Informe

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Fenómenos Electrostáticos.

(Daniel Amaris Rojas1 ,Andrés Felipe Moya Rodríguez1 , Christian Ortiz Pulido3 , Sebastián Silva Saavedra2 ,Michael Estiven
Guerrero Acevedo 1)
1. Programa curricular: Ingeniería Eléctrica, Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Facultad de Ingeniería,
Universidad Nacional de Colombia.
2. Programa curricular: Ingeniería Mecánica, Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica, Facultad de
Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia.
3. Programa curricular: Ingeniería Sistemas, Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial, Facultad de Ingeniería,
Universidad Nacional de Colombia.
Resumen
En este informe se abordan los diferentes experimentos efectuados en el laboratorio de inducción
electrostática, que demuestran la existencia de cargas eléctricas en la materia, que desde la antigüedad se han
observado. Además, se muestran los resultados obtenidos con dichos experimentos y se prueba la existencia
de dos cargas fundamentales en la materia.
Summary
In this lab report, it’s reboard the experiments made in the lab of electrostatic induction in which the existence
of electric charges in matter is proved. This charges have been studied since ancient times. The lab results of
the different experiments are also shown, they proved the existence of two fundamental charges in nature.

Introducción Marco teórico


Los efectos electrostáticos se han observado desde Carga de los elementos
hace mucho tiempo en la humanidad, el primero en Toda la materia está formada por átomos que a su
notarlo fue Tales de Mileto que se dio cuenta que, vez están constituidos por tres clases de partículas
al frotar el ámbar, éste adquiere la habilidad de fundamentales: electrones, neutrones y protones.
atraer otros pequeños objetos. Por estos motivos es Los electrones y los protones se caracterizan por
que se va a estudiar y experimentar los efectos de poseer carga eléctrica positiva y negativa
la inducción electrostática, bajo cuáles respectivamente, mientras que los neutrones
circunstancias aparece este fenómeno, en cuáles carecen de ella.
materiales y finalmente si todos actúan de la misma Naturalmente, los átomos se mantienen en un
manera. estado neutro ya que poseen la misma cantidad de
De manera experimental y empírica se puede electrones que de protones. Sin embargo, el
“sentir la estática” cuando se frota un globo con la frotamiento de dos materiales neutros puede
cabeza y el cabello experimenta una especie de ocasionar una transferencia de carga de los átomos
atracción. Lo mismo sucede cuando pegamos una de un material a los átomos de otro. Este cambio de
hoja de papel con un acetato que se ha frotado con carga se piensa como el arrastre de electrones de un
un jean. Y es de estas pequeñas experiencias de átomo al otro, y conociendo la naturaleza de la
donde nace el experimento: frotar diferentes carga del electrón (negativa) se dice que el material
materiales entre sí para observar el efecto causado que pierde electrones, queda cargado
en un dispositivo diseñado para evidenciar estas positivamente y el que gana electrones resulta
interacciones. cargado negativamente. En la figura 1 se muestra un
En este orden de ideas, la manera de probar esta esquema sobre ambas clases de elementos.
fuerza es la realización de un frotamiento de
materiales y la posterior observación del efecto en
el electroscopio.
su origen en el número de electrones de valencia
que presenta el material, puesto que a menor
número de valencia mayor conductividad (menor
resistencia) y a mayor número de electrones de
valencia menor es su conductividad (mayor
resistencia).
Los metales son buenos ejemplos, debido a que su
número de valencia no es alto los electrones se
mueven con cierta libertad por todo el material.
Mientras que por otro lado tenemos a los polímeros
Fig.1. Elementos cargados positiva y negativamente. que en su mayoría son malos conductores ya que
Elaboración propia. sus componentes principales presentan números de
valencia altos.
Efecto triboeléctrico Finalmente se tiene a los semiconductores que
Un buen ejemplo de materiales con las básicamente son aislantes que, al agregarles
características descritas anteriormente es la pequeñas cantidades de impurezas, su
ebonita, que tiende a ganar electrones, mientras que conductividad eléctrica aumenta
el vidrio tiende a perderlos. Esta tendencia de los considerablemente.
materiales a perder o ganar electrones cuando son
frotados se puede tabular desde el más propenso a Carga por contacto
perderlos hasta el más propenso a ganarlos. (ver Este método para cargar un objeto requiere que
Tabla 1). Esto es conocido como el fenómeno exista contacto físico entre el objeto a cargar y el
triboeléctrico que en palabras simples es la objeto cargador. Básicamente, el proceso consiste
electrificación causada por frotamiento entre los en tocar a un objeto hecho de material conductor
materiales. La magnitud de la carga del material con un objeto previamente cargado. Cuando se
depende de la humedad del ambiente, la aspereza carga por contacto, ambos objetos resultan con el
de la superficie y la temperatura [1] mismo signo de carga. En la figura 2 se muestra un
esquema de este procedimiento.

