Está en la página 1de 25
FISCALIA DE LA NACION MINISTERIO PUBLICO INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DEL PERU “Dr. LEONIDAS AVENDANO URETA” BO Sus ono) ec) LU =sTe olan Teele FSV) tas ole rose Va) Wel CUSTODIA EN EL SERVICIO DE ANATOMIA PATOLOGICA 2) INSTRUCTIVO DE RETENCION DE MATERIALES BIOLOGICOS EN EL LABORATORIO DE PATOLOGIA. Geltani= jeri 10) Peri G heron) ees tics ese nee (1) INSTRUCTIVO DE MANEJO DE INDICIOS, EVIDENCIAS Y PROCEDIMIENTOS DE ‘CADENA DE CUSTODIAEN EL SERVICIO DE ANATOMIA PATOLOGICA FISCAL DE LA NACION 1. JOSE ANTONIO PELAEZ BARDALES JEFE NACIONAL Dr. Gino José Carlos Davia Herrera GERENTE OFICINA DE GARANTIA DE CALIDAD Dr. Willam José Rosas Charaja (GERENTE DE CRIMINALISTICA Dr. Shermany Arones Guevara (GERENTE DE OPERACIONES Dr. Gullermo Jesis Barts Fores GERENTE OFICINA DE ADMINISTRACION ‘Sr. Raiil Gastiaburi Tipiani RESPONSABLES DE LA ELABORACION DEL INSTRUCTVO: 1. Ignacio F. Gutiérrez Mejia Nedico Anatomopatélogo de Morgue Central LATOQUIL-Lima 2. Mauro A. Ruiz Tavares Medico Anatomopatélogo de Morgue Central LATOQUIL-Lima 3, Kelma M, Malpartida de la Cruz Medico Anatomopatsiogo de Morgue Central LATOQUIL-Lima 4, Julia E, Jiménez Reyes Tecnélogo Médico de Morgue Central LATOQUIL- Lima 5, Dina Garcia Aviles Tecnélogo Médico de Morgue Central LATOQUIL- Lima 6 Ada R. Sovero Babbin Tecndiogo Médico de Morgue Central LATOQUIL- Lima 7. Richard Vicente Ticona TTecndlogo Médico de Morgue Central LATOQUIL- Lima Revisado por: Oficina de Control de Calidad IML. 4. dosé Sail Diaz Bendivel, Médico Legista y Auditor OGC-IML 2. Cleyber Navarro Sandoval, Médico Legista y Auditor OGC-IML InsTRUCTIVO cog: MANEJO DE INDICIOS, EVIDENCIAS Y Foc" 15082014 'PROCEDIMIENTOS DE CADENA DE’ ‘CUSTODIAEN EL SERVICIO DE swusremsrueuco | ‘ANATOMIA PATOLOGICA IntRODUCCION. El presente documento recoge y revalora fa importancia que revst fa refexén sobre aspect probatorio que, viene a ser columna dela investigacion penal. Asi pues, se busca la sensiiizacion y socialzacién de los procecimientos para aseguar el ‘adecuado manejo de las musstras, teniendo en cuenta el proceso de Cadena de CCustodia, desde la toma de muestra hasta laremision a los Laboratrios de Anatomia Patolégica. Asi como la aplicacion minuciosa de las recomendaciones del presente Instructvo los que se lograrn soos! los responsabies de su cumplimiento sienten el Compromiso sufiente para asegurar los mecanismos id6neos en_ esta fase pre anal. ‘oBJeTivos.- ‘OBJETIVO GENERAL, 'Normar los procedimientos de manejo de as muestras y materiales bioégicos que se remitan ales Laboratorios de Anatomia Patolégica, tamando en cuenta el proceso de Cadena de Custodia, de manera que se logren establecer ios lnesmientos de ‘acminietracibn, seguridad, coneervacién y destin final de ls misma. ‘OBJETIVOS ESPECIFICOS. Los objetvos especiios que se persiguen son ‘Presorva a integridad de las muestras de teldos para estudio hstopatolégeo, con la falided de que no sea aferada, susttuda, cambiada o manipulada {desde el momento en que ésta se recoge en las necropsias hasta el momento fen que fnaiza eu andisie anatomonatolegicn, ‘Contemp fs factores que pusdan afectar las condiciones de intagridad de las muestra de tedos y que ponga en riesgo la certeza del resutado percial e Anatomia Patologia ‘Asegurar el buen aprovechamiento dela muestra de teios, colaborando en su istioucin para los diferentes tpos de estudios que deban realzarse, evtando Su péraidao nutizacin, GGarantizar el cumplimiento de tas condiciones de bioseguridad para el raslado de la muestra por el profesional responsable. ‘Garantizar la maxima calidad pera. FINALIDAD.