Está en la página 1de 7

Situaciones problema de liquidación de

aportes
Al sistema general de seguridad social
en salud
Presentador por :
Angi Mariela Torres Cortes
Aprendiz – Sena
1023903888

Presentado a :
Millerlandy Gerena López
Tutora- Sena

Villavicencio meta
27 septiembre 2019
1. Freddy Ferrer es subgerente de la empresa Picarocas Ltda devengando
un salario de $ 2.500.000, comisiones de $ 300.000, bonificación
constitutiva de salario por valor de $ 400.000, estando clasificado en
nivel de riesgo tipo 2 por la actividad económica de la empresa.

a. Salario Base de Cotización del trabajador


$ 2.500.000
$ 300.000
$ 400.000
Total devengado : $3.200.000 base de cotización.

b. Valor de aportes a Salud del trabajador.


$ 128.000 , equivale al el (4%)

c. Valor de aportes a Pensiones del trabajador


$ 128.000 , equivale al el (4% )
d. Valor de cotización mínimo y máximo que debe realizar la empresa a riesgos
laborales.
riesgo tipo 2 según tabla.
mínimo $ 13.920 equivale al (0,435% )
máximo $ 52.896 equivale al ( 1,653%)

e. Valor de aportes a salud de la empresa


$ 272.000 equivale al ( 8.5% )

f. Valor de aportes a pensiones de la empresa.


$ 384.000 equivale al (12% )
2. Una empresa de 200 trabajadores, que no debe pagar el CREE, tiene una nómina
mensual por valor de $ 400.000.000 de pesos mcte.

a. Aportes al SENA
$8.000.000 equivale al (2% )

b. Aportes a ICBF.
$ 12.000.000 equivale al (3%)

c. Aportes a Caja de Compensación Familiar.


$ 16.000.000 equivale al (4%)
Pedro Martínez es contador contratista prestador de servicios devengando la suma
de $ 5.000.000, estando clasificado en nivel 1 de riesgo.

a. Ingreso base de cotización.


$2. 000.000 equivale al (40 % )

b. Valor de aportes a Salud del contratista


$ 240.000 equivale al (12%)

c. Valor de aportes a Pensiones del contratista.


$ 320.000 equivale al (16%)

d. Valor de cotización mínimo y máximo que debe realizar el contratista a riesgos


laborales. Nivel 1
mínimo : $6.960 equivale al (0,348% )

máximo : $13.920 equivale al (0,696%)


e. Valor de aportes a salud de la empresa Valor de aportes a pensiones de la empresa

Para la empresa no aplica el aporte a salud ni a pensión debido al tipo de contrato que
tiene el contratista, La empresa puede pagar lo correspondiente y será descontado
después si esta estipulado en el contrato y si el contratista lo autoriza

Con base al trabajo me base en la matriz de elementos de cotización al sistema general


de seguridad social en Colombia del Sena.

También podría gustarte