Está en la página 1de 1

El currículo precisa del conocimiento psicológico de los sujetos que intervienen en el proceso de

enseñanza-aprendizaje y del conocimiento de la naturaleza psicológica de los procesos de


aprendizaje.
Se trata de incorporar y que los educadores conozcan cómo aprenden los individuos”. Las Teorías o
enfoques que le dan Primacía al desarrollo Psicomotricidad Inteligencia Socio-afectividad
Las Teorías o enfoques que le dan primacía al aprendizaje Teorías de Aprendizaje Cognoscitivas
Teorías de Aprendizaje Conductistas Teorías de Aprendizaje Humanistas
Trata de aportar factores y procesos que intervienen en el crecimiento personal del alumno
Desarrollo evolutivo

El Diseño Curricular, elige como opción psicológica, como base del aprendizaje escolar, la
constructivista, frente a otras opciones como la conductista. Los planteamientos psicológicos básicos del
currículum actual son:

 Visión integral y global del desarrollo humano. Se trata de destacar la unidad de desarrollo
cognitivo, afectivo, social y físico, frente a la fragmentación y separación.

 Necesidad de partir del desarrollo del alumno, que sigue una serie de periodos evolutivos con
características cualitativas que condicionan las experiencias que la escuela ofrece al alumno,
para ello se debe atender tanto a su nivel cognitivo como a los conocimientos que ha construido
anteriormente.

 Necesidad de que los aprendizajes sean significativos, de tal manera que se produzca una
conexión entre los contenidos nuevos con los que el alumno ya tiene, de tal forma que la
estructura o esquema previo se enriquezca, amplíe y perfeccione con los nuevos datos y
aportaciones. Si no se produce tal conexión, el aprendizaje se convierte en algo memorístico y
repetitivo. Desde esta perspectiva el aprendizaje no es solo adquirir datos, hechos o
informaciones aisladas e inconexas, sino adquirir estructuras y esquemas cada vez más
amplios, complejos, contrastados y compartidos.

También podría gustarte