Está en la página 1de 2

DISCUSION DE RESULTADOS

- En las longitudes de onda de 505nm, 510nm, 520nm y 525nm; la


absorbancia del blanco fue: -0.001A, 0.001A, -0.002A y -0.001
respectivamente; no se logró la absorbancia de 0.000 puesto que en la
solución no fue totalmente pura o la celda no estaba totalmente limpia.

- Si tenemos en cuenta que el proceso de la absorbancia en el


espectrofotómetro, produce una excitación electrónica, en la muestra, y esta
debería arrojar valores, (absorbancia total de cada longitud de onda),
inicialmente ascendentes, llegando un punto máximo y luego descender.

- La mayor concentración se observa en la longitud de onda de 510nm dando


una absorbencia de 0.961 A

- La solución de cloruro de cobalto en ácido clorhídrico presenta una


coloración violeta, esto nos denota que la luz absorbida es de color verde-
azulado o verde que se encuentra en el espectro a valores de 480-550nm.
CONCLUSIONES

-Se determinó la longitud de onda máxima para la solución de cloruro de


cobalto con HCl al 1%, siendo ésta a 510 nm.

-Se obtuvo el espectro de absorción del [Co(H2O)6]+2 en el intervalo de


480-525 nm.

-Se comprobó la ley de Beer para soluciones diluidas.

-Las soluciones de cobalto son coloreadas, además por ser un metal de


transición, presenta orbitales d-d.

- La energía necesaria para la excitación de los electrones d-d está dentro del
rango visible (380-780nm).

-La solución de Cloruro de Cobalto es de color púrpura/violeta.

También podría gustarte