Está en la página 1de 11

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS

ECO DISEÑO

PRESENTADO A:

SANDRA PATRICIA OCHOA MONTOYA

PRESENTADO POR:

LEIDY DAJANA VALBUENA ID: 380144


MAYERLI MUÑOZ PALOMINO ID: 469740
ANDREA CRISTINA ERAZO LOPEZ ID: 475386
YULISSA ÑAÑEZ ORJUELA ID: 554794

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD CIENCIAS HUMANAS
PSICOLOGÍA.
SEDE PITALITO
2018
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS 1
INTRODUCCIÓN

Actualmente, debido a la visible destrucción que se ha producido en la tierra a lo largo de los


años gracias a los deshechos, acumulación de basura y gases, entre otras cosas, el hombre ha
buscado una solución que responda a los daños causados en el medio donde vivimos y nos
desarrollamos..

De acuerdo a la idea de nuestro proyecto de innovación, nos indica la capacidad de llevar a la


práctica nuevas ideas, incluso frente a la adversidad. Como la principal finalidad de las
organizaciones es tener la “capacidad de ser innovadores” nuestra IDEA va enfocada en hacer
butacas, mesa, floreros, en botellas plásticas reciclable y lámparas en cucharas plásticas
reciclables. Porque es importante saber, que el mundo actual está lleno de tecnologías, y de
infinidades materiales, que son desechados y son los causantes, de la deterioración del medio
ambiente de nuestro planeta. A través de este proyecto se busca tener comunidad más ambiental,
más creativa, con más generación de creatividad y buenas ideas para un futuro consiente y
precavido para tomar decisiones. Lo que proponemos para la comunidad son propuestas viables
y muy llamativas; que podemos usar en cualquier parte como en: casa, oficina, parques
recreativos, hogares infantiles, escuelas, etc.

Los plásticos han abierto el camino para nuevas invenciones y han sustituido a otros
materiales en productos ya existentes. Son ligeros, duraderos y versátiles, así como resistentes a
la humedad, a los productos químicos y a la degradación, estas mismas propiedades pueden
constituir un desafío para los gestores de los residuos en las autoridades locales .En el mundo se
están introduciendo normas que exigen el reciclaje, alternativas a los vertederos de no
controlados y unos niveles superiores de conservación de los recursos.

Esto nos movió a comenzar este proyecto de manera que favorezca que cada vez sean más las
personas que contribuyan y tomen conciencia de que nuestro planeta necesita que los seres
humanos sepamos aprovechas al máximo los recursos que tenemos, cuidar y alimentar nuestros
bosques y parques para poder mantener el equilibrio ecológico

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS 2


JUSTIFICACIÓN

Los plásticos se utilizan en la actualidad en la industria a gran escala, debido a sus bajos
costos de producción, poco peso, gran resistencia, pero representa un grave problema para la
humanidad, pues tarda mucho tiempo para degradarse y permanece durante años, causando
problemas ambientales.

Es por ello que consideramos que el reciclaje de las botellas plásticas es una alternativa para
salvar el planeta que es lo más importante, también tiene efectos positivos en la sociedad
generando empleo, mejora la calidad de vida de muchos ciudadanos quienes se encuentran como
vender sus productos que han reciclado ya que llevan a cabo productos con envases plásticos, que
benefician de una u otra manera sus vidas cotidianas, donde elaboran elementos que le sean
útiles en su hogar, lugar de trabajo o de estudio, contribuyendo así con el medio ambiente e
identificando el problema como una realidad en la que todos debemos buscar soluciones.

Y recalcamos la necesidad de trabajar este proyecto donde se pretende no solo crear conciencia
ecológica en la ciudadanía de la ciudad de Pitalito, sino incentivar el hábito del reciclaje, generar
empleo y presentar al mercado un producto duradero y de bajo costo.

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS 3


MISIÓN

Concientizar a toda la población sobre la importancia de la preservación del medio ambiente,


Impulsando el desarrollo sustentable de la industria plástica a través de la promoción y el uso
correcto y responsable de productos.

VISIÓN

Ser una empresa sólida cuya actividad propicie el reconocimiento de la sociedad, en base a la
responsabilidad, confiabilidad, y a la contribución efectiva para la sustentabilidad de los plásticos
y el cuidado ambiental.

