Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRICA

ASIGNATURA: Máquinas Eléctricas Rotativas

TEMA: ENSAYOS DE LAS MÁQUINAS ASÍNCRONAS TRIFÁSICAS

PROFESOR: Murillo Manrique, Huber

CICLO: 2019B

INTEGRANTES:

 Guerrero Águila, Miguel Ángel 1513110087


 Huamaní Lizana, Tomas Alberto 1523120539
 Huamaní Ramos, José Luis 1423115187
 Hurtado Porras, Ruth Eloisa 1523120432
 Janampa Huamaní, Jhonn Joel 1613115021

FECHA DE ENTREGA: 09-09-2019


INDICE

I. INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 3
II. ENSAYOS DE LAS MÁQUINAS ASÍNCRONAS TRIFÁSICAS .................... 4
- OBJETIVOS: ..................................................................................................... 4
- ENSAYOS DE LAS MÁQUINAS ASÍNCRONAS TRIFÁSICAS: ................................. 4
- MEDIDA DE RESISTENCIA ............................................................................... 4
- Ensayo de resistencia de aislamiento ............................................................... 5
- Ensayo de vacío ............................................................................................... 6
- Ensayo de rotor bloqueado .............................................................................. 6
- Prueba con carga............................................................................................. 7
- Prueba del aumento de temperatura ............................................................... 8
I.Método de resistencia ........................................................................................ 8
II.Detector de temperatura de resistencia (RTDs) ................................................. 8
III.Termometría infrarroja (IR)................................................................................ 8
- APLICACIONES INDUSTRIALES: ......................................................................... 9
1. CALCULO DE LOS PARAMETTOS MEDIANTE SOFTWARE EN EXCEL ........ 10
A. DATOS INGRESADOS PARA EL MOTOR TRIFASICO .......................... 10
B. CALCULOS DE LOS PARAMETROS DEL CIRCUITO EQUIVALENTE......... 12
C. CARACTERISTICAS NOMINALES ................................................................ 13
D. CARACTERISTICAS DE ARRANQUE ........................................................... 14
E. CARACTERISTICAS DE TORQUE MAXIMO ................................................ 15
F. CARACTERISTICAS DE VACIO .................................................................... 16
1. PROTOCOLO DE PRUEBAS NORMALIZADAS ............................................ 17
 PRUEBA EN VACIO SEGÚN (IEEE 112 /1978 ITEM 4.6) ........................ 17
 PRUEBA DE ROTOR BLOQUEADO (IEEE 112 /1978 ITEM 4.8) ........... 17
2. APLICAIONES INDUSTRIALES ................................................................... 20
3. GRAFICAS ...................................................................................................... 21
4. CONCLUSIONES ............................................................................................ 25
5. BIBLIOGRAFÍA: ............................................................................................ 26
6. ANEXOS .......................................................................................................... 27
A ............................................................................................................................. 27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

I. INTRODUCCIÓN

El motor asíncrono trifásico es el motor más usado en el mundo de las


instalaciones industriales y en grandes edificios, simple en términos de diseño y
manejo, flexible en diversos campos de aplicación y con un funcionamiento
económico. En otras palabras, es la solución más favorable cuando hablamos de
relación calidad-precio.
En ese sentido, resulta de suma importancia comprender los principios de
funcionamiento de estas máquinas, conocer sus características y los ensayos a los que
estos deben ser sometidos antes de su puesta en servicio.
Por ello y en conjunto con la constitución mecánica, en el presente trabajo
describiremos algunas de las características más importantes del motor asíncrono
trifásico, además de las principales pruebas en los motores eléctricos, como son la
prueba en vacío y de rotor bloqueado, que incluye el protocolo de prueba en vacío y
rotor bloqueado normalizado IEC 60034-28, además del cálculo de los parámetros
mediante software en Excel según los datos obtenidos.

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

II. ENSAYOS DE LAS MÁQUINAS ASÍNCRONAS TRIFÁSICAS

- OBJETIVOS:

 Estudio de ensayos básicos tales como el de vacío y de rotor bloqueado,


con el fin para obtener los parámetros principales de una maquina
asíncrona trifásica.
 Determinar la calidad y el buen funcionamiento del motor.

- ENSAYOS DE LAS MÁQUINAS ASÍNCRONAS TRIFÁSICAS:

Los ensayos de las maquinas asíncronas trifásicas son para comprobar las
características eléctricas y el correcto funcionamiento de las máquinas.

