un problema con datos diferentes y el resultado
es diferente para cada alumno.
ii).- Evaluación automática y de resultado numérico único en donde no se
expone el procedimiento de la solución y la calificación es 0 o 10.
Por lo anterior te sugiero el envío de un archivo cuestionario previo al
correo del asesor.
---------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------
3.- “Actividad 3: Probabilidad. Segunda Ley de Mendel.”.

AUTOEVALUACION AUTOMÁTICA.
Nota Importante. En esta actividad sólo hay que poner un resultado
único en un pequeño cuadro. Si está correcto su calificación es 10 pero
si está incorrecto entonces es “0” (cero).
Para lo anterior el asesor ya elaboró un archivo cuestionario que puedes
enviar al asesor con tus desarrollos y tu resultado final. Lo puede revisar
el asesor en su correo electrónico y si tiene errores te los señala para
que después sólo escribas el resultado final en la plataforma.
Material de apoyo para esta actividad:
a).- Archivo Cuestionario para esta actividad llamado: Cuestionario
Probabilidad_ Segunda Ley de Mendel.
b).- 2 Videos de cómo construir un Cuadro de Punnett que tiene 2 fenotipos
diferentes

e).- La actividad 3 de la unidad 1 (Probabilidad. Segunda Ley de


Mendel) se caracteriza por:
i).- Hay que llenar 4 cuadros con probabilidades en forma decimal con 2
decimales.(no porcentaje)
ii).- Evaluación automática con solución única. Texto.
iii).- No se puede escribir el procedimiento de solución.
iv) La calificación automática es 0 (cero) o 10 (diez).
Por lo anterior te sugiero el envío de un archivo cuestionario previo al
correo del asesor.

-----------------------------------------------------------------------
4.- Actividad 4: Probabilidad. Eventos Compuestos.

AUTOEVALUACION AUTOMÁTICA.
Nota Importante. En esta actividad sólo hay que poner 4 resultados cada
uno en un cuadro. Si está correcto cada cuadro su calificación es 10 pero
si está incorrecto entonces es “0” (cero).
Para lo anterior el asesor ya elaboró un archivo cuestionario que puedes
enviar al asesor con tus desarrollos y tus resultados finales. Lo puede
revisar el asesor en su correo electrónico y si tiene errores te los señala
para que después sólo escribas los resultados finales en la plataforma.
Material de apoyo para esta actividad:
a).- Archivo Cuestionario para esta actividad llamado: Cuestionario
Probabilidad. Eventos Compuestos.
Los siguientes archivos de apoyo PDF se encuentran en donde dice "Archivos
de apoyo Unidad 1".
b).- Archivo de apoyo PDF llamado: “EJEMPLOS PERMUTACIONES”.
c).- Archivo de apoyo PDF llamado: EJEMPLOS UNIDAD 1”.
d).- Archivo de apoyo PDF llamado: “EJEMPLOS RETO 5”.
e).- Archivo de apoyo PDF llamado: “EJEMPLOS PROBABILIDAD 1”

e).- La actividad 4 de la unidad 1 (Probabilidad. Eventos Compuestos) se


caracterizan por:
i).- Evaluación automática con solución única formada por 4 preguntas.
(Numéricas).
ii).- No se puede escribir el procedimiento de solución.
iii) No se puede corregir.
Por lo anterior te sugiero el envío de un archivo cuestionario previo al
correo del asesor.

--------------------------------------------------------------------------------
5.- Evaluación de la unidad 1.

AUTOEVALUACION AUTOMÁTICA.
-----------------------------------------------------------------------

f).- Evaluación de la Unidad 1.


Es un cuestionario de evaluación automática con 10 preguntas.
El asesor no revisa PREVIAMENTE las respuestas del alumno.

Si existe alguna modificación o comentario te lo haré llegar por el mensajero.


Estamos en contacto.
Eric Paredes V.

FECHA: LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2019


Hola a todos.
Les quisiera recordar que para la entrega de las actividades que REQUIEREN del
envío de archivos en Word (sólo estas actividades) en este curso, el asesor ha
elaborado unos CUESTIONARIOS LLAMADOS “ARCHIVOS CUESTIONARIOS” en
Word donde ya están escritas las preguntas de las actividades.
Las actividades integradas a la plataforma como son las evaluaciones finales de cada
unidad que se encuentran al final de cada unidad y la evaluación final (y otras) que
se evalúan automáticamente se van a hacer dentro de la plataforma. Esas no
cambian.
Todos los archivos cuestionarios completados se deberán subir a la
PLATAFORMA para su calificación y retroalimentación. Sólo a la plataforma.
Estos archivos cuestionarios sustituyen a los cuestionarios que tiene la plataforma
y son los ÚNICOS que hay que presentar y cumplen con los propósitos de
aprendizaje del curso.
En la unidad 1 sólo hay un archivo cuestionario obligatorio que corresponde
a la actividad “Desórdenes Genéticos” (Actividad 1).
Te recuerdo que estos archivos CUESTIONARIOS se encuentran en el sitio web del
asesor cuya dirección en internet es:
https://sites.google.com/site/modeloscuantitativoscvt2
8/
Las razones de estos archivos CUESTIONARIOS son varias:
1.-Al estudiante se le facilita entregar sus actividades sin tener que redactar las
preguntas o hacer figuras y escribir largos desarrollos algebraicos.
2.- Evita en lo posible el plagio o copia de actividades de otros cursos o de fuentes
de internet.
3.- Las preguntas de los cuestionarios son similares pero NO iguales con el mismo
propósito que el anterior.
Repito, sólo se deberán entregar estos archivos cuestionarios que sustituyen a los
de la plataforma.
Envió este mensaje para evitar sorpresas y malas interpretaciones en las
calificaciones NO APROBATORIAS DE LAS ACTIVIDADES por no entregar
sus actividades en los archivos cuestionario con sus preguntas diferentes
respectivas.
NOTA IMPORTANTE: También se tienen “Archivos Cuestionarios” para
algunas actividades con el propósito de que los envíes AL CORREO DEL
ASESOR para un REVISIÓN PREVIA DE TU ACTIVIDAD. Estos archivos son
para aquellas actividades que tienen CUADROS de resultados que califican
cero (0) o 10 (diez). Estos son opcionales pero la experiencia me dice que
es mejor que los envíen.
NOTA: Desafortunadamente la plataforma de este curso tiene muchos
errores en el diseño en las actividades de autoevaluación automática de tal
manera que si se escribe un resultado numérico con una diferencia de
una MILÉSIMA la plataforma califica la actividad como incorrecta. (Cero)
Estamos en contacto si tienes duda o comentario.
Saludos
Eric Paredes V.

También podría gustarte