Tabla 1. Tabla del efecto triboeléctrico. Tomado de [2]


Fig.2. Carga por contacto. Tomado de [3]

Materiales según su conductividad


Carga por inducción
Los materiales también se pueden clasificar en
Este otro método no requiere que exista contacto
conductores, semiconductores y aislantes. Esta
físico entre el objeto a cargar y el objeto cargador.
clasificación tiene que ver con la oposición de un
Para cargar una esfera por inducción el
material al paso de los electrones, o, dicho de otra
procedimiento a efectuar es el siguiente:
manera, la resistencia al movimiento de la carga
eléctrica. Estas características de resistencia o
conductividad (depende cómo se quiera ver), tiene
1) Si se acerca un objeto cargador con carga Luego de esto (4), se repitió todo el procedimiento
positiva a otro objeto neutro, aparecen las descrito, cambiando la barra de ebonita por una de
cargas inducidas. vidrio.
2) Sin alejar el cargador, se conecta al objeto Para el siguiente paso (5), se usó de nuevo la barra
a tierra. de ebonita, frotándose con uno de los paños y luego
3) La tierra, que actúa como sumidero de haciendo contacto con el tallo del electroscopio.
cargas, atrae a las cargas positivas. luego se frotó la barra de vidrio con el paño, e
4) Se retira la conexión a tierra y los electrones inmediatamente se acercó (sin hacer contacto) al
se distribuyen por el elemento. tallo. Acto seguido se retiró la barra de vidrio y de
Un esquema para ilustrar este procedimiento se la misma forma se acercó la barra de ebonita.
muestra en la figura 3. Se continuó repitiendo el proceso anterior (6), pero
intercambiando la barra de ebonita por la de vidrio.
La siguiente parte de la práctica (7) se realizó con
el propósito de cargar el electroscopio por
inducción.
Tras frotar la barra de ebonita, esta se acercó al
electroscopio sin tocarlo. Manteniendo la barra
cerca al tallo, un integrante del grupo tocó la esfera
del electroscopio (haciendo contacto a tierra)
brevemente y luego retiró la mano. Luego de esto
se alejó la barra, finalizando el proceso.
Fig.3. Carga por inducción. Tomado de [4] Posteriormente (8) se procedió a cargar por
inducción el electroscopio nuevamente, esta vez
Procedimiento usando la barra de vidrio.
Para la realización de la práctica, fueron Una vez hecho esto (9), se volvió a intentar cargar
proporcionados varios elementos (figura 4) por inducción el electroscopio, pero retirando
(diferentes tipos de paños y barras, varias láminas primero la barra y luego la mano.
de acetato, un alambre de cobre y un pequeño trozo Para esta parte de la práctica (10) se hizo un
de pita), además del electroscopio; también se sencillo montaje usando dos electroscopios unidos
utilizó cinta adhesiva. por un alambre de cobre.
Con el montaje hecho, se acercó una barra de
ebonita (previamente frotada con un paño) a uno de
los electroscopios y luego se acercó a la mitad del
alambre.
De manera análoga se repitió el montaje anterior
(11) (y el procedimiento asociado a este)
cambiando el alambre por una pita.
Fig.4.Elementos de trabajo. Foto propia. Por último (12), se tomó una de las láminas de
acetato y se le pegó un trozo de cinta. Luego esta
En primera instancia (1), se empleó la barra de se despegó e inmediatamente se acercó al
ebonita para frotar el tallo del electroscopio. electroscopio (este debía estar previamente
Posteriormente (2), se frotó la barra de ebonita con cargado, ya sea por inducción o por contacto). Una
uno de los paños, para luego acercarla al vez hecho esto, se acercó el acetato al
electroscopio. Inmediatamente (3) se repitió el electroscopio.
paso anterior, pero a diferencia de este, la barra Cabe resaltar que en la realización del
tocó el tallo luego de frotarla. procedimiento hubo problemas para evidenciar que
el electroscopio estuviera cargado. Para solucionar
este inconveniente, se solicitó el cambio de las
barras de vidrio y ebonita por unas más gruesas. Lo
cual hace pensar que la transmisión de carga es
proporcional al grosor de la barra.

