Está en la página 1de 6

CONGRESO RETAIL

SANTIAGO- CHILE
JUEVES 10.10.2019

CUMBRE DEL RETAIL: LAS CLAVES


QUE MARCARÁN EL ENCUENTRO

L
a próxima semana se reuni- El Latam Retail Lo mismo pasa con las tiendas por con gastos que pueden llegar a los Muchos retailers están perdiendo
rán en Santiago expertos y departamento y sus tradicionales pisos $ 700 mil por perro al mes, entre vete- esta batalla comercial por temas de
líderes del retail para discutir CongresShop se de electrónica, línea blanca, muebles y rinaria, peluquería, ropa o juguetes, capacidad, porque las cuatro coleccio-
sobre las principales tenden- artículos para el hogar que se han ido por ejemplo. nes que ofrecen ya no son suficientes.
cias y las mejores prácticas
celebrará entre el convirtiendo en showrooms. Es decir, Otra industria importante es la Atrás quedó la estrategia de ofrecer la
adoptadas por la industria a nivel 15 y 16 de octubre, los clientes van a mirar lo que les inte- del lujo, donde el concepto está ropa más bonita y de mejor calidad. Si
global. Potenciar el desarrollo de las resa, vuelven a sus casas a comprarlos cambiando radicalmente y ya no se no hay habilidad de cambiar la tienda,
personas que trabajan en este sector, con importantes por Internet y no necesariamente en la limita a joyas o relojes, se trata de los precios y la página web más de
que está entre los más impactados por expositores misma tienda donde fueron a verlos. nuevos intereses: el que nunca había 12 veces al año, lo más probable es
la transformación digital, y mejorar la -¿Qué están haciendo los retailers ido a un buen restaurante, hoy puede el fracaso.
competitividad de cada organización, nacionales e frente a eso? asistir una o dos veces al año. Quien -¿Cómo evalúa la adaptación de
son parte de los objetivos del Latam -Ripley, por ejemplo, cerró varias nunca había viajado en avión, también la industria ante los cambios que
Retail CongresShop, explica Pablo
internacionales tiendas completas para convertirlas puede darse el lujo anual de hacerlo. propone esta era digital?
Toledo, presidente del evento y director en torno a cuatro en bodegas o centros de distribución, La familia que antes se interesaba por -La transformación digital todavía
de America-Retail.com. porque el reto es llegar a los hogares cambiar de televisor o refrigerador, es un tema que requiere impulso y
La instancia pretende ser un puente temáticas: más rápido. Esto no significa que todas según el avance de la tecnología, adaptación cultural. Se ha avanzado,
que una a grandes actores con pymes
y emprendedores de esta industria,
formatos, funciones, las tiendas vayan a desaparecer, no
lo veo así. Sí pienso que llegaremos
hoy prefiere prescindir de ese cambio
porque quiere viajar y vivir nuevas
pero cambiar una compañía y meterla
en esta ruta es un proceso lento. Es
para discutir sobre las estrategias más categorías y a un escenario de equilibrio entre el experiencias. probable que las 100 empresas más
convenientes según cada formato de e-commerce y lo físico, pero defini- En el mundo de la moda también grandes de Chile ya estén bastante
retail, conocer cómo evolucionan las
perspectivas de la tivamente el e-commerce pasará por están pasando cosas. Antes, quizás avanzadas con todas las dificultades
funciones que pueden potenciar la industria. arriba sólo en algunas categorías. por $ 20 mil podías comprar un blue que implica, pero el 70%, conformado
operación del negocio, entender por -¿En cuáles? jeans. Hoy, con ese mismo monto, por medianas y pequeñas, todavía
qué hay unas categorías que crecen -Líneas aéreas y hotelería, por te compras varias cosas. Algo que no entiende ni de qué se trata ni por
