Está en la página 1de 48

V UNIDAD

Construyendo tu Marca
Competencia Terminal:
Definición de marketing, marca e imagen.
Marketing personal y marca profesional.
Imagen vendida y la reputación.
Posicionamiento de una marca profesional.
Proyecto de marca profesional: Modelo de las 6P´s.
La marca personal
personal brand, es la huella que dejamos en los demás.
La gestión de esa huella, la gestión de la marca personal, se conoce como
personal branding.
 primera vez la palabra personal branding (gestión de marca personal) es Tom
Peters (1997) escribió un artículo en la revista Fast Company titulado "The Brand
Called You” – “La marca llamada TÚ”

Cada uno de nosotros es una "Me. INC", equivalente a una


sociedad llamada "YO, S.A.", y que por tanto podemos auto-
gestionar nuestra marca como si de una empresa se tratara;
 OBJETIVO FINAL de un proceso de branding personal es que
una persona se convierta en la opción preferente en un proceso
de selección.
El personal branding no surgió como un proceso para la
búsqueda de trabajo, sino para la diferenciación y la
independencia de los profesionales.
Marca personal 2.0
Con el tiempo, y especialmente gestión de marca personal
con la aparición de los blogs no se trata de la promoción de
(2000) y redes sociales (2004), el
concepto de marca personal y de
una persona, sino esencialmente
su gestión (personal branding) se de tres etapas clave
populariza ya que se abre a
cualquier persona la capacidad
de publicar.
Visibilidad

Estrategia Personal

Autoconocimiento
Autoconocimiento  No es posible promocionar algo que
no existe, por tanto se considera que los cimientos de la
marca personal están en el mayor conocimiento de uno
mismo

Estrategia Personal  La estrategia persigue la definición de


objetivos, propósito, propuesta de valor, modelo de negocio
y mensajes.

Visibilidad  es el proceso de comunicación de la propuesta


de valor para que llegue con claridad a los grupos de interés
(clientes, colaboradores, accionistas, proveedores, socios...).
¿por qué es importante generar
“MARCA PERSONAL”?
Es algo similar a lo
que sucede con
los productos: las
Cuando los seres
humanos disfrutan de grandes marcas
los mismos atributos son consumidas
También incluye la (como la formación, la en mayor medida
manera en que la persona experiencia, las debido a que
aspiraciones) las
se diferencia de los
personas tienden a ser demostraron que
Igual que los activos demás. Igual que con las
marcas comerciales, la vistas como números podían brindar una
inmateriales de las iguales, por lo que característica que
organizaciones marca personal persigue
para la promoción
empresariales  que la impresión causada individual, cada no tenía la
marca personal es sea duradera y sugiera el persona debe competencia.
activo inmaterial que beneficio de la relación diferenciarse y
entre el titular de la marca mostrarse de modo
incluye, pero no se
y el observador. El distinto, único e
limita, a la concepto de marca
apariencia externa y irrepetible.
personal se hace más
la impresión que se necesario en la actualidad,
causa y permanece. porque las relaciones
interpersonales son cada
vez más anónimas.
¿Qué es una
Marca?
Una marca es una combinación de
atributos, transmitidos a través de un
nombre o de un símbolo, que influencia
el pensamiento de un público
¿Qué es una Imagen? determinado y crea valor.
En el ámbito de la comunicación y el marketing
se entiende por imagen a la representación
mental que tenemos de alguien o de algo. 9
9
Actualmente la tendencia ya no es sólo promocionar productos o empresas, sino
también a la persona que los podrían representar. ¿Cómo conseguirlo? Pues a través del
Professional Branding o creación de marca profesional. El Professional Branding consiste
en ir construyendo una marca personal visible, fuerte y honesta con los valores de cada
uno, potenciando siempre lo mejor del individuo como profesional.
O sea el
Professional Entonces, lo primero que hay que
Branding
hacer es crear una marca
• Expone quiénes somos (valores, profesional
misión y objetivo) y que hacemos.
• Crea una imagen de accesibilidad y Para lograr posicionar una marca nos
confianza para nuestro público. NOS VA POSICIONANDO
podemos servir del Marketing (Marketing
• Nos distingue en nuestra especialidad Personal), que nos aporta beneficios y
en el mercado profesional. mejoran nuestra imagen personal.
• Crea conexión con las personas (red
de contactos).
¿QUÉ ES MARKETING PERSONAL?
Son estrategias de desarrollo personal que consiste en promocionarnos y/o vender
nuestra propia imagen. Dicha estrategia fija objetivos, crea contenidos, comunica tu
mensaje o propósito, difunde y ofrece información sobre lo que eres y sabes hacer y que
es de valor para alguien. En resumen proyecta tu Marca Personal y/o Profesional.