Resultados
En la tabla 2 se enumeran y caracterizan
cualitativamente los resultados obtenidos en el
procedimiento.

Fig. 5. Electroscopio con carga neutra. Elaboración


propia.

Si se hubiera evidenciado un cambio claro


en la distribución de las cargas, se hubiera
podido descargar cada objeto con un simple
toque con la mano. Para constatar que la
barra de ebonita ha sido descargada basta
con acercarla al electroscopio y verificar
que no haya apertura de las láminas.

2) Al acercar la barra de ebonita se observó


una apertura entre las láminas, lo que
sugiere que el electroscopio se ha cargado
como consecuencia del acercamiento de la
barra. Un diagrama para esta situación se
muestra en la figura 6

Tabla 2. Enumeración de resultados


*Casos enumerados según los pasos del
procedimiento. Fig. 6. Electroscopio cargado a distancia. . Elaboración
propia.
Análisis de resultados 3) De nuevo, se evidencia que el electroscopio
se ha cargado pero esta vez se dice que ha
1) No se evidenció la carga del electroscopio
sido por contacto. El diagrama
ni la carga de la barra, pues las láminas del
correspondiente se muestra en la figura 7.
electroscopio no se separaron. Por esta
razón se puede esperar una distribución de
cargas uniforme (neutra) en ambos objetos
como se muestra en la figura 5.
para la barra de ebonita (-) y la barra de
vidrio (+), lo que nos conduce a concluir
que existen dos cargas diferentes en la
naturaleza.

5) Cuando se toca el electroscopio con la barra


de ebonita cargada (negativa), este se carga
con el mismo signo y permanece cargado al
retirar la barra ya que las cargas positivas
presentes en el electroscopio se mueven a la
Fig. 7. Electroscopio cargado por contacto. barra que está negativa. Luego del contacto
Elaboración propia. se puede decir que ésta queda menos
negativa. Al acercar la barra de vidrio
4) Como en los dos pasos anteriores, el cargada positivamente no se evidencia
acercamiento y el contacto de la barra de ninguna perturbación en las láminas del
vidrio frotada producen las mismas electroscopio. Esto se puede explicar
manifestaciones observables. En las figuras debido a que existen menos cargas positivas
8 y 9 se muestran los diagramas que negativas en el electroscopio (se
correspondientes. “fueron” a la barra). En este orden de ideas
no hay cambio apreciable en el sistema.

6) Al intercambiar las barras y realizar el


proceso anterior se puede observar el
mismo resultado, pero en este caso el signo
de cada carga es opuesta, porque la barra de
vidrio con la que inicialmente se carga el
electroscopio está cargada positivamente
Fig.8. Electroscopio cargado a distancia. Elaboración
(contrario a la barra de ebonita del paso 5).
propia.

7) Tras realizar el proceso de carga por


inducción se puede asegurar que el
electroscopio quedó cargado por la apertura
de sus láminas. Se puede decir que el
instrumento resultó cargado positivamente,
pues al acercar una barra de vidrio frotada
previamente sus láminas se separaron aún
más, esto como consecuencia de la
Fig.9. Electroscopio cargado por contacto. Elaboración repulsión entre cargas del mismo signo. Ver
propia. figura 10.

No son suficientes las observaciones que se 8) Se repitieron las observaciones del paso 7.
han realizado hasta el momento para En este paso se pudo determinar que el
afirmar la existencia de dos tipos de cargas, electroscopio resultó con una carga
pues las manifestaciones al acercar y tocar negativa cuando se le acercó una barra de
con las barras de ebonita y de vidrio son ebonita. Ver figura 11.
exactamente las mismas. Sin embargo,
apoyándose en el aspecto teórico, podemos
empezar a asumir signos de carga diferentes
Fig.10. Electroscopio cargado por inducción. Fig.11. Electroscopio cargado por inducción.
Elaboración propia. Elaboración propia.

9) La tierra actúa como un sumidero de cargas.


Si retiramos la barra de ebonita antes de
retirar la conexión a tierra, las cargas se
distribuyen equitativamente en el
electroscopio, es decir, éste se descarga
(quedando neutro). Y el hecho de que las
láminas vuelvan a la posición inicial lo
garantiza.