más que otras, en un contexto de total ejemplo. responde, en parte, al emergente dónde entrar.
disrupción y, sobre todo, relevar las -¿En qué contexto será abordado el concepto del fast fashion que aplican Por eso, conocer casos de éxito y
perspectivas y desafíos en el corto y tema de las categorías en el Congreso? grandes compañías como Zara o H&M, experiencias internacionales, es clave
mediano plazo, añade Toledo. -Hablaremos de las que más crecen cuyas propuestas van mucho más allá para acelerar ese tiempo, hacerlo
-¿Cuáles son los desafíos que y cuáles son las razones detrás de ello, de las clásicas cuatro colecciones al a menor costo y evitar errores que
observa según los tipos de retailers lo que permitirá hacer una suerte de año, invitando al cliente a que vaya 12, otros ya cometieron. Y más aún en un
y cuán diferentes son en cada rubro? guía para los retailers que 14 o hasta 26 veces a la tienda. entorno de competencia tan intenso,
-Hay muchos formatos que van están pensando entrar -Contra esos modelos de con la pronta llegada de un nuevo
creciendo sanamente, pero hay otros o no en determinado negocio es muy difícil actor del tamaño de Ikea que es muy
que van en caída y que si no se reinven- rubro. Mascotas viene competir… potente en hogares unipersonales, una
tan, saldrán del mercado. Los centros creciendo con fuerza, -Absolutamente. de las tendencias más fuertes en esta
comerciales son un buen ejemplo: industria.
nacieron para ser 100% retail y ven-
der productos, pero están perdiendo
tráfico comercial, cada vez tienen
menos gente y, por lo tanto, menos
ventas. Esto no sólo ocurre debido a “Conocer casos de LOS IMPERDIBLES DE
la penetración de Internet o a la trans- éxito y experiencias LA NUTRIDA AGENDA
formación digital, sino porque en su
propuesta de valor no tenían cosas que
internacionales
la familia o las personas empezaron a es clave para Alibaba, Swarovski o Kantar Retail son algunas
buscar, como servicios, entretención, acelerar el tiempo de las experiencias que podrán conocer los
ocio, buena gastronomía. Por eso están asistentes al Congreso, de primera mano y a
cambiando la dirección, para entregar de transformación, partir de exposiciones de ejecutivos de cada
este tipo de atractivos. hacerlo a menor una de estas compañías. Con foco en la región,
-¿Qué ejemplos puede mencionar? costo y evitar una de las recomendaciones de Pablo Toledo
-Parque Arauco lo hizo y ya no sólo es el caso de El Palacio de Hierro, empresa
tiene su zona de boulevard o de lujo, errores que otros ya que opera 22 tiendas departamentales de lujo
como propuesta diferenciada. Este mall cometieron. Y más en México y que sigue creciendo, a pesar de
es ahora un referente de reinvención, aún en un entorno los grandes cambios que atraviesa el sector.
al incluir más de 60 propuestas de Sobre sus estrategias y aprendizajes en el
restaurantes y alta gastronomía. Otro de competencia camino hablará Verónica Morales, directora
ejemplo está en los supermercados. En tan intenso, con la de Operaciones y Logística de la compañía. La
EEUU y Europa hay muchos replan- pronta llegada de irrupción de la Inteligencia Artificial en el retail
teando modelos y cerrando sus grandes también es un punto importante y por eso, Toledo
salas, obligados por la tendencia de un nuevo actor del considera que la conferencia del científico alemán
los hogares unipersonales y por los tamaño de Ikea”. Michael Feindt, fundador de Blue Yonder, está entre
shoppers que llegaron para aportar Pablo Toledo, las imperdibles.
valor y tiempo, porque ya nadie quiere presidente del Latam
pasar dos horas haciendo las compras. Retail CongresShop
JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019 - DIARIO FINANCIERO CONGRESO RETAIL 33

