Está en la página 1de 1

YACIMIENTOS DE ORIGEN ÍGNEO

Los yacimientos de origen igneo de producen a partir de la consolidación de grandes


volúmenes de rocas en fusión, denominadas MAGMAS .Estas provienen desde partes
profundas de la corteza terrestre o del manto superior que a medida que van ascendiendo se
enfrían .

En la solidificación de un magma podemos distinguir fases delimitadas por intervalos de


temperatura y con características especiales:

FASE ORTOMAGMÁTICA
• Es la fase principal de la cristalización de un magma. Abarca desde el origen del magma
hasta que éste desciende su temperatura hasta 700 °C. Se produce la cristalización de
minerales estables a altas temperaturas que aparecen en la roca como minerales
accesorios. La cristalización se produce en la cámara magmática originando rocas
plutónicas

¿CÓMO SE ORIGINAN?

Yacimientos formados por inmiscibilidad líquida o desmezcla

Los magmas máficos a menudo contienen altas proporciones de sulfuros metálicos, que
pueden individualizarse debido a que son inmiscibles con el magma silicatado. Esta
inmiscibilidad viene dado debido a que los sulfuros tienen enlaces covalentes y son más
densos, mientras que los silicatos poseen enlaces iónicos y menor densidad .Se forman así
yacimientos de sulfuros de Ni-Co-Cu-Fe, formados por minerales como pirrotina, pentlandita,
calcopirita, entre otros, que a menudo están enriquecidos en elementos del grupo del platino.

El ejemplo típico es el de agua y aceite, En los depósitos minerales se tienen magmas


sulfurosos y silicatados; a medida que un magma se enfría los sulfuros se unen como
gotas y debido a su alta densidad se asientan. Los sulfuros más comunes son los sulfuros de
hierro, pero también se tiene níquel, cobre y platino. Ej. Sudbury, Canadá

También podría gustarte