10) Cuando se acerca la barra de ebonita a uno


de los electroscopios se evidencia que
ambos presentan apertura en sus láminas. Fig.12. Electroscopios unidos por alambre.
Lo mismo sucede cuando se acerca la barra Elaboración propia.
a la mitad del alambre. El alambre de cobre
se comporta como un conductor que 11) Cuando se acercó la barra de ebonita
permite el libre flujo de cargas, lo que cargada a uno de los electroscopios, sólo
explica que ambos electroscopios se uno de ellos se cargó. Esto se puede
hubieran cargado en la misma forma. En la explicar porque la pita no es un conductor y
figura 12 se ofrece un esquema de este por lo tanto no permite un libre intercambio
montaje. de cargas. Proporcionando como resultado
un electroscopio cargado (al que se le
acercó la barra) y uno neutro. En
consecuencia, al acercar la barra de ebonita Bibliografía
a la mitad de la pita ningún electroscopio se
carga de alguna manera. [1] “Efecto Triboeléctrico”,
es.wikipedia.org/wiki/Efecto_triboeléctrico, 2017.
[Online].
Available:
https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_triboel%C3%A9c
trico

[2] Rodriguez, Omar David Segura Pedro Camilo,


Medina Jhon Mauricio “FisicaElectricaECCi, Primer
Laboratorio”
fisicaelectricaecciing.blogspot.com.co, 2017. [Online].
Fig.13. Electroscopios unidos por pita. . Elaboración Available:
propia. http://fisicaelectricaecciing.blogspot.com.co/2012/09/p
rimer-laboratorio.html
12) Cuando se despega la cinta del acetato,
ambos elementos quedan cargados, el [3]"Lesson 1", Titan.bloomfield.edu, 2017. [Online].
Available:
acetato queda positivo (debido que este
http://titan.bloomfield.edu/facstaff/dnicolai/Physics/Ph
tiende a cargarse de esta forma) y por ende
ysics106/Phy106-lessons/lesson1-106.htm. [Accessed:
la cinta queda negativa. Dado que, al
18- Aug- 2017].
acercar la cinta al electroscopio
previamente cargado, las láminas de este [4]"Redistribución de la carga y carga por inducción",
presentan movimiento, pero en cambio al Fuerzaelectricacbtis37.blogspot.com.co, 2017.
acercar el acetato no hay fluctuación [Online]. Available:
percibida, se puede afirmar que la carga del http://fuerzaelectricacbtis37.blogspot.com.co/2016/04/
electroscopio es negativa. redistribucion-de-la-carga-y-carga-por.html.
[Accessed: 18- Aug- 2017].
Conclusión
[5]"Charging by Conduction", Physicsclassroom.com,
Los resultados confirmaron las pesquisas que se
2017. [Online]. Available:
habían formulado desde el momento de hacer la
http://www.physicsclassroom.com/class/estatics/Lesso
consulta previa al experimento. Es decir, se
n-2/Charging-by-Conduction. [Accessed: 18- Aug-
confirmó la existencia de la carga de eléctrica, de 2017].
su carácter atractivo y repulsivo, y de la tendencia
que esta tiene a transmitirse en cierto tipo de [6]"Efecto triboeléctrico", Recursostic.educacion.es,
elementos (llamados conductores), a diferencia de 2017. [Online]. Available:
otros (llamados aislantes), sobre los cuales no se http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esofis
observa dicha tendencia. icaquimica/3quincena11/3q11_contenidos_3a.htm.
Las dificultades que surgieron al realizar la práctica [Accessed: 18- Aug- 2017].
indican que existen factores externos que facilitan
u obstaculizan el proceso de transferencia de carga [7] E. Bautista et _al. Gu__as de laboratorio de F__sica
II. Electromagnetismo. Universidad Nacional De
como la humedad presente en el ambiente. Colombia. Bogot_a,
Sirviéndose de la información brindada sobre las 2001.
barras que se usaron y viendo los diferentes efectos
que estas producen sobre [8] Raymond A. Serway, “Campor Eléctricos”, .in
el electroscopio, se puede observar de forma más Física Para Ciencias e Ingeniería, McGraw-Hill:
clara la existencia de dos cargas eléctricas de México, 2002, pp. 709-719.
naturaleza contraria.

También podría gustarte