Está en la página 1de 1

Realidad virtual

La realidad virtual es un conjunto de técnicas basadas en ordenador que se aproxima la


visualización de objetos y acciones en tres dimensiones de forma interactiva que se
asemeje a la realidad.
Este último punto de interactividad es la que permite al usuario moverse en un espacio
tridimensional e interactuar (moverse, ver, tocar) con todos los objetos que se
encuentran en dicho espacio.
Dicho de otra forma la realidad virtual es un enorme conjunto de tecnologías que busca
crear nuevos método de interacción entre el usuario ordenador de la forma más realista
posible.
Los sistemas de software son aquellos que permiten el desarrollo de alguna parte de la
realidad virtual todo su desarrollo se hace a partir del trabajo de distintos expertos en
ámbitos muy diversos, pasando por modeladores, programadores, etc.
Esto da lugar a una gran variedad de herramientas especializadas para el desarrollo de
este por lo tanto no existe un solo sistema software que permita poder realizar todo.
En estas herramientas se encuentra los lenguajes de programación de tipo C , C++,
Java, etc. Dan control total sobre los algoritmos de entrada y salida, comportamientos,
etc. y por lo tanto son muy útiles, por lo tanto existe las llamadas librerías de
programación que son específicas del ámbito de la realidad virtual que aportan una
funcionalidad de alto nivel del modo que el equipo desarrollador no tiene que
preocuparse de desarrollar todo desde el principio cada vez que se necesite.
El diseño empleado del software es realmente un proceso de muchos pasos que se
clasifican dentro de uno mismo, se refiere a los establecimientos de las estructuras de
datos.
La generación de código consiste en traducir el diseño en una forma legible para la
maquina

También podría gustarte