Y cada una de estas están detalladas correctamente en la IEEE 112 Standard


Test Procedure for Polyphase Induction Motors and Generators, específicamente en
el capítulo 5 del documento otorgado por la IEEE.

- MEDIDA DE RESISTENCIA

Método de voltio - amperímetro

Fig. 1: Ensayo de la medida de resistencia

Esta prueba consiste en conectar dos fases del motor a una fuente DC también
tener conectado un amperímetro y un voltímetro para tomar los datos obtenidos,
ya sea que el motor esté conectado en estrella o en triangulo la resistencia se
hallara de la siguiente forma.

Tenemos que hallar la resistencia en AC tenemos que multiplicar la resistencia


DC por la constante K para ello utilizaremos la tabla del efecto skin cabe
resaltar que esta tabla se utiliza cuando la fórmula para hallar la constante X se
considera u=1 y F= 60 utilizaremos la siguiente tabla

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

- Ensayo de resistencia de aislamiento

Esta prueba consiste en conectar un Megóhmetro a los devanados del motor el


cual aplicará un voltaje requerido, este será en DC y la prueba debe durar por lo
general 1 min, luego el Megóhmetro nos dará la resistencia de aislamiento de
los devanados y nosotros verificaremos si están en buen estado o no.

Para esta prueba las tensiones que se le aplica a la maquina será dependiendo
de su voltaje de trabajo:

Tabla 2.Selección del voltaje de prueba

voltaje del voltaje de prueba


devanado (VDC)
<1000 500
1000-2500 500-1000
2501-5000 1000-2500
5001-12000 2500-5000
>12000 5000-10000
Fuente IEEE 43-2013
Tabla 3.Valores recomendados de resistencia de aislación

Valor Mínimo
De Resistencia
Tipo De Equipo En Prueba
De Aislación
(MΩ)

mayoría de bobinados hechos antes de 1970, y los no


Kv + 1
incluidos en los siguientes tipos de equipos

mayoría de bobinados preformados de corriente alterna


100
hechos después de 1970
mayoría de máquinas de bobinado aleatorias y
5 preformado menores a 1 Kv, y armaduras de corriente
continua
Fuente: IEEE 43-2013

Según el CNE la resistencia de aislamiento aceptable se puede hallar


multiplicando 1000 ohmios por cada voltio de la tensión de trabajo de la
máquina.
Ra = 1000 Ω/v

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

- Ensayo de vacío

Este ensayo consiste en conectar el motor a su tensión nominal y que este


sin carga es decir su eje esté libre de algún acoplamiento, en esta prueba la
corriente no llegara a su nominal, y la potencia medida ser a la potencia de
pérdidas en el núcleo.

Fig. 3: Ensayo de vacío y de corto circuito

- Ensayo de rotor bloqueado

Este ensayo consiste en bloquear el eje del rotor es decir evitar que gire, y
medir el amperaje hasta que llegue a su nominal y rápidamente tomar los datos
del amperaje y voltaje obtenidos.
Este ensayo debe realizarse en el menor tiempo posible ya que se recalentará
el motor si esta por mucho tiempo y puede producir algunos daños en el
bobinado.
Para realizar los cálculos en la siguiente tabla encontramos la proporción de las
reactancias del estator y del rotor en función de la reactancia equivalente en
cortocircuito.
De acuerdo a normativa: IEEE 112 y IEC 60034-1

En la siguiente tabla encontramos la proporción de las reactancias del estator


y del rotor en función de la reactancia equivalente en cortocircuito

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

Fig 5. Sección transversal de las barras del rotor de la jaula de ardilla (NEMA
Clase A, B, C, D)

- Prueba con carga

Diagrama del circuito

Fig 6. Diagrama esquemático para prueba de carga en motor de inducción


trifásico

De acuerdo a normativa: IEEE 112 y IEC 60034-2-1

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


7
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

- Prueba del aumento de temperatura

Método de resistencia

En el método de resistencia, la temperatura media del devanado del


estator puede estimarse en función del aumento de la resistencia del devanado.
Implica medir la resistencia al frío y al calor y estimar el aumento de la
temperatura promedio por el coeficiente de resistencia a la temperatura del
cobre. El aumento de temperatura se puede obtener utilizando la fórmula para
la relación de resistencia como:

R2  2  235

R1 1  235
Detector de temperatura de resistencia (RTDs)