- Establecer y unformizar los procedimientos bésicos para el envio, recepcisn y ‘manejo de muestras;tomando en cuenta la Cadena de Custoca,ulizados por los funcionarios y profesionales responsables que intervienen en ol estudio, Investigacion y juzgamiento de un hecho, con la fina de irerementar Ia cacy elencia del trabajo realizado por el Instituto de Medina Legal, en {21 mito nacional ALCANCE.- ‘Las recomendaciones contenidas en el presente Instruct son 6 obigtoro. ‘umplmianlo para. los “sefores Fscales, Funsonaros, Prdfesionales servidores de! Ministerio Pablco, del Instuto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Pola Nacional y organismos superisados, en el mato nacional SDE acuerdo a las fases coresponcientes de ls etapa preanalica, las Fesponsablidades serdn designadas conforme al Manual de Operacion Y Funciones (MOF) Insttucional en cada una de las Dependencia ‘edico legals tanio en el manejo de la muestra (toma de muestra, ‘acién, embalsje) y envio. El Medico Patélogo 'y ‘el Tecnélogo Médico Forense de tuo serdn responsables de la aplcacion del presente instructive en la Recepcién y musstre0 Macroscapico. \ONES.- Muestra de telido: En el marco de ta Anatomia Patolégca, es el elemento bioldgico obtenido’ a partir de una persona. viva o cadaver rectlectado para realizar el examen histopatolégco yo cologco. Bloques de parafina: Son las muestras que van a ser procesadas por una serie de pasos metodolégicos estandarizados como: deshidratacén alcohdlica 8 inclusion en parafina, De los cuales se obtienen las laminas para ser Coloreadas con histoquimica e Inmunohistoguimiea y analsis de ONA-RNA segin corresponds, CConatituye una de las evidencia de archivo permanente, Laminas: Material procedente de los bloques de parafina en laminas de vidio caloreada con hematoxlina eosina (Histoqumic). ‘Conatituye una de las evidencia de archivamiento permanente Ctologla Liquide Biolégico: Son ls iquides procedentes de caritades como pleural abdominal, cardaca,fros cervical y oes. Laminas ccloreadss con Papanicolaou, HE, Gram y BX. TOMA DE MUESTRAS PARA LOS LABORATORIOS DE ANATOMIA, ‘PATOLOGICA: 1. Las muestras serin obtenidas (de personas o en caddveres) segin ertrto médica, yyexcepcionalmente a solctud de la autorised competente, En caso de no exstir Divisibn © Unidad Médico Legal en la localidad, a muesta serd tomada por el profesional otécico de salud que designe la autcridad, 2. Las muestras deben ser obtenidas lo més pronto posible después delfaleciiento, ‘ero si es inevitable el retraso, el cadaver debe ser colocado en religeracion (4 ‘rados centigrados). Las muestrae brindan informacion ubl hasta 12 horse post ‘erm; cuanto menos tiempo tanscurr, el diagnosice histopatolégco sera mas Confiale 3. Las muestras obtenidas deben ser fladas durante o inmediatamente despubs dela ‘necropsia. Las dimensiones recomendables de los fragmentos de telcos idéneos son de Sx2xtem, (Largo, ancho y espesor), debiendo ser las muestras ropresentatvas dela lesion 0 caso en estudio, 4. Las muestras laminares deberén adherrse y enviarse en una base plana y sida

También podría gustarte