Está en la página 1de 5

1.

- Testimonio del estibador Juan Carlos, persona que logro sobrevivir al accidente de vidrios de
grandes dimensiones.

Mi nombre es Juan Carlos Ochoa, tengo 28 años en los cuales me dedico a la profesión de
estibador en esta Vidriera casi por 3 meses, la cual se dedica a los cortes programados por un
ordenador y la manipulación de las piezas cortadas se realiza de forma manual entre 2 a más
trabajadores por tratarse de formatos de gran tamaño.

Estas piezas cortadas se apilan una encima de otra de forma horizontal pegadas a la pared, por la
cual, se da vuelta con la transpaleta para cargar el otro lado del caballete sin ninguna medida de
seguridad y solo basándonos con la experiencia obtenida por los años de trabajo.

Al subir ligeramente el caballete del suelo, la carga se desestabilizo lo cual nuestros compañeros de
trabajo se acercaron a sujetarlas. Ante tanto peso no pudieron sujetarlos los cuales cedieron ante
tanto peso, encima de mis compañeros e incluyéndome, el cual nos aprisiono contra la mesa de
cortado provocándonos lesiones graves y exponiendo nuestras vidas.

¿Qué se pudo haber hecho para evitar este accidente?

 El trabajador tiene 3 meses trabajando en esta vidriera, antes de esto trabajo en


otras vidrieras pero de cortes menores, desconociendo las técnicas. Por otro lado, El
trabajador que manipulaba la transpaleta tenía menos de 1 mes de antigüedad

¿Que se pueda hacer para evitar futuros accidentes?

 Establecer procedimientos de trabajo por escrito, donde se especifiquen los


parámetros de carga para cada tipo de lámina de vidrio: nº de personas necesario para la
realización de la carga, formación requerida, tipo de caballete a utilizar, nº de láminas
mínimo y máximo que obligatoriamente deben cargar por cada lado del caballete, flejado
de las láminas, transporte, equipo de transporte y elevación requerido

2.- Testimonio del operador de mesa de cortado Raul Perez, el cual apoyo a los estibadores a la
manipulación de las láminas de vidrio.

Mi nombre es Raul Perez, tengo 32 años los cuales llevo 4 años trabajando en esta vidriera,
operando la mesa de cortado.

Cada vez que los clientes nos piden transportar vidrios de ciertas dimensiones, apoyamos entre
todos a los estibadores a colocar a las transpaletas , sin ningún procedimiento estándar y ninguna
capacitac ión de cargas pesadas.

Es ahí donde la distribución de peso tiende a desestabilizarse atrapando contra la mesa de cortado
a un par de los estibadores y otro trabajador. El cual, yo y mi compañero reaccionamos de manera
rápida al auxiliarlos. Pero a tanto peso tuvimos que pedir ayuda para poder rescatarlos. El cual si
no fuera por el apoyo de los demás trabajadores y clientes que se encontraban dentro del
establecimiento, no hubiéramos rescatarlos y seria otra la historia.

¿Qué se pudo haber hecho para evitar este accidente?

 En la planificación preventiva se especifica que el personal que maneja las


transpaletas ha de recibir formación específica y tendrá la correspondiente autorización
por escrito de la empresa.

 Deficiencia en materia de gestión preventiva: ausencia de procedimiento de


trabajo escrito donde se especifiquen los parámetros de: carga, disposición de las láminas,
manutención y almacenamiento de los distintos tamaños y tipos de láminas y según los
distintos tipos de caballetes.

¿Que se pueda hacer para evitar futuros accidentes?

 Formar a los operarios en la realización de esta tarea según el procedimiento


indicado.

