Está en la página 1de 16

PASO 3

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

USO DE LINUX

REALIZADO POR:
YEIMY BIANNEY GÓMEZ MÉNDEZ, CC. 1122126208

TUTOR:
ANIVAR NESTOR CHAVES

GRUPO: 38

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA ECBTI
LINUX
BARRANQUILLA ATLANTICO
OCTUBRE DE 2018
INTRODUCCION
En el aprendizaje de nuevos sistemas operativos es muy importante tener el control,
cada sistema operativo pueden diferenciarse uno de otro por la forma como se
ejecutan los comandos y las funciones que estos realizan, en el siguiente trabajo
efectuaremos el aprendizaje y comprensión de los comandos sugeridos en la guía
de actividades para el manejo de una distribución de Linux para mi caso particular
Ubuntu.
Aprender a utilizar un nuevo software nos lleva al ejercicio de la práctica
constante para poder operar y ejecutar sus aplicaciones y utilerías, Linux al ser un
Softwarelibre nos da infinitas posibilidades en su manejo y ejecución. En nuestro
medio los sistemas operativos mayormente empleados se basan en plataformas
Windows que comercialmente implican mayor costo y la vulnerabilidad de la
máquina con la cual se trabaja. Linux trae consigo confiabilidad y uso sencillo,
porque nos permite desde cualquier lugar de internet encontrar como trabajar con
sus comandos y sus recursos. En la elaboración del presente trabajo individual,
encontré muchas ayudas gracias a la Web, que nos permite ampliar el horizonte
con respecto a las bases e información entregada por nuestro tutor de curso. El
manejo de sus comandos y utilerías nos permite conocer de raíz un sistema
operativo con muchas ventajas para trabajar.

OBJETIVOS
GENERAL
Aplicar comandos y herramientas para gestionar ficheros en el sistema operativo
Linux de acuerdo a los requerimientos del usuario
ESPECIFICOS
 Reconocer el sistema operativo Linux mediante el uso de los principales
comandos y operaciones con ficheros y directorios
 Demostrar por medio de capturas de pantalla el desarrollo de la actividad
ACTIVIDAD INDIVIDUAL

1. Investigando información sobre el sistema y los usuarios. Ejecute los


siguientes comandos en la terminal y rellene la tabla.

Captura de pantalla con el


Comando Descripción del comando
resultado obtenido.

Muestra el calendario, en
a. $ cal 2 2017 este caso el mes 2
(febrero) del año 2017

Muestra el calendario, en
b. $ cal 1
este caso el mes 1
2018
(enero) del año 2018

Permite ver la fecha, hora


c. $ date
actual y la zona horaria

Muestra una lista de las


particiones montadas.
d. $ df Permite conocer la
cantidad de espacio libre
y espacio utilizado

Muestra el menú de
ayuda de las opciones de
e. $ help cd
directorios del terminal
Linux
Pausa el terminal por el
f. $ time sleep
número de segundos
2
indicado
Muestra el directorio
g. $ type man principal para los
programas ejecutables
Muestra los nombres de
usuario de todos los
h. $ users
usuarios conectados
actualmente al sistema
Muestra quien está
i. $ w conectado al sistema y
que está haciendo
Devuelve la ubicación del
archivo especificado, si
j. $ whereis
existe. Muestra la salida
less
estándar de forma
paginada
k. $ which
Muestra la ruta para man
man
Lista quienes están
conectado al servidor,
l.$ who
con nombre de usuario,
tiempo de conexión
Muestra la misma
información pero para la
m. $ who am i
sesión de terminal donde
se emitió el comando
Muestra el nombre del
n. $ whoami
usuario activo
2. Sistema de Archivos

Escriba los resultados y/o comandos para cada una de las siguientes numerales.
Para cada una de las acciones anexe capturas de pantalla, recorte las imágenes
con solo lo necesario sin quitar el usuario identificado.

2.1. Navegación básica

a. Una vez ingrese al S.O. Linux ingrese a la terminal y ejecute: pwd. Este
comando le indicará la ruta completa del directorio en que se encuentra y en
este caso el directorio de inicio. ¿Cuál es su directorio de inicio?

El directorio de inicio es /home/Bianney

b. Vaya al directorio /bin. ¿Qué instrucción ejecutó? Estando en /bin vaya a


/tmp. ¿Qué instrucción ejecutó? Estando en /tmp ejecute pwd. ¿Qué obtuvo?

Para navegar por el directorio se usa el comando cd y se procede a dar la


ubicación a la terminal

c. ¿Cuál es el directorio principal de la raíz del sistema de archivos?


Los sistemas de ficheros de Linux y Unix se organizan en una estructura
jerárquica, de tipo árbol. El nivel más alto del sistema de ficheros es / o
directorio raíz. Todos los demás ficheros y directorios están bajo el directorio
raíz.

d. Al encontrarse en /tmp, trasládese a su directorio de trabajo.

2.2. Directorios

a. Inicie en su directorio de trabajo y cree un directorio llamado 2017.

b. Dentro del directorio 2017 cree los directorios 2017_1, 2017_2, 2017_3,
utilizando una sola línea de comandos.
c. Trasládese al directorio 2017_3, cree en él un archivo denominado eliminar,
digitando en la terminal: echo foo > eliminar.

d. Elimine el directorio 2017_3.