LAS OPORTUNIDADES QUE POTENCIAN


EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA
Cuáles son los desafíos en marketing, en la era de las redes sociales. Qué LAS VENTAJAS DE APLICAR
oportunidades tiene el retail, gracias a las tecnologías de la Cuarta Revolución TECNOLOGÍAS 4.0
Industrial. Cómo la rapidez en la entrega de los productos a partir de una
compra online, genera valor al negocio y, al mismo tiempo, desafíos en las
Las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial se han tomado
tiendas físicas, que además de productos, ahora deben ofrecer experiencias. gran parte de los sectores productivos y económicos del país, y el
Sobre estos temas conversarán los expertos en el próximo Latam Retail retail no ha sido la excepción: Inteligencia Artificial (IA) aplicada en
CongresShop 2019. Acá adelantan las claves para impulsar el sector. la cadena de suministro, software y repositorios de información en la
POR EQUIPO DE DESARROLLO DE PROYECTOS nube, automatización, robótica, realidad aumentada y realidad virtual,
son algunas de las tecnologías que los especialistas dicen que se
están utilizando en el retail. Avances que
RETOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN de acuerdo con Miguel Álvarez, director de
Estrategia Retail para LatinoAmérica en JDA
Software, apuntan a mejorar la experiencia
del cliente al momento de interactuar,
hacer más eficiente la cadena logística, y
“mejorar la gestión de mercadeo y venta
hacia los consumidores finales”.
Sin embargo, aún son tecnologías que
generan dudas entre los colaboradores de
las empresas de retail. En este sentido, el
cofundador de Food by Robots & Reimagine
Food, Marius Robles, dice que hay que
verlas como aliadas y generadoras de
empleo. “Los robots, por ejemplo, ayudarán
a complementar las tareas repetitivas que
requieren de información universal, dejando para el humano el aporte
La popularidad de plataformas como Instagram o Facebook trajo muchas creativo, intuitivo y diferencial”, dice.
oportunidades al retail y, a la vez, nuevos retos para las áreas de marketing, VISUAL En el corto plazo, se visualiza un mercado de “hiperpersonalización”:
frente a un consumidor “hiperconectado y digital”, dice Roberto Butragueño, a través de IA, recomendar cosas que el consumidor jamás imaginó
Retail Service & Ebit Director de Nielsen, compañía que trabaja con retailers
MERCHANDISING que le gustarían. “Se incorporarán precios dinámicos sobre la base
en Europa, Asia y América Latina. “Esa cantidad de estímulos continuos crea de su perfil y, a través de un display digital, el cliente podrá ver cómo
consumidores más difíciles de impresionar, impactar, atraer y fidelizar”, sostiene. El Visual Merchandising (VM) le quedaría un vestido, calzado o, incluso, un alimento que está por
Un marco bajo el cual Butragueño identifica tres desafíos inmediatos: lograr “ya no sólo tiene que ver con comprar”, comenta Robles.
conexión y atracción; integrar estrategias de marketing y comunicación digital el correcto mercadeo o con las
en compañías tradicionalmente no digitales, y monitorear y medir el impacto vitrinas. Ahora engloba todo el
de la comunicación digital para así concretar estrategias con impacto real en el diseño de tienda, así como la
LA IMPORTANCIA DE LA ÚLTIMA MILLA
negocio. estrategia de exhibición”, afirma
Gestionar tiendas físicas y canales digitales “altamente productivos” es el Susana Castillo, presidenta y
principal reto que observa Gwen Morrison, CEO de The Store, compañía de la fundadora de la Asociación “La entrega rápida, confiable y accesible de los productos que se
multinacional británica de WPP. Para eso, dice que es necesario que los retailers Latinoamericana de Visual compran a través del e-commerce es clave para la experiencia del
construyan equipos diversos, sobre todo para el e-commerce, mientras van Merchandising. usuario”, asegura Karen Bruck, VP de Mercado Libre en Latinoamérica.
optimizando experiencias, variedad y servicios en la tienda. Estrategia que, a Sin embargo, aún queda camino En este sentido, la última milla se vuelve fundamental al ser el último
su juicio, le ha funcionado a un actor local como Falabella: “Esta es una marca por recorrer. En ese sentido, eslabón de una cadena logística que permite que el comprador reciba
innovadora y pionera en Chile y la primera en su categoría en desarrollar una la ejecutiva dice que hoy, con su producto en el tiempo establecido. En un contexto en donde el
plataforma en línea con una gama completa de productos, lo que le permitió resultados tangibles, “debemos e-commerce crece a tasas en torno a 30% anual, según datos de
impulsar programas de fidelización y expandirse a nuevos territorios, ofreciendo hacer que las empresas valoren la Cámara de Comercio de Santiago, la última milla cumple el rol
experiencias que constantemente son renovadas y ajustadas”, ejemplifica económicamente al VM tal de “habilitar este crecimiento, asegurando la experiencia de los
Morrison. Y esto se debe, en gran parte, a que aprendieron a conocer a las como son reconocidas otras compradores finales que asocian su experiencia de compra global a
distintas generaciones de sus clientes, subraya. áreas estratégicas del retail. Ese la recepción de la compra, en un gran porcentaje”, sostiene Alfonso
En este punto, Butragueño plantea que, más que seguir analizando a millennials es uno de los grandes desafíos Díaz, gerente general de Chilexpress.
y siguientes generaciones, hay que retroceder un poco y ver “cómo estamos que tenemos”. Bruck explica que los usuarios “exigen saber cada vez más con mayor
conectando con todas las otras generaciones”, porque la realidad del consumidor Además, la omnicanalidad exactitud cuándo les llegará el producto, que se cumpla con el tiempo
lo obliga a ser digital y conectado. “No podemos seguir diseñando estrategias de está cambiando la estrategia de entrega estimado al realizar la compra, y tener notificaciones
comunicación tradicional para seniors, y comunicación digital para millennials, de zonificación, y “ahora sobre el status de su envío en tiempo real”. En esa línea, José Luis
porque los seniors de hoy también están conectados y precisan de una necesitamos espacios para Rodríguez, gerente general de Correos de Chile, considera necesario
comunicación actual”, advierte. devoluciones o recogida de poner a disposición de usuarios y clientes “un modelo flexible que
productos que se compran en dé variadas opciones de entrega: domicilio, sucursales y agencias,
línea”, explica, añadiendo terminales automáticos y centros de entrega”, añadiendo que el éxito
que hoy las tiendas deben en este negocio
contar historias, deben “depende de
comunicar olores, colores, un compromiso
todo sobre la marca. de entrega y
Asimismo, afirma que la distribución que
falta de tiempo obliga a cumpla con la
que las tiendas modifiquen promesa de
sus recorridos: “Debes llegar dentro
ser creativo para retener de los tiempos
al cliente, no obligarlo establecidos a
a que recorra la tienda todos los rincones
completa”. del país”.
34 CONGRESO RETAIL DIARIO FINANCIERO - JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

