Está en la página 1de 11

ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y MEJORA

Los Aprendices que realizan su Formación Práctica en una misma empresa, podrán agruparse con un máximo de tres integrantes para la
elaboración del proyecto. Para el desarrollo del proyecto, el Director Zonal o Jefe de CFP/UCP/Escuela solicita las facilidades necesarias a la
empresa mediante una carta (anexo 21), adjuntando la “Ficha de calificación del proyecto de innovación y/o mejora en la empresa” (Anexo 22).

1. Carátula

Logotipo de Senati

Nombre del año en curso (encabezado)

Programa / carrera

Proyecto de Innovación y/o Mejora

Título del proyecto

Año lectivo

Ciudad – país

2. Índice

Ejemplo:
3. Presentación del / los participantes/s con indicación de datos, carrera, etc.

Ejemplo:
PRESENTACIÓN DEL PARTICIPANTE

APELLIDOS:
NOMBRES:
ID:
DNI:
CARRERA:
PROGRAMA:
GRUPO / INGRESO:
CORREO ELECTRONICO:
DIRECCIÓN:
TELÉFONO:

4. Antecedentes/Problemática (situación encontrada, que da motivo al proyecto).

Descripción del taller, datos actuales, procesos que realiza por sistemas.

Debe indicar la situación y explicar cada una de ellas, con relación a:

Lugar /área de trabajo

Calidad / Proceso

Seguridad / personal - colectiva

Medio ambiente

Herramientas

Equipos

Otros

Determinación del proceso. - haciendo uso de herramientas de calidad: Pareto, Ishikawa, Brainstorming, Diagramas de movimientos, cuadros comparativos.

Muestre la problemática del proceso con relación al taller.


Registrar el método actual. – Redactar y elaborar diagrama DOP ACTUAL

Preparar una taza de café

Ponemos el agua a calentar en una tetera y cuando hierva (100º C), serviremos en una

taza, agregaremos el café, el azúcar y moveremos hasta que se disuelvan, luego probaremos

y quedará listo para ser bebido. (tiempo por actividad)


Redactar y elaborar diagrama DAP ACTUAL

Para la fabricación de tuberías para alcantarillas, se conoce lo siguiente:

La materia prima es traída por el proveedor cada mes, la cual es recibida por el responsable

de almacén.

Según orden de producción, la materia prima es retirada de almacén y trasladada en vagón

hacia la cortadora, teniendo que esperar allí debida a la gran cantidad de productos

en proceso.

Se corta según el tamaño requerido y se lleva en un vagón hacia la formadora, donde se

le da forma, luego es rodada hacia la taladradora para efectuar el taladrado y remachado,

quedando así el producto terminado. El producto terminado es llevado al almacén.


Conclusión / Propuesta del análisis

o Lugar /área de trabajo

o Calidad / Proceso

o Seguridad / personal - colectiva

o Medio ambiente

o Herramientas

o Equipos

o Otros

5. Objetivos (generales y específicos).

6. Descripción de la innovación y/o mejora.

Examinar el método actual (efectuar las preguntas de análisis, al proceso planteado)

Elegir el método mejorado (determinar una conclusión de los análisis e indicar la o las propuestas de mejora, elaborar un nuevo DOP o
DAP).

Estimar tiempos y distancias.

Conclusión del análisis (listado de necesidades de la propuesta según objetivos)

o Lugar /área de trabajo


o Calidad / Proceso

o Seguridad / personal - colectiva

o Medio ambiente

o Herramientas

o Equipos

o Otros

7. Implementación

 pasos para implementar la propuesta de mejora


 necesidades que se requieren para mejorar el proceso
 planos de distribución del taller actual – mejorado. (dimensiones a escala) A3
 fotos, máquinas y/o herramientas (especificaciones técnicas) para apoyar la propuesta (normalizado)
 diagrama de Gantt
Días de la semana
DESCRIPCION
Actividades hora L M M J V

01 Comprar material 3 X

02 Llevar al soldador 4 X

Tiempo que se demora el soldador en hacer


03 X X
la herramienta

04 Recoger Probar la herramienta 6 X

8. Costos-Inversión

9. Conclusiones / Recomendaciones.

o Lugar /área de trabajo

o Calidad / Proceso
o Seguridad / personal - colectiva

o Medio ambiente

o Herramientas

o Equipos

o Otros

o Costos

10. Bibliografía.

Según normas APA

También podría gustarte