Está en la página 1de 7

Efectos generados por las sequías en el comercio de artesanías en

Commented [Y1]: Ortografía


caña flecha en el desarrollo económico del municipio de Tuchín
en el año 2019

Abril Sophia de León Angulo


Luisa Fernanda Hernández Urango
Ana Karina Meza Ramírez
Margareth Narváez García
Commented [Y2]: Ortografía
Valentina Ruiz Izquierdo

Eje temático: sociedad

Institución educativa el encanto


Grado 7°
Lorica-córdoba
ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

RESUMEN……………………………………………………………………………

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA….………………………………………...

1.1. Contexto……………………………………………………………………………

1.2. Descripción del Problema………………………………………………………..

1.3 Formulación del Problema……………………………………………………

2. OBJETIVOS……………………………….…………………………

2.1 Objetivo general…………………………………………………………

2.2 Objetivos específicos………………………………………………………

3. JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………

4. MARCO REFERENCIAL………………………………………………………

4.1 Marco teórico…………………………………………………………………

4.2 Marco conceptual………………………………………………………………

5. DISEÑO METODOLÓGICO……………………………………………………

5.1 Tipo de investigación: cualitativa……………………………………………

5.1.1 Enfoque: descriptivo……………………………………………….

5.2 Población……………………………………………………………

5.3 Fuentes de información……………………………………………….

6. TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

7. RESULTADOS Y CONCLUSIÓNES……………………………………..

8. RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………….

ANEXOS…………………………………………………………………………………
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. Contexto

El municipio de Tuchin se encuentra ubicado al noroeste del departamento de Córdoba


en el centro de reguardo indígena de san Andrés de sotavento, con área de 10.208.58 hectáreas
.Comprende una área de 128 km, y limita al norte del departamento de sucre,

El símbolo de Tuchín el sombrero vueltiao.

El avance que Tuchin experimenta se debe al ímpetu de su gente emprendedora que lucha
incansable por la superación y el desarrollo de esta importante localidad del departamento de
córdoba para eso se han organizado en juntas de acción comunal, pro-templo, artesanales,
padres de familia, deportes, cabildos menores y madres comunitarias
1.2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Tuchín es un municipio relativamente nuevo del departamento de Córdoba que se constituye


como municipio mediante la ordenanza N-09 del 2007 despedida por la honorable asamblea del
departamento de Córdoba y sancionada por el gobernador de Córdoba, el trece de abril de 2008
ratifico a Tuchin como municipio del departamento de Córdoba.

De acuerdo a las proyecciones del DANE al 2019 el municipio de Tuchin posee 41.345
habitantes perteneciente al reguardo indígena zenu que conserva su identidad, tradiciones y
costumbres en materia de acceso a servicios públicos y servicios sociales, Tuchin posee una
cobertura del 98% al sistema SGDSSS (sistema general de seguridad social en salud) de los
cuales el 98.79% pertenece al régimen subsidiado y solo el 1,21% se encuentra afiliado al
régimen contributivo, en cuanto acceso a al agua potable sanamiento básico presenta una
cobertura de 51,61% zona urbana con algunas falencias en temas de calidad en la prestación de
servicio en las zonas rular cuenta con 10 sistema de microacudueducto los cuales suplen en
cierta necesidades de dichas población pero con beneficios en la presentación de servicios.

La cobertura actual del alcantarillado esta alrededor del 90% en la zona urbana y del servicio de
aseo del 70% solo en la cabecera municipal.

El comercio se ha visto afectado por el intenso verano que se ha venido presentando hace unos
cuantos meses, existe una baja producción de cosechables como la caña flecha producto base
para las artesanías como el sombrero bueltiao, entre otras, los habitantes están pasando por
problemas económicos debido a que no se puede cosechar la caña flecha (material con que se
elaboran las artesanías). A causa de todos estos problemas se quiere elaborar un proyecto para
darle solución y ayudar a los habitantes para que ya no tengan problemas económicos y puedan
seguir con la tradición de realizar las artesanías en caña flecha.
1.3. FORMULACION DE LA PREGUNTA PROBLEMA

¿Qué efectos generan las sequias en el comercio de las artesanías elaboradas en caña
flecha en el desarrollo económico en el municipio de Tuchín en el año 2019?
2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Reconocer el impacto que generan las sequias en el comercio de las artesanías en caña flecha
en el municipio de Tuchin en el año 2019.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Analizar los causantes de las sequias en el municipio de Tuchín

 identificar qué impacto producen las sequias en los cultivos de caña flecha

 proponer alternativas para prevenir las sequias en el municipio de Tuchín


3. JUSTIFICACIÓN

Este proyecto es importante porque queremos motivar a los personas de hoy a


controlar el problema de cómo afectan las sequias al comercio de las artesanías
elaborada en caña flecha, también podríamos convencer a los niños de la
comunidad de Tuchin a que cuiden el medio ambiente para que en un futuro
cercano se pueda cultivar mejor la caña flecha y así poder elaborar las artesanías.

También podría gustarte