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS 4


ENUNCIADO DEL PROBLEMA

El hombre cada vez deshecha mayor cantidad de materiales usados, que forma una
acumulación de basura, prolifera las bacterias trayendo como consecuencia enfermedades y
produce contaminación en nuestro entorno. El reciclaje es uno de los medios que utilizamos para
disminuir el desperdicio de causado por nosotros mismos, además de ser un gran método de
emprendimiento el cual abre puertas a una gama de oportunidades laborales.

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS 5


OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Conocer la importancia de la elaboración productos reciclables, utilizando como materia


prima los envases plásticos aportando con el cuidado del medio ambiente del municipio de
Pitalito.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Generar procesos de transformación de los envases plásticos.


 Conocer la importancia de la elaboración de productos reciclables, utilizando como
materia prima los envases plásticos del municipio de Pitalito.
 Elaborar manualidades para beneficio del hogar a base de la reutilización de botellas
plásticas.
 Crear conciencia a los estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto De Dios, sede
Pitalito para la creación de distintos materiales.
 Disminuir la contaminación del medio ambiente con la transformación de botellas
plásticas (PET).
 Reconocimiento del entorno como estrategia para identificar los elementos que vamos a
reciclar.
 Obtener beneficios de los envases plásticos para generar nuevos productos.

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS 6


ORGANIGRAMA

ECO DISEÑO

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS 7


PRESUPUESTOS

CANTIDAD PRODUCTO V. UNITARIO V. TOTAL


8 Tijeras $ 3.500 $28.000
3 Pistolas de silicona $ 13.000 $39.000
80 Pliegos de fomi $ 1.000 $30.000 80
30 pinturas $1.000 $ 30.000
10 pinceles $1.500 $15.500
30 telas por 1,85cm tela $3.000 $ 90.000
x47cm
30 espumillas $5.000 $ 150.000
TOTAL $ 28.000 $432.000

Precios de los productos

Nuestra empresa se caracteriza por realizar todos los artículos en material reciclable, como
valor agregado ofrecemos asesoría para la decoración de tu hogar a domicilio.

LÁMPARAS MESAS DE MATERAS DULCERAS SILLAS


DECORATIVAS CENTRO

15.000 pesos 10.000 pesos 8.000 pesos 5. 000 pesos 15.000 pesos

Dentro de los gastos mensuales contamos con:

ARRIENDO MATERIALES PERSONAL

300.000 $ 432.000 $ 400.000 $


TOTAL

1,132.000 $

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS 8


Dentro de nuestros ingresos contamos con una venta fija inicial de 100.000 mil pesos por día
para un total de 3.000.000 de pesos mensuales.

Idea central

Es dar a conocer la importancia de la elaboración productos reciclables, utilizando como


materia prima los envases plásticos aportando con el cuidado del medio ambiente.

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS 9


CONCLUSIÓN

El reciclaje como alternativa en el manejo de residuos sólidos, es altamente atractivo, por la


amplia variedad de material de desecho al que se puede aplicar esta técnica y la generación en
aumento de desechos sólidos que requieren programas de evacuación. El reciclaje es uno de los
métodos más eficientes en el tratamiento de residuos sólidos debido a la segmentación que
sucede al interior de esta actividad, en la cual existen recicladores o recuperadores dedicados sólo
a plásticos, otros a cartón, a vidrio, etc.; a la creación de organizaciones recicladoras apoyadas
por organismos privados que asesoran y capacitan a grupos de recicladores con el propósito que
éstos alcancen mejoramiento integral.

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS 10


Bibliografía

 Petit, E. E. (Septiembre-diciembre, 2007). La gerencia emprendedora innovadora como


catalizador del emprendimiento económico. Revista de Ciencias Sociales, 13 (3), 495-506.
 Thompson, A A., Gamble, J. E., Peteraf, M. A. y Strickland, A. J. (2012). Administración
estratégica: teoría y casos (18.a ed.). México: McGraw-Hill Interamericana.

 Howson, C. (2009). Business intelligence: Estrategias para una implementación exitosa.


México: McGraw-Hill Interamericana.

 Centro de Innovación. Metodología Macros.


 Eurostat. (2006). Manual de Oslo.

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS 11

También podría gustarte