3.- Testimonio de Fernando, quien estuvo presente en el accidente de la vidriera (Cliente)

Estaba yo en la vidriera consultando precios de diversos accesorios. En ese instante escuchamos un


estruendoso ruido, al poco tiempo empezamos a escuchar voces de hombres pidiendo ayuda y
quejándose de dolor. Es ahí , donde corrimos al ambiente de almacenamiento donde nos llevamos
con esta escena de 3 hombres aplastados por láminas de vidrio y varios hombres tratando de
levantarla , al cual nos unimos , pero tanto era el peso el cual no podíamos rescatarlos , decidimos
a seguir pidiendo apoyo de los transeúntes y personas que nos pudieran apoyar. Llegamos a un
punto, donde casi un promedio de 15 hombres pudimos por fin levantar rescatar a los trabajadores
aplastados.

¿Qué se pudo haber hecho para evitar este accidente?

 No existe ninguna evaluación de riesgos y no cuentan con EPPS básicos.

 La carga para las transpaletas no deben exceder los 2400 kg.

¿Que se pueda hacer para evitar futuros accidentes?

 Brindar capacitaciones a los operarios de carga.

4.- 1.- Testimonio del segundo estibador Raúl Mendoza, persona que fue herido al caer las láminas
de vidrio.
Mi nombre es Raúl Mendoza, tengo 33 años y vengo trabajando casi 2 años en esta vidriera, las
cuales otros compañeros de trabajo se dedican a la manipulación de cortado de las piezas en
forma programada.

Las piezas cortadas se apilan una encima pegadas a la pared, la cual se carga por mi otro
compañero con una transpaleta sin ninguna medida de seguridad.

Al subir ligeramente el caballete del suelo, la carga se desestabilizo lo cual los otros trabajadores
que nos apoyaban nuestros compañeros de trabajo se acercaron a sostenerlas. Ante tanto peso no
pudieron sujetarlos los cuales cedieron, aplastándonos contra la mesa de cortado a mí y a mis dos
compañeros más. Es ahí, donde tanto fue el ruido que a los pocos segundos se acercaron más
personas a socorrernos y después de un par de minutos pudimos salir a salvo del accidente.

¿Qué se pudo haber hecho para evitar este accidente?

 No existe procedimiento de trabajo escrito para la disposición, carga, manipulación


y almacenamiento de las láminas de vidrio; son los propios trabajadores los que
determinan la técnica a aplicar para manipulación y traslado de las láminas: distribución
homogénea de cargas, número de caballetes usado, tipo de caballete usado (hay la
posibilidad de cargar unos caballetes más grandes y manejarlos con puente-grúa),
exigiéndoseles la realización de unos cálculos que no corresponde a la categoría de peón
ordinario.

¿Que se pueda hacer para evitar futuros accidentes?

 Considerar la experiencia y conocimientos de trabajadores para la asignación de


determinadas tareas.

5.- Testimonio del segundo estibador Moisés Hurtado, persona que fue herido al caer las láminas
de vidrio.

Mi nombre es Moisés Hurtado, tengo 25 años y vengo trabajando 6 meses en esta vidriera como
estibador. Las cuales ejercemos este trabajo un total de 3 personas.

Es ahí que descargando cortes de vidrio de dimensiones grandes al transpaleta se desestabilizo


ante tanto peso, lo cual los otros trabajadores y los demás estibadores que apoyaban empezamos
a sostenerla con todo la fuerza que pudimos. Ante la cantidad de peso no pudimos sujetarlos los
cuales nos cayó encima, aplastándonos a mí y a mis dos compañeros más. Es ahí, donde pierdo el
conocimiento.

Luego de recuperar el conocimiento y ser auxiliado, me percate que vinieron a apoyarnos muchas
más personas las cuales les agradezco de todo corazón.

¿Qué se pudo haber hecho para evitar este accidente?


 La transpaleta tenía menos de 1 mes de antigüedad y tuvo sobrecarga la cual
desestabilizo la maquina haciendo que cediera y produciendo el accidente.

¿Que se pueda hacer para evitar futuros accidentes?

 Establecer procedimientos de manipulación de la transpaleta en caso de cargas


mayores a los 2400 kg.