Los dos métodos más comunes utilizados para medir temperaturas


industriales son con sensores, a saber detectores de temperatura de resistencia
(RTD) y termopares. La elección entre ellos generalmente se determina
dependiendo del rango de temperatura, tiempo de respuesta, tamaño,
precisión y requisitos de estabilidad.
Estos sensores miden temperatura correlacionando la resistencia del
elemento RTD con la temperatura. Esta resistencia idealmente varía
linealmente con la temperatura

Termometría infrarroja (IR)

Proporciona buena resolución y precisión. Se puede utilizar para estudiar


las técnicas de gestión térmica dinámica. Su naturaleza externa también ayuda
a ubicar los sensores térmicos en porciones críticas de temperatura. Es uno de
los tipos de mediciones de temperatura sin contacto. La medición de la
temperatura de la superficie del cuerpo se realiza mediante la radiación
electromagnética emitida por el cuerpo y recibida por el sensor de la cámara.

De acuerdo a normativa: IEEE 112 y IEC 60034-1

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


8
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

- APLICACIONES INDUSTRIALES:

Algunos de los ejemplos de las aplicaciones de un motor trifásico de inducción


tratándose de un motor trifásico de inducción de rotor jaula de ardilla son los
siguientes:

Para un motor nema clase A y clase B donde se requiere relativamente par de


arranque pequeño y en condiciones de estado estacionario sus aplicaciones van
desde maquinas herramientas, ventiladores, bombas centrífugas de impulsión y
sopladores.

Para un motor nema clase C que son utilizados para accionar cargas mecánicas
que requieren mayor par mecánico y una menor corriente de arranque, sus
aplicaciones de este tipo de motores se limitan a condiciones en las que es difícil
el arranque como en bombas hidráulicas cargadas, compresores de pistón,
molinos, elevadores, y bandas transportadoras.

Para un motor nema clase D es hablar de un motor con alto par de arranque, y
baja corriente al momento del arranque y en lo que se refiere a sus aplicaciones,
estas máquinas se diseñan para servicios pesados de arranque, como lo son
cargas como cizallas o troqueles, que necesitan el alto par con aplicación
a carga repentina. En otras palabras, se utilizan en dispositivos de operación
intermitente, ejemplos de estos dispositivos son grúas, prensas, taladros y
cortadoras.

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


9
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

1. CALCULO DE LOS PARAMETTOS MEDIANTE SOFTWARE EN EXCEL

A. DATOS INGRESADOS PARA EL MOTOR TRIFASICO

- 𝐏𝐎𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 = 𝟕𝟓 𝐇𝐏
- 𝐅𝐑𝐄𝐂𝐔𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 = 𝟔𝟎 𝐇𝐳
- 𝐕𝐄𝐋𝐎𝐂𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐎𝐓𝐎𝐓𝐑 = 𝟏𝟕𝟒𝟎 𝐑𝐏𝐌
- 𝐕𝐎𝐋𝐓𝐀𝐉𝐄 𝐍𝐎𝐌𝐈𝐍𝐀𝐋 = 𝟒𝟒𝟎 𝐕
- 𝐂𝐎𝐑𝐑𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐍𝐎𝐌𝐈𝐍𝐀𝐋 = 𝟐𝟑 𝐀
- 𝐂𝐎𝐍𝐄𝐗𝐈Ó𝐍 = 𝐘(𝐄𝐒𝐓𝐑𝐄𝐋𝐋𝐀)
- 𝐍𝐄𝐌𝐀 = 𝐃
- 𝐓. 𝐀𝐌𝐁𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄 = 𝟐𝟎 °𝐂
- 𝐓. 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎 = 𝟗𝟓 °𝐂
- 𝐕𝐝𝐜 = 𝟏𝟐 𝐕
- 𝐈𝐝𝐜 = 𝟏𝟒, 𝟒𝟐

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


10
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

RESULTADOS GENERADOS:

