Está en la página 1de 4

Iniciativa Empresarial

Guion de entrevistas como estudio de caso

Estudiante

Diego Armando Suarez

Código: 1077846134

Grupo: 102029_17

Tutor:

SAMIR RADUAM MENDOZA

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia

CEAD José Acevedo Y Gómez

Bogotá DC.

Septiembre 2019

pág. 1
Entrevista 25 de septiembre 2019

Nombre del entrevistador: Diego Suarez

Nombre del entrevistado: Yancely Peña

Lugar y fecha de nacimiento: Garzón (Huila) 19 de diciembre del 1991

Ocupación: Estudiante

Grado de escolaridad: universitaria

Edad: 28 años

Motivo de la entrevista: estudio de caso contaminación emitida por los vehículos

1 ¿Qué piensa usted acerca de la contaminación en el mundo?

Yo pienso que es un problema muy serio, y no le damos la importancia necesaria. La

gente es muy inconsciente por qué no mira hacia el futuro, por eso tiran cosas que a la

atmósfera le hace mal, a parte con esto de que tiran papeles y residuos en el piso todo

eso afecta mucho. Y los gases que contaminan la capa de ozono ¡estoy muy enojada con

la sociedad! La gente es muy inconsciente.

2 ¿Cómo cree que afecta la contaminación al ecosistema?

Indirecta y directamente de muchísimas formas. Nombrare las más obvias:

Desertificación de suelos, polución del agua, polución del aire, calentamiento global,

problemas respiratorios, Y otros tantos problemas ambientales para la salud de las

personas y animales de toda especie.

3 ¿He leído que el CO2 es el culpable del efecto invernadero? ¿Se podría tomar alguna

medida rápida y eficaz para reducir el CO2 a base de reforestar en los continentes y

pág. 2
aumentar la vida vegetal en el mar? ¿O algún compuesto químico que “atrapara” el CO2

y lo devolviera a la tierra?

La respuesta sencillamente es "no". Si se solidificara la cantidad de CO2 emitida cada

año, se convertiría en una montaña de 1200 metros de alto, con una base de 20 km de

diámetro. 8 ¿La solución es buscar más fuentes de energía, como la nuclear o utilizar

menos cantidad? Se hace mucho esfuerzo en conseguir cada vez más energía y casi ni se

piensa en gastar menos, o en gastar de manera eficiente.

4 ¿Qué haría usted para evitar la contaminación?

En primer lugar la concientización de la gente, partimos de la base que, si no hay

conciencia, no podemos concientizar. Tiene que haber voluntad política para evitar la

contaminación.

5 ¿Cómo usted piensa que están trabajando las autoridades con respecto a esto?

Muy mal, muy mal, porque cada día estamos más atrasados respecto a esto

6 ¿Qué solución usted platea para mejorar un poquito la contaminación?

Tirar menos basuras Mejorar la salud pública y a los medios relacionados a estos, etc.

7 ¿Estaría usted dispuesta en adquirir nuestro prototipo, el cual se basa en adsorber

todas las emisiones de los gases contaminantes, entre otros hidrocarburos, el anhídrido

carbónico (CO2), los óxidos de nitrógeno (NOx) y el monóxido de carbono (CO),

presentes en su vehículo?

pág. 3
Por supuesto que sí, ya que no solo ayudo a conservar el medio ambiente, sino porque

también podríamos respirar tranquilos libres de la contaminación que producen los

vehículos.

pág. 4

También podría gustarte