Está en la página 1de 6

Proceso tecnológico

TECNOLOGIA E INFORMATICA CICLO IV


Primer trimestre académico

Amado Calderón Jorge Leonardo


Curso 901

PROYECTO DE ROBOTICA EDUCATIVA


Proceso tecnológico

Lic. John Alexander Caraballo Acosta

24 de octubre de 2019
Proceso tecnológico

INTRODUCCIÓN

LEGO® MINDSTORMS® Education es la nueva generación en robótica


educacional, que permite a los estudiantes descubrir la ciencia, la tecnología y las
matemáticas de una forma divertida, cautivante y con participación activa.
Combinando del poder del sistema de construcción de LEGO con la tecnología de
LEGO MINDSTORMS Education, los equipos de estudiantes pueden diseñar,
construir, programar y poner a prueba a los robots.

Trabajando juntos en proyectos de ingeniería guiados y abiertos, los miembros del


equipo desarrollan la creatividad y las habilidades para resolver problemas al mismo
tiempo que otros conocimientos importantes de matemáticas y ciencia.

Los estudiantes también adquieren más habilidades en comunicación, organización


e investigación, que los ayuda a prepararse para el éxito futuro en niveles más altos
de educación y en el entorno laboral.

La tecnología del futuro, ahora. LEGO MINDSTORMS Education contiene un


avanzado ladrillo NXT de 32 bits controlado por ordenador, servomotores
interactivos, sensores de sonido, ultrasónicos y de otros tipos, ladrillos de
comunicación Bluetooth, múltiples funciones de descarga y registro de datos.

El software LEGO MINDSTORMS Education NXT basado en iconos está


construido sobre el software de LabVIEW™ de National Instruments, un estándar
de la industria con aplicaciones en muchos campos de la ingeniería y la
investigación.
Proceso tecnológico
Proceso tecnológico

JUSTIFICACIÓN

Las instituciones educativas se encuentran en un proceso continuo de transformaciones


conexas a la inserción de las tecnologías, la sociedad del conocimiento y de la información.
El uso de las tecnologías de información y la comunicación (TIC) es uno de los más notorios
de múltiples factores que inducen ese cambio. Se pretende instaurar como eje transversal
en el proceso de enseñanza aprendizaje, es decir inmersa en el currículo.

Las tecnologías como internet, smartphone, smart tv, las unidades de almacenamiento
portátil de gran capacidad y los kits de robótica; abren un abanico de posibilidades
educativas de conocimiento y uso que pueden permitir una formación integral a lo largo de
la vida académica de los estudiantes y trascender en su vida profesional.

Según Alvin Toffler (1994): Vivimos en una sociedad del conocimiento, caracterizada
porque la base de la producción son los datos, las imágenes, los símbolos, la ideología de
los valores, la cultura, la ciencia y la tecnología. El bien más preciado no es la
infraestructura, la máquina, los individuos, sino las capacidades de los individuos para
adquirir, crear, distribuir y aplicar críticamente y con sabiduría los conocimientos, en un
contexto donde el veloz ritmo de la innovación científica los hace rápidamente obsoletos
(p.37).

Derivado de la situación anterior y la necesidad de hacer uso de las TIC como eje
transversal en el proceso de enseñanza aprendizaje, se formuló y planteó como problema
científico: ¿Cómo hacer uso eficiente de las TIC como eje transversal en el proceso de
enseñanza aprendizaje de los estudiantes Colegio Nacional Nicolás Esguerra que permita
elevar la calidad educativa?
es su recurso principal para obtener actividades curriculares, capacitación,información
sobre productos y ayuda. Nuestros socios proporcionan una sólidared de información,
asesoramiento técnico y también apoyo a losprofesores.Carnegie Mellon Robotics
Academy es nuestro socio para desarrollarmaterialesy actividades curriculares. Tufts
University Center for Engineering EducationOutreach (CEEO) es nuestro socio para el
desarrollo del producto,talleres yconferencias. Además, nuestros socios comerciales
ofrecen el respaldolocal.Si está interesado en un desafío competitivo, visite nuestro sitio
Proceso tecnológico

Web para conocermás sobre el concurso FIRST LEGO LEAGUE

OBJETIVO

OBJETIVO GENERAL

Crear un ambiente virtual de aprendizaje que promueva la autorregulación de los


estudiantes, basado en bitácoras digitales para el año lectivo 2019

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Habilitar un campus virtual para el Colegio Nacional Nicolás Esguerra para que cada
asignatura brinde a la comunidad educativa un currículo especifico con sus unidades
didácticas y recursos necesarios para la interacción estudiantes – docentes
 Auditar las actividades propuestas por los docentes con el fin de parametrizar la
presentación, la coherencia y la pertinencia de las actividades propuestas.
 Crear un espacio de capacitación y auto capacitación disponible para toda la
comunidad educativa que fomente los valores institucionales, la visión, la misión y
el horizonte institucional y generar así sentido de pertenencia esguerrista.
 Habilitar un espacio para la comunicación directa con todos los estamentos de la
comunidad educativa, buzón de sugerencias, observador del estudiante, alertas
tempranas, planes de mejoramiento, promoción y participación de comunidad
esguerrista a nivel local, nacional e internacional.
 Capacitar a la comunidad esguerrista a través de área tecnología e informática en
las competencias digitales necesarias para construcción social de conocimiento.
 Potenciar las redes sociales para entablar una comunicación más dinámica y flexible
con la comunidad educativa.
Proceso tecnológico

 Crear la escuela de padres de forma virtual, sería una iniciativa para acercar a los
padres de familia a las dinámicas escolares y mejorar un desarrollo adecuado de
los estudiantes.

MARCO TEÓRICO

En este momento histórico de la humanidad se caracteriza por la marcada influencia de las


tecnologías de la información y la comunicación, los estudiantes se adaptan con mucha
facilidad a los ambientes virtuales de aprendizaje dado que en todo momento están
inmersos en este ecosistema digital, razón por la cual resulta conveniente usar y sacar
provecho de esta influencia y configurar un proyecto educativo que vaya de la mano con
una de las tendencias más relevantes en educación que es la transversalidad, que busca
vincular contendidos de diferentes áreas para conectar así el colegio con el entorno
cotidiano y hacer visible su influencia en desarrollo de personas útiles para la sociedad con
sentido humano.

CONCLUSIONES

Supimos armar el robot nxt a programar y hacer que sigas nuestras ordenes emos
aprendido muchas cosas que nos ayudan anuestra vida cotinina y a manejar el mundo
con la tecnología

También podría gustarte