Está en la página 1de 3

FORO 3

El decreto 2706 trajo cambios en partidas que influyen en la


determinación del cálculo del resultado económico de la microempresa,
es el caso de los arrendamientos, los cuales han de tratarse en todos
los casos como arrendamientos operativos. Así como en el ejemplo
anterior existen otros cambios con igual influencia en los resultados del
ejercicio, por favor comente otros ejemplos que usted conozca con
estas características.

Buenas noches Profesora y Compañeros

Los arrendamientos se deben de reconocer como gastos ya sean los operativos o


financieros, al inicio del contrato no se realizara ningún registro contable, cualquier
arrendamiento se debe de llevar como arrendamiento operativo en las
microempresas, donde los pagos realizados se llevaran al estado de resultados.

Si hay opción de compra este debe de registrarse como un activo, los pagos de
arrendamiento se medirán al costo; por tanto es importante que la empresa revele
en el estado de resultados todos los pagos realizados por este concepto y así mismo
los acuerdos, clausulas, subarrendamientos, que se hayan estipulado en el
contrato.

Para aclarar sobre arrendamiento operativo el arrendamiento operativo es el


acuerdo mediante el cual el arrendador conviene con el arrendatario el derecho a
usar un activo durante un período de tiempo determinado, a cambio de percibir un
importe de pagos o cuotas.

En el arrendamiento operativo no se traspasan los riesgos y beneficios del elemento


arrendado, pero sí sus beneficios económicos, el arrendador recibirá una cuota
periódica como contrapestación. Por tanto, según se trate del arrendador o el
arrendatario, serán considerados como ingresos o gastos del ejercicio en el que se
devenguen, imputándose a la cuenta de pérdidas y ganancias.
Atentamente,

Sandra Patricia Calderón

También podría gustarte