Está en la página 1de 3

Desnutrición

La desnutrición puede definirse como un desbalance entre los aportes y


requerimientos de uno o varios nutrientes, a la que el organismo responde con un
proceso de adaptación, en la medida que ésta situación se prolongue en el tiempo.
Un déficis de nutrientes de corta duración sólo compromete las reservas del
organismo, sin alteraciones funcionales importantes; en cambio una
desnutrición de larga duración puede llegar a comprometer funciones vitales.
El deterioro nutricional, aparte del consumo de las reservas musculares y grasas,
y de la detención del crecimiento, compromete en forma importante la inmunidad
del individuo, especialmente la inmunidad celular, produciéndose así una estrecha
interrelación entre desnutrición e infección, con un agravamiento del problema,
especialmente frente a condiciones ambientales malas.
Este padecimiento se desarrolla por etapas, pues en un principio genera cambios
en los valores de sustancias nutritivas contenidas en sangre, después ocasiona
mal funcionamiento en órganos y tejidos y, finalmente, genera síntomas físicos
con el consecuente riesgo de muerte.
Existen diferentes tipos de desnutrición desnutrición:
Desnutrición de primer grado:
Agrupa a personas cuyo peso corporal representa del 76 a 90% del esperado para
su edad y talla; en estos casos se consumen las reservas nutricionales pero el
funcionamiento celular se mantiene en buen estado.
Desnutrición de segundo grado
El peso corporal se encuentra entre 61 y 75% del ideal, y quienes la sufren tienen
agotadas sus reservas de nutrientes, por lo que en el intento por obtener energía
lesionan a las células.
Desnutrición de tercer grado
El peso corporal es menor al 60% del normal; las funciones celulares y orgánicas
se encuentran sumamente deterioradas y se tiene alto riesgo de morir.
Marasmo
Estado grave que se caracteriza por ocasionar decaimiento del organismo debido
a inadecuado aporte de calorías y proteínas, el cual deriva en excesiva pérdida de
peso, tumefacción de piel y tejido subcutáneo, hundimiento del abdomen,
temperatura baja, pulso lento y diarrea.
Kwashiorkor
Síndrome resultante de intensa deficiencia de proteínas que se presenta al seguir
dieta insuficiente en cantidad o calidad de alimentos y al padecer problemas de
absorción de nutrientes; suele ocasionar edema generalizado, dermatitis
escamosa, debilitamiento, pérdida del pigmento capilar, aumento en el tamaño del
hígado, retraso del crecimiento y mayor riesgo de contraer infecciones.

Etiología
La desnutrición puede ocurrir si usted no consume suficiente alimento. La
inanición es una forma de desnutrición. Usted puede desarrollar desnutrición si le
falta una sola vitamina en la dieta.
En algunos casos, la desnutrición es muy leve y no causa ningún síntoma. Sin
embargo, algunas veces puede ser tan severa que el daño hecho al cuerpo es
permanente, aunque usted sobreviva. Mala alimentación, principalmente durante
la infancia, adolescencia, embarazo, lactancia y vejez, lo que se asocia a
inadecuada selección de comestibles, religión, preferencias, enfermedades,
desconocimiento y bajos recursos económicos.
Estas son algunas causas que pueden llevar a la obesidad
Seguir dietas estrictas durante periodos prolongados.
Anorexia y bulimia.
Padecer cáncer o sida.
Infecciones.
Diarrea crónica.
Defecto de absorción en el intestino ocasiona que los nutrientes contenidos en los
alimentos no sean aprovechados; este trastorno puede tener como causa
enfermedades crónicas en sistema digestivo, riñón, corazón, pulmones, páncreas
y alteraciones en
Fallas en el metabolismo.
Alcoholismo en grado avanzado propicia que se desatienda la alimentación.
Dieta vegetariana, ya que no aporta todos los nutrientes que el organismo
necesita.
En ancianos las causas de desnutrición incluyen problemas en el estado de ánimo
que los vuelven inapetentes, disminución del sentido del gusto y olfato, pérdida
progresiva de las piezas dentales y dificultad para preparar los alimentos.
Algunos fármacos pueden estarinvolucrados, ya sea porque disminuyen el apetito,
distorsionan el sabor de la comida, ocasionan molestias estomacales o
alteraciones del ritmo intestinal.

También podría gustarte