Está en la página 1de 7

Universidad del Vale de México

Campus San Ángel


Ingeniería de Computación
Química General
Misael Alejandro Bastidas Contasti

Reporte de Reacciones
Químicas

18/10/2019
Resultados experimentales

Experimento 1
En este Experimento se Combino azufre con fierro en una capsula de porcelana y este fue el
resultado

Esta fue una Reacción de Síntesis entre el azufre y el hierro, y también es clasificada como
reacción endotérmica ya que se tuvo que suministrar calor.

Experimento 2
Se agrego una pequeña cantidad de oxido mercúrico en un tubo de ensayo y se calentó con
un mechero.

Como podemos observar el oxido mercúrico al calentarse se evaporo y quedo como residuo
en e tubo de ensayo. Clasificada como endotérmica y al mismo tiempo de Combustion
Experimento 3
Para este Experimento se agrego una pequeña cantidad de Zinc a un tubo de ensayo y luego
se agrego Acido Clorhidrico.

Al agregar el acido clorhidrico notamos que reacciona desprendiendo Calor durante un


periodo de tiempo y disolviendo el zinc , esta reacción es clasificada como Exotermica ya
que genera Calor y como De Desplazamiento.

Experimento 4
En este Experimento se combino una disolución de nitrato de plomo y yoduro de potasio ,
al verter el yoduro de potasio vemos como se torna color amarillo, Esta reacción es
endotérmica y a su vez es de Desplazamiento.
Análisis de resultados

Luego de Analizar estos resultados podemos ver estos resultados


En el primer experimento observamos como se unen las sustancias una vez que le aplican
Calor esto nos da a entender que algunas reacciones necesitan uan fuente de energía externa
y que por si solas no son capaces de reaccionar.

En el segundo Experimento notamos como se evapora el oxido Mercurico y queda pegado


al tubo de ensayo , y que prácticamente ya no queda nada solido dentro del tubo de ensayo.

En el tercer experimento vemos como el acido clorhidrico al entrar en contacto con el zinc
lo disuelve y genera una cantidad masiva de calor debido a al reacción química la cual
clasificamos como exotérmica,

En el cuarto experimento notamos esa lluvia de oro , que pasa con el yoduro de potasio al
juntarse con el nitrato de plomo , esta reacción la llamamos Desplazamiento por lo que le
ocurre a sus compuestos.
Preguntas de repaso

¿Que pasa si una Reacción no Cambia por si misma al mezclar los compuestos?
Lo mas probable es que este tipo de Reacción necesite una energía Externa dígase Calor
por Ejemplo
¿Como sabemos si hay una reacción química Eficaz al momento de combinar
compuestos?

Lo mas notable será el cambio drástico en la mezcla ( de sus propiedades Químicas o


físicas) , así como vimos que líquidos incoloros generan amarillos intensos , o que
desprenden calor , o que se solidifican como si fueran 1 solo compuesto etc.

¿Como se Clasifican las Reacciones Químicas Según su Calor?


Estas Serian Endotermicas si Requieren Calor o Exotermicas si estas mismas Desprenden
Calor al reaccionar.
Conclusiones
A lo largo de de esta practica notamos las características de los compuestos , como el
hecho de que algunos necesitan calor para reaccionar , otros simplemente reaccionan y
desprenden calor , otros se mezclan para formar compuestos solidos y algunos
simplemente reaccionan en disoluciones , esto nos da a entender que las reacciones
químicas son parte de la vida diaria y que en un futuro usaremos este conocimiento para
crear nuevos compuestos o nuevos materiales que puedan aportar algún uso positivo en la
sociedad Actual.
Bibliografía

https://fisquiweb.es/Laboratorio/RendReacc/realizacionB.htm

https://juliolarrodera.blogspot.com/2013/01/reaccion-del-zinc-con-el-acido.html

También podría gustarte