Está en la página 1de 3

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO

Industrial y de servicios No.118

“Josefa Ortiz de Dominguez”

Ciencia, tecnologia, sociedad y valores

“Como afecta el consumismo al medio ambiente”

JASSO HERNANDEZ ANDREA JOSELINE

5ºE
En los últimos tiempos nuestro planeta se ha visto muy afectado en la parte del
medio ambiente debido a la falta de conciencia de los habitantes de este para
poder mantener el equilibrio de la relación que tienen los habitantes con el medio
ambiente ya que muchos todavía no entienden el concepto de consumismo ni los
daños que este ocasiona por el mal uso de este.

La palabra consumismo significa gastar de forma excesiva y de forma inadecuada


en productos que no necesitamos, de aquí viene el problema ya que nosotros los
habitantes somos los ocasionantes y víctimas de este fenómeno a nivel mundial
debido a nuestra baja falta de criterio al actuar en este mundo donde la publicidad
sobresale ante todo y nos motiva a comprar productos que no son primordiales en
nuestras vidas y es aquí cuando afectamos a todo ya que empezamos a generar
desigualdad social y comprometemos todos los recursos naturales ya que la
mayoría de los procesos de producción genera contaminación, gran cantidad de
elementos tóxicos y energía.

Las consecuencias del consumismo se ven principalmente reflejadas a nivel


mundial ya que el consumismo perjudica altamente el nivel ecológico de nuestro
planeta debido a todos los recursos naturales que se utilizan en el proceso, con
ese acto innecesario poco a poco nosotros vamos eliminando nuestros recursos
naturales de tal manera que se ve altamente reflejado en nuestra sociedad.

Hay más problemas ambientales de los que podamos imaginar y todos van de la
mano con el consumismo; el hombre en su tiempo en la tierra cada vez crea más
necesidades las cuales hacen que los recursos naturales se agoten más rápido
por la sobre explotación de estos.

La tierra se ve fuertemente afectada por la industria y las nuevas civilizaciones por


la alta demanda del consumo debido al gran crecimiento poblacional en estos
tiempos, así como se verán afectadas también nuestras futuras generaciones para
poder satisfacer sus necesidades.

Nos encontramos en un punto donde en el planeta ya se ve fuertemente reflejado


todo el daño que le hemos ocasionado y no lo presenta de muchas maneras como
el calentamiento global, la contaminación y la falta de los recursos naturales así
como en la falta de equilibrio ecológico.

A través de los años hemos cambiado demasiado comenzando a ser más


materialistas ya que ahora no basta con satisfacer nuestras necesidades básicas
ahora hay que tener más de lo que necesitamos lo último que está en el mercado.
Esto se da a notar mucho en las clases medias y altas ya que las personas
abusan de los bienes y servicios que nos ofrece la naturaleza, pero todos somos
culpables de los daños causados a nuestro planeta.

Esa necesidad de comprar cosas que realmente no necesitamos esa falta


conciencia y ética ecológica es la que nos está afectando lentamente ya que
deberíamos de detenernos un momento a pensar en todo el daño y el deterioro
ambiental que estamos ocasionando en el planeta.

El consumismo es algo inevitable en la sociedad pues en las empresas cada vez


hay más publicidad y más estereotipos a seguir así como también hay más gente
con necesidades falsas y con falta de cultura ambiental.

Pero el cambio empieza por uno mismo hay que hacer la diferencia, las empresas
deberían de tener un mejor concepto en su trabajo de lo que es el cuidado
ambiental y nosotros evitar el consumo de productos innecesarios en nuestra vida.

Así no solo contribuimos a una mejora en nuestro planeta si no que nuestras


futuras generaciones no tendrán problemas para poder satisfacer sus necesidades
básicas en el planeta.

Hay que tener una gran conciencia ecológica de lo que hay que hacer por salvar
nuestro ambiente, nuestro planeta y nuestras futuras generaciones.

También podría gustarte