FORMATOS DEL
POR ÁLVARO VERGARA “Las nuevas generaciones –los

"L
nuevos consumidores– nos plantean
as barreras entre el exigencias que nos han empujado a
comercio físico y el esta transformación digital. Se trata de

RETAIL ENFRENTAN
digital de a poco se un consumidor más interconectado y
van difuminando”, exigente, que opera en un mercado
señala Karen Bruck, donde prima la inmediatez, una mejor
VP de Mercado Libre en Latinoamé- accesibilidad y una mayor disponibili-

NUEVOS DESAFÍOS
rica, refiriéndose a que la irrupción dad de productos y servicios”, acota.
tecnológica no ha sido ajena para la Para Trusich, el comercio elec-
industria del retail. De la mano de la trónico constituye un desafío pero
alta penetración de teléfonos inteligen- también una oportunidad, “porque es
tes en la población, las transacciones complementario al comercio presen-
comerciales han comenzado a vivir cial”, y explica que, en este contexto,
una serie de cambios desde hace ya Clientes más empoderados, con acceso a miles de productos los centros comerciales y el retail en
algunos años, configurando un esce- general, “deben estar preparados para
nario donde las compras online cada
a través de Internet, han llevado al retail a evolucionar hacia satisfacer al cliente, que es diverso y
vez representan un mayor porcentaje nuevas formas de comercializar sus productos y servicios. puede acceder por muchos canales.
de las ventas para las empresas. Mirar las tendencias, resguardar la
Por eso, las tendencias, innova- seguridad, considerar la sostenibilidad
ciones, desafíos y oportunidades que y el consumo responsable, son algunos
suponen estos cambios para los dis- aspectos esenciales que hacen que este
tintos formatos del retail –centros sector pueda adaptarse y satisfacer lo
comerciales, supermercados, retail que los consumidores demandan”.
financiero, entre otros–, serán algunos
de los puntos a abordar en el próximo Tendencias e innovaciones
Latam Retail CongresShop 2019. En el Los cambios demográficos y sociales,
evento, ejecutivos y expertos del sector junto con los avances tecnológicos, han
detallarán cómo cada formato está dibujado un panorama para el retail de
llevando a cabo la comercialización alimentos que ha resultado en que los
de sus productos y servicios, con el supermercados ya no ofrezcan única-
e-commerce y la omnicanalidad como mente productos, sino que entreguen
principales estrategias a potenciar. un servicio.
“Los cambios demográficos y cultu- “Un despliegue de una gran can-
rales están ocurriendo en Chile a una tidad de productos a la venta en una
velocidad mucho mayor que la que se ubicación conveniente, con énfasis
observó en países ya desarrollados”, en calidad, servicio, comodidad, dis-
sostiene Catalina Mertz, presidenta ponibilidad y en la experiencia de
de la Asociación de Supermercados compra”, explica Mertz, detallando
de Chile, añadiendo que, en ese con- que tal servicio es, por naturaleza,
texto, los medios digitales “cobran una altamente diferenciado, “ya que no
especial relevancia como un canal hay dos supermercados que ofrezcan
mediante el cual las personas definen la misma combinación de ubicación,
sus preferencias y sus modalidades de precios, selección, calidad y otros
consumo”. atributos”.
En el caso de los centros comer-
Desafíos y oportunidades ciales, se ha comenzado a utilizar la
Katia Trusich, presidenta del direc- inteligencia artificial, robótica, Big Data
torio de la Cámara Chilena de Centros y la complementariedad con el comer-
Comerciales, apunta en la misma cio electrónico y las redes sociales;
dirección. innovaciones en seguridad (sistemas
“El mayor desafío que enfrenta el de televigilancia, reconocimiento
formato de centros comerciales es facial), y libre pase en estacionamientos
un consumidor informado, exigente conectados al sistema de tag, entre
