Está en la página 1de 9

Unidad 1: Fase 2 – Planificación y análisis

Grupo 102058 – 257

Presentado por:

Luis Elmer Sepúlveda Cardona

Paula Andrea Tique Calderón

Daniela Murillo Murillo

Presentado a:

Oscar Andrés Gualtero

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

2019
Introducción

En el siguiente trabajo colaborativo realizado por el grupo 102058-257 del curso de

Diseño de Proyectos se refleja las problemáticas actuales del municipio de la Dorada –

Caldas, igualmente se selecciona una de las mismas “Drogadicción” con el fin de realizar un

análisis de manera detallada que permita justificar la oportunidad del proyecto y su elección

por lo cual se afianzan los conocimientos de la Unidad 1 del curso.


Objetivos

General:

 Identificar oportunidades que le permitan plantear y formular proyectos de inversión a

través de la Metodología del Marco Lógico.

Específicos:

 Proponer el título para la oportunidad de proyecto.

 Elaborar el árbol de problemas con el análisis causa-efecto.

 Realizar el árbol de objetivos.

 Elaborar la matriz del marco lógico de acuerdo con la oportunidad de proyecto.


Desarrollo colaborativo de la propuesta

 Municipio seleccionado

La Dorada – Caldas

Se reconoce que La Dorada dispone de un conjunto de recursos (económicos, naturales,

humanos, institucionales y culturales) que constituyen las potencialidades de su desarrollo

endógeno. Sin embargo, también se evidencia la presencia de diversas dificultades locales

que no han favorecido la generación de desarrollo que favorezca la calidad en el municipio ni

de oportunidades de ingresos para su población.

Es por ello que, para determinar una aproximación a la situación actual del municipio, se

ha elaborado un diagnóstico regional, en el cual se realizaron diferentes actividades para la

consecución de la información requerida y se hicieron encuestas a los principales actores, con

quienes se logró establecer algunas tendencias sobre la realidad de La Dorada y, en especial,

sobre su situación en materia de desarrollo económicos, social y turístico.

Cuenta con grandes posibilidades de fomentar el desarrollo industrial de la pesca, la

ganadería y la diversificación agropecuaria; además, su paisaje natural, de extraordinaria

belleza, le permite fomentar el ecoturismo. Finalmente, a esto se suman importantes recursos

hídricos, como los son los ríos Magdalena, La Miel, Guarinocito y Doña Juana, que propician

la navegación y la pesca.

La conectividad que se está desarrollando en La Dorada, con la llamada “Ruta del Sol”,

aumenta la circulación de personas por la región, generándose así más oportunidad de


empleos e ingresos para los habitantes del municipio. Igualmente, se busca que se atraiga

nuevas empresas e inversionistas al municipio, con el fin de activar la generación de empleo

en sectores como el logístico y el de la construcción para que sean sostenibles. También se

busca contar con el trabajo interinstitucional de las organizaciones públicas y privadas, la

academia, y otros entes no gubernamentales para desarrollar proyectos participativos de

construcción social en La Dorada.

En La Dorada existen alrededor de 242 unidades productivas clasificadas como industria

en donde lo que caracteriza esta actividad es principalmente la elaboración de productos

alimenticios, proceso de hierro la carpintería y costurería, que en casi la totalidad de los

establecimientos no ocupan más de 10 personas. Esto lo explica básicamente la existencia de

restaurantes y cafeterías para el servicio a personal de paso en el municipio, ya sea de

negocios o en plan de turismo.

 Seis Necesidades y /o problemáticas identificadas

TABLA 1. IDENTIFICACIÓN DE PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS

PROBLEMA MAGNITUD IMPACTO GRAVEDAD

1. Drogadicción El problema de la drogadicción es un Este problema aumenta cada

problema que a diario se está día más, involucrando más

volviendo más común en la sociedad niños, niñas y adolescentes,

y este municipio no es la excepción. mujeres atacando a toda la

Para ser un pueblo pequeño la comunidad sin tener en cuenta

magnitud del problema es grande. sexo, edad, raza, religión, etc

Sin cifras exactas y si llegando a una


aproximación se puede estimar que 7

de cada 100 habitantes consumen o

han consumido sustancias

alucinógenas. Estaríamos hablando

de un 7% de la población porcentaje

el 65% son niños niñas y

adolescentes.

2. Transporte Las personas afectadas por este Este problema no afecta el

Informal problema son los trabajadores del funcionamiento normal de un

servicio de transporte publico formal, servicio en benéfico de la

que pagan los impuestos para prestar comunidad, antes mejora el

el servicio y están siendo servicio, pero afecta a las

amenazados por una competencia empresas legales de trasporte

informal que al no pagar los público por implementar una

impuestos pueden brindar un servicio competencia desleal o

más barato o económico. comportamiento

anticompetitivo

3. Indiferencia El impacto de este problema afecta Todos los días por mínimo que

ciudadana directa y principalmente al medio sea le hacemos daño a la

con el medio ambiente, y por consiguiente los naturaleza.

ambiente habitantes y turistas que llegan al Este problema es global, de

municipio. allí la magnitud de su

gravedad, donde afectamos de


una forma u otra y alteramos

desfavorablemente el medio

ambiente.

4. Falta de una Los turistas que llegan al municipio Todos los fines de semana se

política de de La Dorada son los principales presentan el mismo

turismo afectados, pues no cuentan con un inconveniente, donde se

guía turístico para conocer los observa al turista desorientado,

lugares y paisajes bellos del porque el municipio no cuenta

municipio. con un servicio para beneficiar

Sea afecta la economía, el turismo es a la población turística.

una fuente de ingreso.

5. Riñas y Debido a que las riñas se generan Los fines de semana, más que

escándalos en con frecuencia en lugares aledaños a todo el sábado al amanecer del

vía pública los establecimientos públicos donde día domingo, se evidencia y se

se expenden bebidas embriagantes presentan las riñas y el

que se encuentran en el barrio centro, escándalo en vía pública,

la población afectada son los afectando la tranquilidad

residentes de dicho barrio a quienes pública y daños en la

se les perturba la tranquilidad y en propiedad.

algunas ocasiones daños en la

propiedad, algunos administradores o


dueños de los establecimientos y las

personas que comparten en ellos.

6. Desempleo En La Dorada - Caldas, el desempleo La problemática del

se presenta como un problema social desempleo, se ve acompañada

crítico, el cual durante los últimos de una incipiente producción

años, sin embargo, el empleo sigue agrícola de cultivos

condicionado a la producción transitorios sin apoyo local; La

ganadera que no lo genera en tenencia de la tierra está

proporción con la inversión y la marcada por la existencia de

ocupación de la tierra. un buen número de

latifundistas y empresarios

foráneos, que no invierten sus

ganancias en el municipio, de

igual manera, otra actividad

económica que genera

ocupación temporal en el

municipio es la pesca, pero la

disminución en la producción

pesquera la afecta gravemente.


Oportunidad de proyecto seleccionada y su justificación.

 Análisis de involucrados

 Árbol de problemas.

 Árbol de objetivos.

 Título del proyecto.

 Análisis de alternativas de solución.

 Tipo de proyecto

 Matriz del Marco Lógico

1. Conclusiones.

2. Referencias Bibliográficas (normas APA).

También podría gustarte