Está en la página 1de 6

Evidencia 6: Estudio de caso “Solución de conflictos grupales”

Ángel David Reuter Piragauta


Octubre 2019.

Servicio Nacional de Aprendizaje.


Negociación Internacional.
Fase de Análisis.
1

Capítulo 1
Introducción e información general

Dentro de la historia de la humanidad un principio que ha regido las comunidades es el


trabajo en equipo. Dentro de las organizaciones empresariales es fundamental el tener un
propósito claro e ir trabajando con el fin de alcanzarlo; para nadie es un secreto que
dentro de las variables está la posibilidad de una situación en la cual dos o más personas
con intereses diferentes entran en confrontación emprenden acciones, mutuamente
antagonistas, con el objetivo de dañar o eliminar a la parte rival, pues estas situaciones
pueden generar alteraciones en el funcionamiento de la empresa. Es por tal motivo que
deberíamos estar capacitados para poder resolver este tipo de situaciones.
2

Análisis de la situación de conflicto entre las dos áreas dando respuesta a los
siguientes interrogantes

• Identifique el tipo de conflicto según su origen y según su causa.

Según su origen: Es de carácter intergrupal porque el gerente de producción afirma tener


la raíz del problema afirmando que se debe a un mal posicionamiento en el mercado y por
otro lado el gerente de publicidad opina que se debe a que la producción está enfocado a
una manera general y no tiene en cuenta un sector que es clave para ellos que es la región
caribe.

Según su causa: Basado de intereses y discrepancia sobre información. Cada gerente da


un punto de vista hablando según la experiencia y su profesión. Pero realmente ninguno
de los dos conoce la información pertinente para tener una idea más específica de la
verdadera problemática.

• ¿Cuál cree usted que es el estilo más indicado para afrontar el conflicto? Justifique su
respuesta.

Colaborar: Porque todas podría tener algo de razón podrían estar influenciando de
manera directa en la pobre aceptación del producto, cada cual debe tener sus motivos
para pensar de la forma en que lo están haciendo

• ¿Qué estrategia de resolución de conflictos utilizaría? Explique.

Negociación: Partiendo de la idea de que la negocia es una manera de hacer frente a los
conflictos interpersonales o grupales, en donde se buscan soluciones que beneficien a las
partes, de manera que se dejan de lado posiciones personales, en procura de obtener una
amplia gama de opciones para resolver el conflicto en cuestión. Creo que cada parte tiene
una parte que ha sido vital para el funcionamiento de la empresa y que está capacitado
para tener una idea individual que realmente me puede dar unos panoramas más amplios
de la cosmovisión de la situación. Y de esta manera hacer una síntesis de la problemática
y posible solución mediática.

• ¿Qué haría Usted como presidente de la empresa, para poder llevar a feliz término el
conflicto? Realice la descripción

INVESTIGACION :(encuestas, registros históricos de situaciones similares, estado


integral actual de la empresa, proyección de la empresa frente al mercado…)
MESA DE DIALOGO: Actividad con el fin de escuchar cada uno de los puntos de vista
y formas de ver la problemática por cada uno de los exponentes.
3

Primero comenzaría por hacer una mesa de dialogo donde se desarrollen estos puntos.

1. Las partes acuerdan negociar.


2. Realizan una exploración de sus intereses, puntos de vista y posiciones.
3. Encuentran los puntos comunes.

Segundo mostraría toda la información recolectada y haríamos un análisis entre los


puntos en común y la información dada. Se evaluarían opciones y se proyectaría las
mejoras

Y por último se haría un acuerdo que satisficiera todas las partes.


4

CONCLUSIÓN

En la vida social, empresarial, familiar siempre encontraremos diferencia de opiniones que


pueden generar un malestar para el grupo al cual pertenecemos. Esto no significa que sea
un problema si lo miras como una oportunidad de mejora. Los conflictos son herramientas
que permiten una evolución en las relaciones interpersonales y que incentivan a una
organización a evaluar el verdadero estado de su empresa y la proyección a la cual se quiere
llegar: el éxito.
5

BIBLIOGRAFÍA

FIGUEROA, JAIRO. (2016). Material Solución de Conflictos. Servicio Nacional de


Aprendizaje.

También podría gustarte