Marca Imagen Marketing

“Son los atributos (fortalezas, habilidades, valores y


pasiones) que nos hacen únicos y de usarlo para
diferenciarnos de nuestros competidores e iguales (con ella
vamos creando nuestra imagen personal).

En este sentido, la marca profesional consiste en


comunicar (a través de un nombre o símbolo) de modo claro
la promesa de valor único que ofrecemos a la empresa o a
nuestros clientes (imagen única).
¿CUÁL ES TU MARCA Y QUE IMAGEN
ESTAS VENDIENDO?
¿QUÉ IMAGEN REFLEJAMOS
REALMENTE?
“… PUEDE QUE SEAS EXCELENTE EN NEGOCIAR O LIDERAR EQUIPOS DE
TRABAJO, PUEDE QUE TU FUERTE SEAN LOS NÚMEROS O LA
CREATIVIDAD, CUALQUIERA QUE SEA EL CASO, ESTAMOS HABLANDO DE
ASPECTOS QUE HACEN DE TI UN PROFESIONAL ÚNICO, PERO MIRA TU
IMAGEN Y DIME: ¿QUE ESTAS VENDIENDO…?”

LA REPUTACIÓN ES UNA FORMA DE REFLEJAR NUESTRA


MARCA PERSONAL

La reputación se debe a un juicio de valor que efectuamos al


comparar la imagen (representación mental) que tenemos de
algo (ya sea una persona, cosa o entidad) en relación con los
ideales que tenemos para ese algo. Es decir, depende de nuestro
criterio y no sólo de sus características y realidad.

La imagen corporal o visual que ofrecemos, refuerza la seguridad personal, fomenta la aceptación social y la confianza a
priori. Conforma nuestra imagen integral que fortalece nuestra marca (reputación, prestigio, fama, personalidad, etc.)
Una imagen vale más que mil
palabras
Opciones de
marca

14
®

15
16
17
“Una gran marca aprovecha las emociones. Las
emociones impulsan la mayoría, si no todas, de
nuestras decisiones. Una marca llega con una
poderosa experiencia de conexión. Es un punto
de conexión emocional que trasciende el
producto.”
Scott Bedbury, Nike/Starbucks

18
“El éxito no es cosa que el mundo pueda definer
por usted. Es usted quien tiene que definirlo en
función de cuáles sean sus propios valores y
aspiraciones”. Mcnally y Speak. (2003)
Sea su Propia Marca.
Distinción Personal - Marca

• ¿Quiénes son las personas a las que siempre se les pide que participen en
equipos de proyectos o que se encarguen de proyectos altamente visibles?
• ¿Por qué se les pregunta sistemáticamente?
• ¿Qué cualidades poseen?
• ¿Cuál es su contribución distinta?

20
Distinto?
o
Extinto?

21
Por que la gente
te elegiría?

Para
Proyectos?
Equipos?

Tareas?

22
Trabajo en Aula:
Cuatro Palabras Descriptivas
• Reúnase con todas las personas que lo conocen a usted y a su trabajo.
• Que lo definan con una palabra, y le expliquen el porque.
• Haga una lista.
• Seleccione las que creen (solo 4 palabras)que encajan con su marca
personal.
Discuta en pares
• ¿Hay algo que piensas que otros NO NOTARON o podrían perderse?
¿Hay algo que pueda sorprenderte en lo que otros han dicho?

23
ANÁLISIS Contribución / Talento Distinto
• ¿He recibido la revisión de rendimiento • ¿Cuáles son mis aspiraciones?
más alta que podría recibir?
¿Qué áreas quiero desarrollar?
¿Qué me apasiona?
Si me desarrollo completamente en las ¿Cuáles son mis puntos fuertes
áreas en las que me comprometo a especiales?
desarrollar, ¿cómo me describiría la ¿Cuál es mi contribución a mi
gente?
trabajo, mi equipo, mi
• ¿Esta descripción coincidiría con las organización y sus objetivos
dieciséis palabras distintas de mi Marca
predeterminada actual? estratégicos?
¿Cuál es la brecha y la oportunidad para
el desarrollo?
Por que: Percepción es todo
Quién
eres tú

Percepción
Tus acciones de los
demás

25
Qué es lo que hace a una marca diferente?

26
Marca está definida por:
Consistencia

Distinción

Excelencia

Integridad
27
Cómo consolidar la marca personal?

