Está en la página 1de 3

Realizado por: Consulta Nº

UNIVERSIDAD David Suárez M.


POLITÉCNICA SALESIANA
ANTENAS
Ing. Verónica Soria
Daniel Chávez Q.
Santiago Ostaiza
Grupo: 2
Fecha: 2019-09-26
1
ANTENAS
Encuentre 3 tipos de antenas diferentes, anexe una foto de éstas juntamente con sus
características técnicas.

 Antena Parabólica
Tipo de antena que se caracteriza por llevar un reflector
parabólico, éstas pueden ser transmisoras, receptoras o full
dúplex, llamadas así cuando pueden transmitir y recibir
simultáneamente. Suelen ser utilizadas a frecuencias altas y tienen
una ganancia elevada.

Tipos de antenas parabólicas


 Foco centrado: Se caracteriza por tener el eje de simetría
del reflector paraboloide centrado respecto al foco.
 Foco desplazado u offset: Se caracteriza por tener el
reflector parabólico desplazado respecto al foco.
 Antena parabólica Cassegrain: Se caracteriza por llevar un
segundo reflector cerca de su foco, el cual refleja la onda
radiada desde el dispositivo radiante hacia el reflector en
las antenas transmisoras, o refleja la onda recibida desde
el reflector hacia el dispositivo detector en las antenas
receptoras.

Característica Técnica
 Ganancia: Depende del tamaño de su diámetro, de la
frecuencia recepcionada y de un parámetro denominado
"eficiencia de la antena" que representa las pérdidas de
esta debido a su estructura física como la precisión del
reflector, pérdidas en el contorno o por iluminación, etc.
4𝜋𝐴𝜂
𝐺 = 10 ∗ log ( 2 )
𝜆
Donde:
 𝐴 = 𝑆𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑎
 𝜆 = 𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑜𝑛𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑒ñ𝑎𝑙 𝑟𝑒𝑐𝑖𝑏𝑖𝑑𝑎
 𝜂 = 𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑎

 Directividad: La capacidad de la antena de captar señales en torno al eje del reflector


parabólico se denomina ancho de haz. El ancho de haz es el que determina la
directividad de la antena.
 Rendimiento: El rendimiento mayor es de la offset . Como ejemplo, la parábola offset
de 0,75 m. rinde como una convencional (foco centrado) de 0,9 m.

Características
Dimensiones 1050 x 1050 x 421 mm
Peso 13.5 kg
Frecuencia 5.1 - 5.8 GHz
Ganancia 34 dBi

 Antena Omnidireccional
Accesorio complementario para dispositivos gestores de red
inalámbrica WLAN, (tales como routers, módems ó access
point), ya que sólo se encarga de reorientar el radio de
cobertura y redirigir físicamente la señal emitida por tales
dispositivos, hasta zonas de difícil acceso dentro de los
inmuebles.

Características principales
 Se comporta como una extensión pasiva del
dispositivo que difunde la red inalámbrica, ya que no
tiene funciones importantes de amplificación, solo
para transporte de señal.
 Está diseñada para conectarse en dispositivos que
cuentan con antenas removibles, ya que de lo
contrario no es posible conectarlas.
 La tecnología de transmisión Wireless, se basa en
ondas de radio de frecuencias específicas, las cuáles
son capaces de traspasar muros (sin embargo, entre
cada obstáculo esta señal pierde fuerza y se reduce su
cobertura, es por ello que se coloca la antena
omnidireccional en lugares estratégicos, para llevar la
señal dónde no existía o dónde era débil.
 Omnidireccional significa que permite enviar y recibir datos en todos los sentidos y
direcciones.

Características técnicas
 WAP frecuencia 2.4 GHz: es la frecuencia predeterminada utilizada en las antenas
omnidireccionales, la cuál es prácticamente compatible con todos los dispositivos
inalámbricos y puede salvar obstáculos fácilmente, pero a cambio es una frecuencia
sumamente saturada y sujeta a interferencias.
 WAP frecuencia 5.0 GHz: es una frecuencia que permite un mayor valor máximo de
transmisión (velocidad) y debido a que es compatible con dispositivos de nueva
generación, aún no se encuentra saturada, pero en cambio tiene problemas al salvar
obstáculos y su alcance es corto.
 WAP doble banda: dispositivos compatibles con ambas frecuencias.

Estándar Características Valor máximo de


transmisión
IEEE 802.11b (wireless B) Es uno de los primeros estándares 1 / 2 /5.5 / 11 Mbps
populares de red inalámbrica, que
aún se utiliza
IEEE 802.11g (wireless G) / Trabaja en la banda de frecuencia 11 / 22 / 54 / 108
Super G de 2.4 GHz Mbps
IEEE 802.11n (wireless N) Utiliza una tecnología denominada MIMO Hasta 300 Mbps
(que por medio de múltiples antenas
trabaja en 2 canales), frecuencia 2.4 GHz
y 5 GHz simultáneamente
 Antena Yagi

Estas se componen de un arreglo de elementos


independientes de antena, donde solo uno de ellos
transmite las ondas de radio. El número de elementos
(específicamente, el número de elementos directores)
determina la ganancia y directividad. Las antenas Yagi no
son tan direccionales como las antenas parabólicas, pero
son más directivas que las antenas panel.

Función de los elementos

Las antenas Yagi presentan dos tipos de elementos:

1. Elementos de excitación. (Dipolo) Pueden ser


activos o excitados, estos se conectan
directamente a la línea de transmisión y reciben
potencia de la fuente.
2. Elementos parásitos. No se conectan a la línea de transmisión y reciben la energía a
través de la inducción mutua. Estos elementos se clasifican en Reflectores y Directores.
 Reflector. Elemento parásito más largo que el elemento de excitación. Reduce
la intensidad de la señal que está en su dirección e incrementa la que está en
dirección del dipolo.
 Director(es). Elemento(s) parásito(s) más corto(s) que su elemento de
excitación. Incrementa(n) la intensidad del campo en su dirección y la reduce(n)
a la dirección del reflector.
Especificaciones

Características
Dimensiones 36x18cm
Polarización Horizontal - Vertical
Frecuencia 806-960 MHz
Ganancia 7 dBi
VSWR 1.5
Ancho de onda horizontal 36°
Ancho de onda vertical 32°

Bibliografía:
 BALDUZ A., “Diseño de dos arrays de antenas en tecnología plana con polarización lineal
y circular a 60 GHz,” 2017.pag 256-264.
 Daniel Deltoro, “Propagacion en VHF, UHF y SHF”. Salvado de página personal:
http://club.telepolis.com/eb5bcf/propa.htm (10 Abril de 2003).
 UBIQUITI (2013), “RocketDish” dataSheet pp. 12-13 Salvado de:
https://dl.ubnt.com/guides/rocketdish/RocketDish_RD-5G34_QSG.pdf

También podría gustarte