6.- Testimonio de Joaquín, quien estuvo presente en el accidente de la vidriera (Cliente)

Mi nombre es Joaquín Quispe, estaba yo en la vidriera junto a mi hermano consultando precios de


mamparas para mi hogar. En ese instante escuchamos un estruendoso ruido, al poco tiempo
empezamos a escuchar voces de hombres pidiendo ayuda y quejándose de dolor. Es ahí, donde
por curiosidad fuimos al otro ambiente donde era el almacenamiento y nos llevamos con la
sorpresa de 3 hombres aplastados y un par de hombres tratando de levantarlas. Es ahí, donde mi
hermano Rubén corrió rápidamente a socorrer a un hombre inconsciente. Al instante vi que ya
varios hombres no podían cargarla y me uní a la causa. Llegamos a un punto, donde casi un
promedio de 12 hombres pudimos por fin levantar rescatar a los trabajadores aplastados.

7.- Testimonio de Rubén Quispe, quien estuvo presente en el accidente de la vidriera (Cliente).

Mi nombre es Rubén Quispe, estaba yo en la vidriera junto a mi hermano para la compra de unas
mamparas para el hogar. Donde en ese instante escuchamos ruido escandaloso, al instante
empezamos a escuchar gritos de auxilio. Es ahí, donde por curiosidad fuimos al otro ambiente y
nos llevamos con la sorpresa de varios hombres aplastados y un par de hombres tratando de
levantarlas. Es ahí, corro rápidamente a socorrer a un hombre inconsciente. Al poco rato vi que ya
éramos varios hombres y por fin después de tanto esfuerzo pudimos rescatarlos con vida a los 3
hombres atrapados.

8.- Testimonio de Joel Pantigozo, adminastrador de la Vidriera.

Mi nombre es Joel Pantigozo, soy el encargado y adminastrador de la ventas de los productos de


ofrecemos en la empresa. Ese día, cada uno estaba en su lugar de trabajador y los muchachos de
almacenamiento estaban despachando un pedido de un cliente con vidriería pesada. En ese
momento se escuchó una bulla fuerte dentro del ambiente de almacenamiento el cual acudimos
rápidamente y donde me percate que la transpaleta que es operada por los estibadores había
cedido provocando el accidente y atrapándolos contra la mesa de cortado. Donde a mi rápida
reacción llamo a los demás trabajadores de los otros ambientes donde pudimos rescatarlo de
manera apresurada y dándole primeros auxilios al trabajador Moises Hurtado.

¿Qué se pudo haber hecho para evitar este accidente?


 No existe procedimiento de la manipulación de cargas pesadas y almacenamiento
de las láminas de vidrio. Estos son propios trabajadores los que determinan la técnica a
aplicar para manipulación y traslado de las láminas

¿Que se pueda hacer para evitar futuros accidentes?

 Formar a los trabajadores en la realización de cargas pesadas según el


procedimiento indicado.

 Valorar la presencia de recurso preventivo en tareas especialmente peligrosas.

9.- Testimonio del operador de mesa de cortado Diego Flores, el cual apoyo a los estibadores y me
encargo de los cortes de las láminas de vidrio.

Mi nombre es Diego Flores, tengo 37 años los cuales llevo 4 años trabajando en esta vidriera,
operando la mesa de cortado.

Cada vez que los clientes nos piden transportar vidrios de ciertas dimensiones, apoyamos entre
todos a los estibadores a colocar a las transpaletas , sin ningún procedimiento estándar y ninguna
capacitación de cargas pesadas.

Es ahí donde la distribución de peso tiende a desestabilizarse atrapando contra la mesa de cortado
a un par de los estibadores y otro trabajador. El cual, yo y mi compañero reaccionamos de manera
rápida al auxiliarlos. Pero a tanto peso tuvimos que pedir ayuda para poder rescatarlos. El cual si
no fuera por el apoyo de los demás trabajadores y clientes que se encontraban dentro del
establecimiento, no hubiéramos rescatarlos y seria otra la historia.

¿Qué se pudo haber hecho para evitar este accidente?

 Manipulación incorrecta de cargas: movilización de carga no fijada y


desequilibrada, se cargó solo en uno de los lados del caballete.

También podría gustarte