El 1er. paso: Definir tu marca


personal.
1) ¿Cuáles son tus puntos fuertes?
2) ¿Cuáles son los valores que defiendes?
3) ¿Qué calidades y factores te hacen
diferente de los demás?
4) ¿Qué objetivos tienes en la vida y la
carrera?
5) ¿Cuál es tu personalidad?
2do paso:Memorizar tu marca
Claro que podrás recordar los que escribiste, pero lo
ideal es que tengas todo grabado en tu mente de
una forma que salga automáticamente. ¿Por
quê? Porque frecuentemente enfrentarás
situaciones en las cuales tienes que pensar y actuar
rápidamente, y no puedes olvidarte de la exacta
imagen que quieres transmitir.
El 3er paso: Divulgar y poner en práctica tu Marca pesonal
Asegurar que tu nombre está asociado a tu marca personal.
Revisa tu currículo, tu perfil en redes sociales, tu blog Dentro de lo posible, haz las
adaptaciones necesarias para que tu marca personal esté reflejada en todos los lugares
donde tu nombre aparece.
Cambiar tu comportamiento. Es aquí donde entra la importancia del segundo
paso – memorizar la marca personal. Tu comportamiento y relación con TODOS a tu
alrededor deben reflejar la marca personal que definiste. El objetivo final es que, cuando
otros hablen de ti, acaben definiéndote de la misma forma que detallaste en el primer paso.
Buscar exposición. Ahora que tienes una marca personal bien definida, asociada a
tu nombre y reflejada por tu comportamiento, busca oportunidades para aparecer aún más
con esta marca. Se trata de explorar aquellas situaciones en las cuales tu marca personal
será reforzada y traerá beneficios a terceros.
“Si no hay nada muy
especial en su trabajo, no
importa cuán duro se
aplique, no se lo notará y
eso cada vez más significa
que tampoco se le pagará
mucho.”

Michael Goldhaber, Wired


31
"Nuestro miedo más profundo no es que seamos inadecuados. Nuestro
miedo más profundo es que somos poderosos sin medida. Es nuestra luz,
no nuestra oscuridad lo que más nos asusta. Nos preguntamos, ¿quién
soy yo para ser brillante, hermoso, talentoso, y fabuloso? En realidad,
¿quién eres tú para NO ser?
Nelson Mandela

32
¿Cómo transmitir tu marca?

Tu blog personal. Si tienes uno para tus actividades


profesionales por ejemplo, estructuralo de forma que todo lo
que publiques ayude a transmitir tu marca personal. Puedes
incluso insertar entradas de tu cuenta en Twitter e ir
aumentando tu lista de seguidores interesados en ver que
tienes que decir con respecto a como te estas posicionando.

Redes profesionales: XING, LinkedIN, etc. Redes profesionales


donde la marca personal es importantisima para hacer buenos
contactos y posibles negocios. Establece tu perfil alrededor de
tu marca y haz que sea visible.
Redes sociales: Facebook y
Eventos sociales: puedes
por el estilo. ¿Porque no
participar en todo tipo de “Face to Face”: puedes
crear aquí tambien un cierto
eventos sociales, reuniones asistir a eventos y, conocer
estilo de acuerdo a tu marca
de emprendedores, mucha gente en persona, y
personal? Aprovecha su
asociaciones de todo tipo que darles a conocer tu marca,
potencial para que los
concuerden con tu marca, escribirla incluso en tus
amigos de tus amigos te
hacer presentaciones sobre tarjetas de negocios, en tu
perciban de una cierta
temas especificos, escribir firma de los emails, etc.
manera, tal y como tu
articulos, etc.
quieres ser visto.
Beneficios de una marca personal?
Facilita el networking: Oportunidades: cuando
Calidad en las relaciones
debido a que tus tus características son
profesionales. Tener una
contactos se sienten más bien conocidas, es mucho
marca personal clara irá
confortables cuando más fácil para que
atraer otros profesionales
saben el tipo de persona terceros asocien tu perfil a
que tienen afinidad con tu
con la que están una oportunidad de
perfil.
hablando. negocio o empleo.

