Biografía de Charles Darwin

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

BIOGRAFÍA DE CHARLES

DARWIN
Charles Darwin es conocido por su trabajo como naturalista, él
desarrolló una teoría de la evolución para explicar el cambio
biológico. Charles Darwin nació en Shrewsbury, Inglaterra, el 12 de
febrero de 1809. En 1831, se embarcó en un viaje de cinco años
por todo el mundo en el HMS Beagle. Sus estudios de especímenes
por todo el mundo le llevaron a formular su teoría de la evolución y
sus puntos de vista sobre el proceso de selección natural. En 1859,
publicó El origen de las especies. Murió un el 19 de abril de 1882,
en Londres.
Charles Robert Darwin nació el 12 de febrero de 1809, en la
pequeña ciudad mercantil de Shrewsbury, Inglaterra. Charles
Darwin venía de una familia de una larga lista de científicos. Su
padre, el Dr. RW Darwin, era médico, y su abuelo, el doctor
Erasmus Darwin, fue un botánico reconocido. La madre de Darwin,
Susanna, murió cuando él tenía sólo 8 años de edad.

En octubre de 1825, a los 16 años, Darwin se inscribió en la


Universidad de Edimburgo, junto con su hermano Erasmus. Dos
años más tarde, Charles Darwin se convirtió en un estudiante de la
universidad Christs College Cambridge. Su padre esperaba que
siguiera sus pasos y que estudiara Medicina. Pero Darwin sentía
pasión por las ciencias naturales y la historia natural. El 27 de
diciembre de 1831, el bergantín HMS Beagle lanzó su viaje
alrededor del mundo con Darwin a bordo. En el transcurso del viaje,
Darwin recogió y observó una gran variedad de especímenes
naturales, incluyendo aves, plantas y fósiles. A través de la práctica
en la investigación y experimentación, tuvo la oportunidad única de
observar de cerca los principios de la botánica, la geología y
zoología. Las islas del Pacífico y el Archipiélago de Galápagos eran
de su particular interés, al igual que Sur América.

A su regreso a Inglaterra en 1836, Darwin comenzó a escribir sus


descubrimientos en una revista de investigaciones, el viaje tuvo un
monumental efecto en la visión de Darwin sobre la historia natural.
Comenzó a desarrollar una teoría revolucionaria sobre el origen de
los seres vivos que era contraria a la opinión popular de otros
naturalistas de la época.

La experiencia adquirida por Charles Darwin en el viaje le planteó


cuestiones importantes. Otros naturalistas creían que todas las
especies o bien fueron hechas al principio del origen del mundo, o
se habían creado a lo largo de la historia natural. En cualquiera de
los casos, se creía que la especie de permanecía casi la misma a
través del tiempo. Sin embargo, Darwin notando las similitudes
entre las especies de todo el mundo, junto con variaciones basadas
en lugares específicos, lo llevó a creer que habían evolucionado
gradualmente a partir de ancestros comunes. Llegó a creer que las
especies sobrevivieron a través de un proceso llamado “selección
natural”, donde las especies que se adaptan con éxito para
satisfacer las necesidades cambiantes de su hábitat natural
prosperaron, mientras que los que no pudieron desarrollarse y
reproducirse murieron.

En 1858, después de años de investigación científica profunda,


Darwin presentó públicamente su revolucionaria teoría de la
evolución en una reunión de la Linnean Society. El 24 de noviembre
de 1859, publicó una explicación detallada de su teoría en su obra
más conocida, El origen de las especies por medio de la
selección natural.
Después de una vida de investigación devota, Charles Darwin murió
en su casa de familia, Down House, en Londres, el 19 de abril de
1882, y fue enterrado en la Abadía de Westminster. Durante el siglo
siguiente, los estudios de ADN revelaron evidencia de su teoría de
la evolución, a pesar de la controversia que rodea su conflicto con el
Creacionismo-el punto de vista religioso que toda la naturaleza
nació de Dios, que aún abunda hoy en día.

También podría gustarte