Está en la página 1de 6

Marco teórico

Existen varios softwares que permiten realizar el análisis de vigas, en este caso A Beam
Pro es un programa potente y completo, A Beam Pro es también una herramienta fácil de
utilizar gracias a su interfaz de usuario intuitiva. La introducción de datos de forma gráfica
no solo implica un gran ahorra en tiempos, sino también una disminución drástica del riesgo
de errores, gracias al permanente control visual sobre el modelo. Con la garantía de un
periodo corto de aprendizaje, estará trabajando en A Beam Pro en muy poco tiempo. Pronto
estará valorando el impacto de los cambios de diseño en el comportamiento estructural,
utilizando los resultados de análisis disponibles para optimizar sus diseños (BuiltSolft, 2019).
A-Beam es una aplicación fácil de usar para el cálculo de reacciones,
momentos de flexión y deflexiones de las vigas. Desde la viga simple a la más
compleja de las vigas de varios tramos con cualquier combinación de cargas
aplicadas, pues lo más importante de A-Beam es que no se limitan al único patrón
de vigas, con típicos apoyos y condiciones de carga, en esta aplicación se puede crear la
propia viga con cualquier combinación de amplitud y la condición de carga sin importar lo
complejo que sea la viga. Se pueden crear vigas con apoyos y la condición de carga deseada,
es fácil debido a la interacción de la interfaz de usuario que le mostrará el diagrama durante
la edición de los datos en dicha aplicación (IngenieriaReal, 2019).

Figura 1. Pantalla de inicio

Lo mejor para el ingeniero civil estructural, arquitecto o estudiantes en el análisis


estructural que se ha desarrollado tal aplicación que les aconsejo instalar en sus dispositivos
móviles. A Beam Pro es una aplicación para Android lo cual sirve como herramienta para
determinar todos los parámetros de vigas estáticamente determinadas y también de las vigas
estáticamente indeterminadas. Mediante esta herramienta se puede obtener todos los
resultados de la viga como por ejemplo las reacciones, momentos, las gráficas de las
flexiones máximas y mínimas, etc (IngenieriaReal, 2019).

Funcionamiento
1. Al ingresar a la aplicación se visualiza una pantalla de inicio como se muestra en la
figura 1, para crear la viga se debe dirigir a los tres puntitos de color azul en donde se
existen dos opciones: añadir una viga nueva (Add New Beam) y configuración
(Settings).

Figura 2. Pantalla de inicio


2. Antes de crear la viga lo primordial es seleccionar las unidades en el cual se desee
trabajar ya sea en el sistema inglés o en el sistema métrico.

Figura 3. Configuración de unidades


3. Luego de colocar las unidades, al presionar sobre la opción Add New Beam se
despliega en la pantalla una viga.
Figura 4. Crear una viga
4. Para poder introducir los datos se da clic sobre la viga como se muestra en la figura
3. En esta parte se visualiza las propiedades que tiene la viga (tamaño, pesos,
reacciones, etc.), en las siguientes ventanas se pueden crear los apoyos, las reacciones,
los pesos, cargas distribuidas, momentos. Además, se pueden introducir los valores
del módulo de elasticidad y de la inercia.

4.1.Propiedades (Properties): se puede observar todos los parámetros de la viga como por
ejemplo los apoyos (supports), las cargas (loads) y el número de tramos (spans).

Figura 5. Propiedades de la viga


4.2.Apoyos (Support): Se puede elegir el apoyo de empotramiento, fijo o móvil.
Figura 6. Apoyos
4.3. Tramos (Spans): permite colocar los valores del módulo de elasticidad y la inercia
en el tramo deseado.

Figura 7. Módulo de Elasticidad e Inercia


4.4.Carga (Loads): permite colocar diferentes tipos de fuerzas como por ejemplo pesos,
cargas distribuidas, momentos.
Figura 8. Tipos de Cargas
Finalmente se puede obtener los resultados de las reacciones, momentos, las gráficas de las
cortantes, momentos flectores, la flexión producida, cuadro de las secciones de las fuerzas y
la resolución mediante matrices como se muestra en la figura 8.

Figura 9. Resultados
Ventajas:
 Permite colocar vigas estáticamente determinadas e indeterminadas.
 Se puede colocar cada uno de los parámetros de acuerdo al problema que se desee
resolver.
 Ayuda en la verificación de los resultados obtenidos mediante el cálculo manual.
 Se pueden comprobar detalladamente las gráficas realizados manualmente con el de
la aplicación.
Desventajas:
 No se puede ingresar el perfil deseado lo único que se puede ingresar es el valor de
la inercia total.
 Toda la aplicación está en idioma Ingles por lo tanto el usuario debe estar en la
capacidad de comprender cada uno de los términos

Bibliografía

BuiltSolft. (20 de Octubre de 2019). STRUCTURAL DESIGN ANALYSIS SOFTWARE.


Obtenido de Diamonds by BuildSoft:
http://downloads.buildsoft.eu/pdf/en/EN_Diamonds.pdf
IngenieriaReal. (20 de Octubre de 2019). Programa Android para cálculo de reacciones en
las vigas. Obtenido de https://ingenieriareal.com/programa-android-para-calculo-de-
reacciones-en-las-vigas/

También podría gustarte