Top of mind: Cuando una


Diferenciación persona habla de tu área
tu eres la primera idea
Autenticidad que se le viene a la
Incrementa ganacias cabeza.
Incrementa credibilidad
Lo que no hace una marca personal

Cubrir la incompetencia
Hacerte famoso
Surgir sin esfuerzo ni
trabajo
Ejemplo MARCA PERSONAL

David Deal
Deal Design Group
Position: Creative, responsive graphic design and marketing
Location: Carlsbad, CA
Business: Advertising and graphic design
Online: dealdesigngroup.com

David Deal took the plunge in 2000, He began by naming the business after
himself (actually, he and his wife, Nancy, also a designer), avoiding a common
error of most new businesses: coming up with a fancy name that obscures the
value your name has for people who know you. Beginning business with a small
in-house staff and a carefully chosen team of independent contractors, Deal has
grown steadily and now occupies a new office in Carlsbad, California.
• https://www.logaster.com.es/logo/
• https://www.canva.com/es_es/crear/logos/
• https://es.freelogodesign.org/
• https://www.crearlogogratisonline.com/
• https://studio.tailorbrands.com
Piensa quien o “qué” soy,
¿Qué ofrezco? Al Mercado Laboral 4 P´s
Como me veo
Como me ven
Registra tu imagen (perfil prof.) Referencias

Medios
Cómo me identifican Currículum
¿A quién voy a llegar? Redes sociales

En qué segmento(s) del mercado Mejor público


laboral puedo posicionarme. ¿Dónde tengo mejores
¿Cómo llego al “mercado”? posibilidades?

Reputación
Vende tu imagen
Com. eficaz
¿Cómo me promociono?
Estrategias
CREACIÓN Y POSICIONAMIENTO DE UNA MARCA
(Professional Branding)

Modelo de las 6 P´s

visto como si fuésemos una


empresa

La estrategia de Personal Branding es el proceso de definición, desarrollo y mantenimiento de un


posicionamiento; lo que da como resultado la Marca Personal.
REQUISITOS PARA POSER UNA BUENA
MARCA
La Marca Personal o Profesional es
resultado de una serie de acciones que
van a producir un impacto memorable
en la mente de otra persona.
El Personal o Professional Branding es
el proceso (o método) por el cual
creamos una imagen y dejamos huella.

DEBEMOS LOGRAR:

• Que nos conozcamos.


• Que nos conozcan.
• Que nos reconozcan.
• Que nos recuerden.
• Que nos crean.
• Que nos deseen.
• Que nos elijan.
• Que nos compren.
PRODUCT NOMBRE SIMBOLO MARCA IMAGEN
O
Empresa fabricante de automóviles, primeros en Primeros en fabricar autos, a
producir vehículos de pasajeros y camiones. través de la persona de Henry
Intensifica los tiempo de producción con el empleo Ford, en un pequeño taller.
Automóvil Ford inmediato de equipos, reduce al mínimo el volumen Los primero en convertir un
de materia prima en transformación y aumentando artículo en necesidad mundial.
la capacidad de producción mediante la
especialización y la línea de montaje.
Organización educativa superior privada, sin fines Instituto de prestigio que forma
de lucro, dedicada a formar y capacitar técnicos de buen nivel, con
profesionales; brindar servicios de consultoría, tecnología de avanzada, prácticas
Instituto Tecsup
investigación y aplicación de tecnología. Se
caracteriza por su orientación a la excelencia en
constantes que aseguran un buen
desempeño y la posibilidad de
Superior los servicios, a la fuerte articulación con las obtener trabajo en el área de
necesidades de las empresas y a la búsqueda de formación.
generar oportunidades a jóvenes con vocación y Recibe ayuda e implementación
aptitud sin importar su condición socio-económica. extranjera.
Consultor en gestión humana especializado en Persona sencilla que refleja dos
inteligencia emocional, que logra transmitir un mix estilos de vida: formal- profesional
TÚ FULANO DE TAL No posee
perfecto de seriedad y profesionalismo con un y aventurero-apasionado. 46
estilo de vida aventurero.
LAS “PERSONAS MARCA”

2009. Manfatta SL
2. ¿Por qué quisieras que la
gente te elija para trabajar en
equipo tareas, proyectos, etc.?

1. ¿Por qué la gente te elige


para trabajar con ellos en
equipo, tareas, proyectos, etc.?
¿Cual sería la Marca Profesional que
deseas tener y como lo posicionarías
en el mercado?

48

También podría gustarte