2.3. Enlaces

a. Trasládese al directorio 2017_2 y cree un archivo denominado Linux_250550


digitando en la terminal: echo foo > Linux_250550. Cree un enlace duro al
archivo recién creado Linux_250550 llamado: duro_ Linux_250550 y un link
simbólico al mismo archivo Linux_250550, llamado simbolico_Linux_250550.

b. Escriba el número de ínodo del archivo: Linux_250550 y duro_


Linux_250550. ¿Qué es un número ínodo?
El ínodo es el identificador de un archivo dentro del sistema de ficheros 321,
el ínodo para Linux_250550 es 17141 y para duro_Linux_250550 es 17141

c. Elimine el archivo original llamado Linux_250550. ¿Es posible llegar a los


contenidos del archivo Linux_250550 a través del enlace duro_
Linux_250550? Edite el contenido de duro_ Linux_250550 y evidencie el
resultado.

Si se puede editar ya que el ínodo e archivo duro_Linux_250550 es una copia


idéntica del archivo original
d. ¿Qué ocurre si se ejecuta en la terminal cat simbolico_Linux_250550?, ¿qué
diferencia hay entre duro_Linux_250550 y simbolico_Linux_250550?

El comando para simbolico_Linux_250550 no se ejecuta porque no


encuentra el archivo de origen, el enlace simbólico es un acceso directo
mientras que el duro es una copia del archivo original.

e. Intente realizar un enlace duro a su directorio de trabajo. ¿Por qué no se


puede realizar?
No se puede realizar el enlace porque no se permiten enlaces duros para
directorios

3. Permisos de Archivos
Escriba los resultados y/o comandos para cada una de las siguientes secciones.

3.1. Permisos de Archivos


Anexe la respectiva captura de pantalla del resultado de cada uno de los siguientes
comandos y explique brevemente el resultado:

a. Trasládese al directorio 2016_2 y cree un archivo llamado prueba. Puede


hacerlo digitando en la terminal: echo foo > prueba
b. Ejecute el comando ls –l. ¿Qué permisos sobre el archivo tienen los
siguientes usuarios: propietario, grupo y el resto?

c. Ejecute el siguiente comando chmod 666 prueba. Ahora cuales son los
permisos sobre el archivo de propietario, grupo y el resto de personas.
Describa brevemente como se cambian los permisos de un archivo o un
directorio utilizando los números del 1 al 7 en Linux.

El usuario propietario tiene permisos de lectura y escritura, el usuario grupo


tiene permisos de lectura y escritura y el resto solo tiene permiso de lectura.
Después de ejecutar el comando chmod 666 prueba se puede observar que
puede observar que se tanto el propietario, grupo y el resto tienen los
permisos de lectura y escritura
La combinación de bits encendidos o apagados en cada grupo da ocho
posibles combinaciones de valores, es decir la suma de los bits encendidos:
Permiso Valor octal Descripción
--- 0 No se permite ningún permiso
- -x 1 Solo permiso de ejecución
-w- 2 Solo permiso de escritura
-wx 3 Permisos de escritura y ejecución
r-- 4 Solo permiso de lectura
r–x 5 Permisos de lectura y ejecución
rw- 6 Permisos de lectura y escritura
rwx 7 Todos los permisos establecidos lectura,
escritura y ejecución

3.2. Expansión y citando el nombre del archivo


Realice las siguientes instrucciones en el directorio /bin y escriba el respectivo
comando de acuerdo a la situación.
a. Lista de los nombres de archivo con tres caracteres.
Para listar los archivos cuyo nombre tengan tres caracteres se utiliza el
comando ls ???
b. Lista de los nombres de archivo con exactamente cuatro caracteres en la que
el segundo carácter es una vocal.

Utilizando el comando ls ?[a,e,o,u]?

c. Lista de todos los nombres de archivo con el carácter a, c, m, l, o que lo tenga


como último carácter.

Utilizando el comando ls *[a,c,m,l]

d. Construir un comando para imprimir por pantalla el número de archivos cuyo


nombre está compuesto por cuatro caracteres.

Utilizando el comando ls ????


CONCLUSIONES

Al término de la actividad individual se puede determinar que se realizó un


acercamiento significativo en el manejo básico del terminal de la distribución Linux
Ubuntu, en cuanto a comando básicos y directorios
Linux no permite crear enlaces duros a directorios, solo se pueden realizar hacia
archivos
El uso del comando wc, nos permite contar cierta cantidad de palabras que
queramos listar o mostrar en pantalla
El número inodo de un archivo es su identificador dentro del sistema de archivos
BIBLIOGRAFÍA

Luna, F. A., & Sanz, M. P. (2011). Programación de Shell Scripts. Madrid, ES:
Editorial Universidad Autónoma de Madrid. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=1084441
0
Torres, E. F., & Pizarro, G. A. M. (2014). Linux para usuarios. Madrid, ES:
Ministerio de Educación de España. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=1091396
9
Jiménez Beltrán, J. ( 08,11,2016). Shell Script para Bash. [Archivo de video].
Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/9758
Shah, S., & Soyinka, W. (2007). Manual de administración de Linux. México, D.F.,
MX: McGraw-Hill Interamericana. Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10433
920
Sergio González D. (s.f.) Uso del comando df (disk free). Recuperado de:
https://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=uso-del-comando-df
Joe P (junio 2011) ¿Cuál es el significado de "chmod 666"? Recuperado de:
https://www.enmimaquinafunciona.com/pregunta/28431/cual-es-el-significado-de-
chmod-666

También podría gustarte