Está en la página 1de 2

SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS CLASIFICACIÓN DE LOS SIMULADORES

Es una ciencia que combina la física, matemáticas, geología, Los que se definen según el tipo de flujo de hidrocarburo
ingeniería de yacimientos y la programación de computadoras que contiene el yacimiento:
para desarrollar herramientas que pronostiquen el
 Simuladores de gas
comportamiento de los yacimientos de hidrocarburos bajo
diferentes condiciones de operación. Se utilizan para llevar a cabo las predicciones del
comportamiento de un yacimiento de gas. Los parámetros que
Factores de riesgo:
pueden definirse con este tipo de simulador son entre otros
 Complejidad del yacimiento debido a las propiedades de son: volumen de gas inicial, rata de producción y distribución
heterogeneidad y anisotropía de las rocas. de presiones.
 Variaciones regionales del flujo de fluidos y
características de las curvas de K relativas.  Simuladores de aceite negro
 Complejidad del mecanismo de recobro de hidrocarburo.
Este es el modelo más simple que puede utilizarse para
 Aplicabilidad de otros métodos predictivos limitados e
estudios de agotamiento primario o recuperación secundaria
inapropiados.
por medio de inyección de gas o de agua. Cuenta con los cuatro
Objetivo: mecanismos de desplazamiento básicos para la recuperación
de aceite. Se utilizan para estimar los siguientes efectos
Prevenir, optimizar, evaluar. durante la recuperación de aceite:
¿Qué se obtiene?  Espaciamiento y arreglo de pozos.
 Intervalos disparados.
 Conocer el volumen original de aceite.  Conificación del gas y/o el agua como función de la rata
 Tener una buena idea del movimiento de los fluidos de producción.
dentro del yacimiento.  Rata de producción.
 Determinar el comportamiento de un campo.  Mejorar el mecanismo de entrada de agua mediante
 Determinar la conveniencia de inyectar agua en un inyección de la misma y ver la conveniencia de inyectar
yacimiento. por los flancos del yacimiento o inyectar con un arreglo
 Optimizar los sistemas de recolección. de pozos determinado.
 Realizar estudios individuales de pozos.  Pozos de relleno.
 Conocer la cantidad de gas almacenado.
 Hacer un programa de producción.
 Simular un proceso físico específico: resultados de una
inyección de agua, una prueba de presión, etc.  Simuladores de aceite volátil

Propiedades petrofísicas  Simuladores de gas y condensado


 Porosidades
 Permeabilidades
 Saturaciones de agua, aceite y gas. Los que se utilizan en procesos de recuperación mejorada:
 Presión capilar entre diferentes interfaces.
 Simulador de recuperación química
 Permeabilidad relativa al agua, aceite y gas.
 Compresibilidad de la formación. Dentro de este tipo de métodos de recuperación mejorada,
 Factores de volumen del agua, del aceite y del gas.
se pueden citar como los más importantes los siguientes:
 Relación de solubilidad en el aceite y en el agua.
 Viscosidades del agua, del aceite y del gas.  Desplazamiento de aceite con soluciones miscelares y
Datos de producción y de relación de flujo microemulsiones.
 Desplazamiento de aceite con polímeros.
Cuando se trata de hacer un ajuste del modelo con la historia
 Desplazamiento de aceite con surfactantes.
del yacimiento, se requieren conocer los ritmos de
 Desplazamiento de aceite por combinación de los tres
producción y la declinación de la presión. Estos datos de
anteriores.
producción que se necesitan para cada pozo, se pueden
desglosar en los siguientes puntos:  Simuladores de recuperación térmica

 Flujo de aceite vs. Tiempo Los simuladores que se emplean para este tipo de procesos
 Flujo de gas vs. Tiempo requieren el uso de correlaciones que describan las
 Flujo de agua vs. Tiempo propiedades pvt de los fluidos y de la composición.
 Cualquier presión media vs. Tiempo
Tipo de fluido en el yacimiento: Inf para hacer una simulación:

 Simulador monofásico  Descripción física del yacimiento


 Mec de desplazamiento que operan en el yac
El flujo monofásico está dado por el flujo de un solo fluido en  Propiedades pretrofisicas de las capas de interés
particular, por ejemplo: en los acuíferos: el agua, en los  Propiedades pvt de los fluidos
yacimientos bajo saturados: aceite y en un yacimiento de gas  Inf. adicional
volumétrico: el gas. Cualquier modelo que tome en cuenta
 Simulador de una dimensión
esta consideración, será un simulador monofásico.
Considera ahora un yacimiento que varía en litología y que de
 Simulador bifásico
acuerdo a esta variación puede dividirse en dos partes. El
Considera la existencia de flujo bifásico en el yacimiento. Este yacimiento consiste de dos bloques o celdas con propiedades
tipo de flujo se presenta cuando dos fluidos diferentes fluyen promedio para cada una de ellas. El modelo en una dimensión
al mismo tiempo. Las combinaciones que se pueden tener puede ser horizontal, vertical, inclinado o radial. Este tipo de
son: modelo fue generado para dar una solución analítica al
comportamiento de los yacimientos sujetos a recuperación
 Gas y aceite: En un yacimiento que produce por empuje secundaria.
de gas disuelto liberado o en un yacimiento de aceite con
casquete de gas  Simulador de dos dimensiones
 Agua y aceite: En un yacimiento bajo saturado con
entrada de agua, cuya presión se mantiene arriba de la El modelo de dos dimensiones consiste en una celda en dos
presión de burbujeo. dimensiones y de solo una celda en la tercera dimensión. Su
 Agua y gas: En un yacimiento de gas con entrada de agua principio es el mismo que describe el modelo de una
o cuya saturación de agua congénita es mayor que la dimensión, que considera el balance de materia, ecuación de
saturación de agua crítica.
Darcy para calcular volumetría. El simulador de dos
dimensiones puede ser: areal, de sección transversal o de
forma radial.
 Simulador trifásico
 Modelo de tres dimensiones
El flujo trifásico se presenta cuando los tres fluidos que
contiene un yacimiento (agua, aceite y gas) fluyen a la vez, por Este tipo de simulador, es el más complejo ya que cuenta con
lo que todo aquel modelo que haga esta consideración de flujo la mayoría de las fuerzas que se presentan en el yacimiento,
sea un simulador trifásico. Este caso se contempla en considera además de los efectos de barrido areal los efectos
yacimientos que producen por empuje combinado, en los que de barrido vertical. Su uso va para todos aquellos yacimientos
la entrada de agua, el empuje de gas disuelto y/o el empuje de que presentan una geología muy compleja, que puede dar
casquete original o secundario, tiene influencia en la como resultado el movimiento de fluidos a través del medio
producción. poroso en varias direcciones.

Número de dimensiones:  Geometría:

 Simulador de cero dimensiones No existe una clasificación de los simuladores en función de la


geometría que presentan, sino más bien la geometría es una
A este modelo se le conoce también como modelo tanque o de
consecuencia del número de dimensiones que tenga el
balance de materia. Se dice que es cero dimensiones debido a
simulador.
que las propiedades petrofísicas, las propiedades de los fluidos
y los valores de presión no varían de punto a punto; a lo largo
de todo el yacimiento. El uso que generalmente se le da a este
modelo es:

 Estimar el volumen original de aceite en el yacimiento.


 Calcular la entrada de agua.
 Calcular la presión del yacimiento.

También podría gustarte