y empoderado, que tiene acceso a otros avances.
miles de productos de todo el mundo A nivel de tendencias, “se privilegia
a través de Internet”, explica. Por eso, la experiencia, que las personas vayan
dice que brindar una buena experiencia
E-COMMERCE Y OMNICANALIDAD a pasarlo bien”, acota Trusich, desta-
resulta clave: que la compra se haga cando el crecimiento de los espacios
en un espacio grato, que el sistema sea Para la VP de Mercado Libre en Latinoamérica, Karen Bruck, las compañías de gastronomía y entretención, en
cómodo, fácil, sin fricciones. cambian porque el cliente cambia. “Y el cliente ya no es multicanal, es línea con una estrategia que apuesta
Aspecto que también aplica para el omnicanal. Por eso, es fundamental tener múltiples puntos de contacto por “una proporción de 30% fashion,
formato supermercados, donde hoy los con nuestros clientes, allí donde resulte más trascendente estar presentes, “Si bien en Chile 30% food y 30% fun”.
retos también surgen desde los cambios tanto en el mundo físico como en el online”, afirma. aún el 50% de las En el retail financiero, las empresas
tecnológicos y sociales. Así lo cree también Claudio Ortiz, vicepresidente ejecutivo de Retail están concentrando sus esfuerzos en
Por eso, “ser receptivos a sus clientes Financiero A.G., quien reconoce que la omnicanalidad actualmente es parte transacciones se generar una oferta que responda a las
de las exigencias que demandan los consumidores, a la vez que el punto
está en el ADN de los supermercados,
porque la única receta para ser exitoso de partida en la relación con ellos. “Hoy los clientes esperan una atención
hace en efectivo, necesidades del nuevo consumidor,
desarrollando plataformas tecnológicas
es satisfacer las preferencias y expec- integral bajo cualquier modalidad y para lograrlo, las empresas deben la tendencia y medios de pago de última generación.
tativas en calidad, precio y servicio de adaptar sus modelos de atención”. “Si bien en Chile aún el 50% de las
las personas a las que se quiere atraer”, Ortiz sostiene que, sin duda, “este factor marcará la diferencia en apunta hacia una transacciones se hace en efectivo, la
afirma Mertz. la experiencia de compra de los consumidores, entregando ventajas masificación de tendencia apunta hacia una masifica-
Para el caso del retail financiero, competitivas a quienes logren ganar terreno en este ámbito. Variables ción de los medios de pago electróni-
“la transformación digital es uno de como el tiempo de entrega y la capacidad de respuesta frente a la oferta los medios de cos, como ocurre en Dinamarca, por
los principales desafíos que debemos omnicanal que han desarrollado las compañías, sobre todo a través de sus ejemplo, donde el 95% de las tran-
abordar”, reconoce Claudio Ortiz, plataformas de e-commerce, son todo un reto”.
pago electrónicos”, sacciones ya se hace vía electrónica,
vicepresidente ejecutivo de Retail Poder retirar un pedido en la tienda física una vez finalizada la compra sostiene Claudio aspirando a eliminar el efectivo hacia
Financiero A.G., quien explica que en online, o tiendas físicas en las que puedes finalizar los procesos de compra el año 2030”, detalla Ortiz. “De aquí a
estos años el comercio ha transitado haciendo uso de dispositivos digitales, son tendencias cada vez más vistas. Ortiz, vicepresidente cinco años, en Chile el dinero plástico
desde una economía presencial a una
virtual, donde el consumidor se ha
Por eso, “la estrategia omnicanal sin duda incrementa los resultados y
mejora la experiencia del cliente”, asegura Bruck.
ejecutivo de Retail mutará a dinero digital, dando paso a
métodos de pago que incluirán e-token
situado al centro de la gestión. Financiero A.G. y códigos QR”, añade.
JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019 - DIARIO FINANCIERO CONGRESO RETAIL 35

