Está en la página 1de 2

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACION DE POSTERS

REQUISITOS GENERALES

1. Los temas de los trabajos deberán estar relacionado con la: Eco-toxicología -Educación
ambiental - Toxicología Ambiental - Educación en toxicología -Gestión Ambiental - Sitios
contaminados - Toxicología Alimentaria - Toxicología Analítica - Toxicología básica -
Toxicología clínica - Toxicología de Fármacos - Toxicología Forense - Toxicología genética -
Toxicología laboral -Toxicología veterinaria.
2. Serán aceptadas las propuestas por orden de recepción y/o hasta cubrir la disponibilidad de
espacio.
3. Los trabajos pueden o no ser inéditos.
4. La forma de exponer los trabajos será mediante posters de 0.90m x 1.20m.
5. Los posters más destacados serán distinguidos con menciones, durante el acto de apertura.
6. Todos los integrantes de los trabajos deberán estar inscriptos a las Jornadas.
7. En caso de autores extranjeros, será suficiente que uno solo este inscripto a las jornadas.
8. Se otorgará certificación a los disertantes, por trabajo presentado.
9. El montaje y desmontaje será responsabilidad exclusiva de los autores del poster.
10. Se dispondrá, para la colocación del poster, de un espacio predeterminado. Las autoridades
del evento no se responsabilizarán por pérdidas o daños que pudiesen sufrir los mismos.
11. Los trabajos serán evaluados por un Comité compuesto por dos Jurados designados por la
Comisión Directiva del Evento, de acuerdo a una planilla de evaluación.
12. Los autores deberán presentar el poster frente al jurado. El horario de presentación del poster
será el 14 de Noviembre de 14:30 hs. a 16:30 hs. La presencia de uno de los autores es
OBLIGATORIA.
13. La presentación ante el jurado será de 10 minutos como máximo y será seguida de 5 minutos
para su discusión. Los expositores deberán permanecer junto al póster en los horarios que
serán indicados para la exposición y deberá ser repetida tantas veces como sea necesario en el
horario asignado En caso de no encontrarse, el tema será declarado desierto.
14. Cada trabajo deberá informar con claridad sobre el tema expuesto y se permitirá la
participación activa del público asistente.
15. Los trabajos podrán ser expuestos en forma individual o alternativamente por todos los
autores, quienes deberán estar presentes en el horario asignado.
16. Se deberá presentar un resumen de no más de 200 palabras (sin contar titulo y bibliografía),
encabezado por el área, título, nombre de los autores, mail y filiación. Se respetará el
siguiente formato: Programa: Word , Fuente: Arial 12, interlineado doble. El resumen deberá
estar estructurado de la siguiente forma: introducción, objetivos, material y métodos,
resultados, conclusión y bibliografía (citada según normas Vancouver, no más de 3).
17. Enviar el resumen vía mail: jornadasdetoxicoyambcba@gmail.com (recordar que para poder
presentar los trabajos deberán previamente inscribirse descargando la FICHA DE INSCRIPCIÓN
de la página web)
18. Fecha límite para él envió de resúmenes: 15 de Octubre del 2019.
19. Cualquier punto no estipulado en este Reglamento será resuelto por la comisión organizadora.

Un póster bien diseñado deberá:


 Informar sobre la materia a tratar
 Mostrar los resultados y las conclusiones extraídas
 Indicar como se llevaron a cabo las experiencias y como se obtuvieron los resultados.
 Facilitar la discusión entre autores y asistentes.
 Cada Poster debe llevar el titulo del trabajo en letras imprenta grandes (2,5 cm) diseñados de modo tal
que se puedan ver todos sus textos e ilustraciones desde 1m. de distancia , serán sencillos y auto
explicativos.
FORMATO RESUMENES JORNADAS DE II JORNADAS PROVINCIALES DEL
DEPARTAMENTO DE TOXICOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL

Tipo de Póster
presentación

Área

Título

Título en inglés

Autores Apellido (coma), Nombre/s (el segundo nombre va con inicial seguida de punto); segundo autor
igual; tercer autor igual; etc. Separados por punto y coma (;) los distintos autores. Subrayado el
autor presentador.
Filiación

E-mail Uno de los autores.

Texto del Introducción, objetivos, material y métodos, resultados, conclusión


resumen

Bibliografía Citada según normas Vancouver, no más de 3

También podría gustarte