Está en la página 1de 3

1.

- De tres ejemplos de reacciones Redox que se producen en la naturaleza


R.-
Fotosíntesis
La fotosíntesis convierte la energía radiante en energía de potencial químico al reducir
los compuestos de carbono a estados de baja oxidación, y esta energía química se
recupera a través de oxidaciones enzimáticas a temperatura ambiente o durante la
combustión a temperaturas elevadas.
Oxidación del Oxigeno
Cuando se oxida, el oxígeno roba electrones del hierro. El oxígeno se reduce mientras
que el hierro se oxida. El resultado es un compuesto llamado óxido de hierro, u óxido.
El hierro no oxidado, o puro, es claramente diferente de la forma oxidada que ocurre en
el óxido.
La radiación solar
La radiación solar se convierte en energía útil mediante un ciclo redox que funciona
continuamente a escala global. La fotosíntesis convierte la energía radiante en energía
de potencial químico al reducir los compuestos de carbono a estados de baja oxidación,
y esta energía química se recupera a través de oxidaciones enzimáticas a temperatura
ambiente o durante la combustión a temperaturas elevadas.

2.- Como se utiliza la oxidación y reducción en la vida diaria


R.-
La oxidación reducción es esencial para la vida cotidiana de los seres vivos, desde la
habilidad básica para respirar. La oxidación reducción es una forma de reacción redox,
específicamente un proceso por el que el oxígeno es retirado de un compuesto. El
resultado de una reacción de oxidación reducción se manifiesta en:
La respiración natural es lo opuesto al proceso de fotosíntesis, proporcionando el
oxígeno esencial a los animales que respiran. Este proceso utiliza el oxígeno del aire y
los carbohidratos de tu propio cuerpo en un proceso de oxidación reducción que
suministra a tu cuerpo con oxígeno y libera el dióxido de carbono esencial del que
dependen las plantas para su supervivencia.
Las plantas usan el proceso de fotosíntesis para convertir el dióxido de carbono y la
luz del sol en nutrientes. Este proceso es una oxidación reducción que separa los
hidrocarburos que se encuentran en la luz solar, al igual que el dióxido de carbono del
aire.
La gasolina que le da energía a los automóviles utiliza un proceso de oxidación
reducción para convertir la gasolina en energía.
3.- De tres ejemplos de reacciones redox usadas en la industria
R.-

Galvanizado Electrolítico o por Inmersión en Caliente (Recubrimientos


metálicos)

El Galvanizado es una de las aplicaciones más importantes. Consiste en aplicar


una delgada capa de metal sobre una superficie conductora de corriente: el
cromado da a los metales una superficie brillante, el acero se galvaniza con cinc
para protegerlo de la corrosión, los metales se platean o doran por galvanoplastia.

El objeto que va a recubrirse hace de cátodo en el circuito, y se sumerge en un


baño electrolítico que contiene los iones que se desea depositar. Controlando la
intensidad de la corriente y el tiempo de electrolisis se puede fijar el espesor y
cantidad de capa depositada.

Metalurgia - Fabricación del arrabio


Material fundido que se obtiene mediante reducción del mineral de hierro. Se utiliza
como materia prima en la obtención de las aleaciones férricas.

Para este proceso se utiliza un alto horno que consiste en dos conos truncados unidos
por sus bases. Como debe soportar temperaturas muy altas, el alto horno se forra
internamente con ladrillo refractario, en la operación, se carga al alto horno con:
-Mineral de hierro, principalmente hematita (Fe2O3)
-Coque
El coque es un residuo duro y poroso que resulta después de la destilación destructiva
del carbón que servirá como combustible y como reductor (Sustancia fundente), Su
composición variará en dependencia del tipo de ganga (mineral sin valor industrial que
acompaña al mineral).
Cuando el coque se quema libera monóxido de carbono, que al combinarse con los
óxidos de hierro del mineral los reduce a hierro metálico.

INDUSTRIAS DE COSMÉTICOS,
Fabricación de productos de higiene y perfumes, las cuales están constituidas por
sustancias naturales o sintéticas, de uso externos en las diversas partes del cuerpo
humano, piel, sistema capilar, uñas, dientes, etc.
Las empresas tienen la responsabilidad de evaluar la estabilidad de sus productos,
antes de ponerlos a disposición de consumo. Uno de los factores del cual se debe
tener cuidado es el de las reacciones de óxido- reducción. Ocurren procesos de
oxidación o de reducción llevando a alteraciones de la actividad de las sustancias
activas, de las características organolépticas y físicas de la formulación.
4.- Indique 5 ejemplos de agentes oxidantes y 5 ejemplos de agentes reductores
R.-
Las sustancias que ceden electrones se les llama agente reductor:
- Carbón
- Azufre
- Azúcar
- Hidrocarburos
- Aluminio
Las sustancias que los captan los electrones se llama agente oxidante:
- Oxigeno
- Peróxido de Sodio
- Ácido Nítrico
- Nitrato de Plata
- Permanganato de Potasio

5.- Cual es la importancia de las reacciones Redox en la vida diaria


R.-
La importancia que hay entre las reacciones de redox y la vida cotidiana son de suma
importancia debido a que estas reacciones se encuentran en todo lo que nos rodea ya
sea para ganar o perder electrones. En la vida cotidiana un excelente oxidante es el
oxígeno, con ayuda de nuestros sentidos nos podemos dar cuenta de las diferentes
reacciones que estas provocan como lo son ver la oxidación de metales e incluso de
frutas como lo es la manzana, como lo es también la fotosíntesis así como el por qué se
despinta la ropa (destiñe), en la fabricación de fuegos artificiales (cohetes) así como en
los utensilios de limpieza y antisépticos (aquellos capaces de destruir microbios). Así
como en la industria en la fabricación de pilas así como la fabricación del alcoholímetro
que sirve para determinar cuánto alcohol en la sangre tienen.

También podría gustarte