línea, al interior de las tiendas y en


la comercialización de los productos,
para así generar más apoyo”, plantea
en este sentido David Marcotte, senior
vicepresident de Retail Insights en
Kantar Retail.

LAS CATEGORÍAS QUE Millennials: la renovación


de los consumidores
Una generación que ha cambiado

APORTAN VALOR AGREGADO la forma de consumo ha sido la gene-


ración Y, mayormente conocida como
generación millennial y conformada
por quienes hoy tienen entre 20 y 40
años. Ellos, en opinión de los expertos,
están generando grandes oportunida-
des para la industria, principalmente
porque son promotores de las cate-
gorías complementarias.
Como la de macotas: según un
sondeo de Mercado Libre realizado
este año, los millennials son los que
más gastan en esta área. Lo que según
David Marcotte, podría explicarse
principalmente porque el tamaño de
las familias ha disminuido con los años
y las mascotas pasan a ser un inte-
grante más, lo que está “impulsando
un gasto significativo en artículos
relacionados, no sólo en alimentos”.
Y aunque esta generación pueda
representar oportunidades interesantes
para el retail y categorías complemen-
tarias, también trae desafíos apare-
jados, principalmente porque vive
muy conectada, analiza de manera
exhaustiva los productos y no le cree
POR CONSTANZA GARÍN
Un entorno ajustar la propuesta de valor del retail y gastronomía es otra categoría que ha a la publicidad. “Son consumidores

S
en el tiempo. potenciado al sector, añade Roberto totalmente diferentes de los que se
egún el informe “Per- competitivo, En esa línea, Mauricio Oppen- Butragueño. Mezclando espacios en conocían: están hiperinformados, no
cepciones de Negocios” heimer, gerente general de Punta tiendas físicas de alimentos especia- tienen miedo de nada y si tienen una
elaborado por el Banco preferencias Carretas Shopping Uruguay, dice que lizados, como las cafeterías gourmet, mala experiencia, se encargarán de
Central en agosto, “gran definidas según “tomando como ejemplo la mezcla se trata de una tendencia “que se va hacer la peor campaña de marketing
parte” de los encuestados comercial de los shoppings, cada vez a acelerar para conseguir ayudar al posible en las redes sociales”, comenta
del retail reporta volúmenes de ventas la edad de los hay mayores espacios para mercados retail a ser cada vez más un mercado Butragueño.
similares o menores respecto del año
pasado, lo que ha generado que en
consumidores y y especialidades gourmet, y para el
mundo del entretenimiento en gene-
de experiencia, maximizando a la vez
la rentabilidad del espacio físico”,
Su cercanía con la tecnología ha
impulsado cambios de compra y
el sector se redoblen los esfuerzos sus presupuestos ral”, que convoca especialmente a explica el ejecutivo. sistemas de pago, pero según Morri-
de venta, liquidaciones y publicidad. los niños. En ese escenario, considerando son, el retail no puede esperar a que
“La competencia entre empresas y la ajustados, han Junto con ello, Oppenheimer hace que estas categorías están generando estos consumidores se conviertan en
reticencia al gasto de consumidores”, impulsado el notar la incorporación, al espacio grandes oportunidades en el retail, se “compradores que servir”, sino que
son algunas de las causas que explican tradicional de un shopping, de otros hace necesario invertir. “hay que adaptarse a estas perturba-
el actual escenario, plantea el informe. desarrollo de edificios con usos, por ejemplo, resi- “Se debe destinar mayor capital ciones digitales y culturales que se
Un análisis que comparte Gwen
Morrison, CEO de The Store, com-
categorías denciales, o centros cívicos donde es
posible hacer múltiples trámites en
para el desarrollo de mensajes en experimentan en todo el mundo”.

pañía de la multinacional británica complementarias. un solo lugar. Salud, spa, vida sana o EL IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS
de WPP, quien apunta que la presión generación de experiencias -con sofis-
en los presupuestos familiares estaría ticados locales que pueden simular
EN LA DIVERSIFICACIÓN DE SERVICIOS
detrás de la baja en las ventas del diferentes temperaturas y climas para
retail, provocando, a su vez, que los probarse las prendas-, son las otras El avance de las tecnologías ha impactado positivamente al retail,
consumidores busquen y utilicen for- tendencias que el ejecutivo observa generando en paralelo nuevos desafíos. El hecho de que actualmente
matos de compra más convenientes, que han tomado fuerza. prácticamente todo se mueva a través de un dispositivo móvil, ha
“prefiriendo las tiendas de descuentos Gwen Morrison añade “estilo de promovido que el usuario realice búsquedas y comparaciones antes de
y las ofertas en línea”. vida” como una de las áreas en alza finalizar su compra, “provocando una transparencia total de los precios y
En este entorno de alta competitivi- que está impactando positivamente al forzando a las compañías del retail a competir en aspectos como el surtido,
dad, ¿cómo hacer que el consumidor retail. Una categoría que, a su juicio, la disponibilidad, los servicios, las novedades y factores diferenciadores”,
decida desplazarse y pasar más tiempo vendría a ser la “estrategia ganadora”, explica Miguel Álvarez, director de Estrategia Retail para LatinoAmérica en
en las tiendas? Entregar valor agregado pues se ha vuelto popular y ha cam- JDA Software.
ha sido una de las respuestas que ha biado la manera en que las marcas se Ejemplo de lo anterior está en el sector de seguros, gracias a las “InsurTech”.
encontrado el retail. Y al respecto, presentan al consumidor. Para grafi- Según Ángel Izurieta, socio de los servicios de Tecnología e Innovación de
Roberto Butragueño, Retail Service & carlo, la ejecutiva cita a LuluLemon, EY, existen aplicaciones que permiten hacer la revisión del auto a través
Ebit Director de Nielsen, dice que una tienda canadiense que ha impulsado el de la cámara del celular, evitando tener que hacer el trámite e ir a un taller
estrategia que “ha encajado perfecta- athleisure, una tendencia bajo la cual para la inspección. “Son soluciones que están mejorando la experiencia
mente” es el desarrollo de categorías la ropa diseñada para el entrenamiento de los clientes que tienen nuevas necesidades, buscan herramientas más
complementarias que han tenido un deportivo se usa en otros entornos, customizadas y valoran por sobre todo su tiempo libre”, acota.
crecimiento exponencial, “como el como el lugar de trabajo. Además, el acceso a este tipo de tecnologías y las nuevas formas de
área saludable, de mascotas o pro- “Este tipo de estrategias se alinea interacción, han hecho que las expectativas de los clientes sean cada vez
ductos premium”, dice el ejecutivo. con un cambio global hacia la salud y más difíciles de satisfacer. “Los clientes esperan tener acceso a todo el
Coincide el investigador del Centro el bienestar. Además, anticipa cambios surtido de productos, poder solicitarlo desde cualquier localidad y que se
de Estudios del Retail (Ceret), Claudio en el comportamiento del consumi- entregue en la ubicación que el consumidor necesite. Pero todo esto al
Pizarro, acotando que el crecimiento dor”, comenta Morrison. mismo precio que si lo hubiera comprado directamente”, explica Álvarez.
de estas categorías está permitiendo La combinación de entretenimiento

También podría gustarte