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


11
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

B. CALCULOS DE LOS PARAMETROS DEL CIRCUITO EQUIVALENTE

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


12
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

C. CARACTERISTICAS NOMINALES

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


13
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

D. CARACTERISTICAS DE ARRANQUE

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


14
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

E. CARACTERISTICAS DE TORQUE MAXIMO

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


15
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

F. CARACTERISTICAS DE VACIO

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


16
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

1. PROTOCOLO DE PRUEBAS NORMALIZADAS


La IEC 60034-2-1 es una normativa de aplicación internacional, aunque existen
otros estándares para la determinación del rendimiento en máquinas. Uno de estos
estándares es la IEEE 112.
 PRUEBA EN VACIO SEGÚN (IEEE 112 /1978 ITEM 4.6)
Con el motor trifásico en vacío la tensión de alimentación se regula hasta que el
voltímetro indique la tensión nominal del motor a ser probado (ver placa). Las
condiciones son las siguientes:
 La velocidad debe ser constante.
 El eje del motor debe estar completamente libre.
 La frecuencia debe ser la nominal del motor. Con la finalidad de verificar las
curvas de vacío sobreponerlos con las B vs H.
Dónde:
Lm = Longitud media al paquete magnético en m.
N= Número de vueltas del bobinado estatórico por fase.
A = Área transversal del paquete magnético estatórico
L = Longitud del paquete magnético en m.
C = Altura de la corona en m.
f = Frecuencia del sistema Hz.
VL = Tensión de línea en Voltios.
𝑉0 𝑃0 𝑍02 −𝑅02
𝑍0 = 𝐼0
; 𝑅0 = 𝐼02
= 𝑅1 + 𝑅𝑀 ; 𝑋0 = 2
= 𝑋1 + 𝑋𝑀

 PRUEBA DE ROTOR BLOQUEADO (IEEE 112 /1978 ITEM 4.8)


Las condiciones son las siguientes:
 La corriente de línea debe ser la nominal del motor.
 El eje del motor debe estar trabado.
 La frecuencia debe ser la nominal del motor

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


17
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

La única diferencia estribará en que en este caso se alimentará el motor con una
tensión mucho más reducida que la nominal. A partir de 0 voltios se irá
aumentando la tensión hasta que el motor alcance la corriente nominal, todo ello
manteniendo el rotor bloqueado. Se deberá poner especial atención en no superar
la corriente nominal del motor para evitar que los devanados sufran daños.
2 2
𝑉𝐶𝐶 𝑃𝐶𝐶 𝑍𝐶𝐶 −𝑅𝐶𝐶
𝑍𝐶𝐶 = ; 𝑅𝐶𝐶 = 2 = 𝑅1 + 𝑅2′ ; 𝑋𝐶𝐶 = = 𝑋1 + 𝑋2′
𝐼𝐶𝐶 𝐼𝐶𝐶 2

SEGÚN LA IEC 60027-1.-nos muestra los símbolos a utilizar en el cálculo de una


maquina eléctrica algunos de los símbolos son:
 cos ϕ es el factor de potencia1
 f es la frecuencia de suministro, Hz
 I es la corriente de línea
 kθ es el factor de corrección de temperatura
 n es la velocidad de operación
 p es el número de pares de polos
 P es el poder, W
 𝑃0 es la potencia de entrada sin carga, W
 𝑃1 es la potencia de entrada, excluyendo la excitación2, W
 𝑃2 es la potencia de salida, W

 SEGÚN LA IEC 60034-2-1, nos muestra los métodos para determinar las
pérdidas y eficiencia de las pruebas de una maquina eléctrica

 SEGÚN LA IEC 60034-2-1(3.4.2.2), se da las Pérdidas de hierro 𝑃𝑓𝑒


Pérdidas en hierro activo y pérdidas adicionales sin carga en otras partes
metálicas

 SEGÚN LA IEC 60034-2-1(6.3.1.1) Pruebas de medición de torque Estos


son métodos de prueba en los que la potencia mecánica 𝑃𝑚𝑒𝑐 de una máquina
está determinada por medición del par y la velocidad del eje. La energía
eléctrica 𝑃𝑒𝑙𝑒𝑐 el (del estator en a.c. máquinas) se mide en la misma prueba.

 SEGÚN LA IEC 60034-2-1(6.4.2.2) Condiciones para la prueba sin carga,


las pérdidas sin carga se estabilizarán de acuerdo con las siguientes
condiciones:

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


18
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

 velocidad y voltaje nominales para un d.c. máquina (ajustando la corriente de


campo);
 frecuencia nominal y voltaje para una máquina de inducción;
 frecuencia nominal y voltaje para una máquina síncrona (ajustando la
excitación
 corriente), y el factor de potencia unitario (corriente mínima) cuando funciona
como un motor desacoplado

 SEGÚN LA IEC 60034-2-1


(5.4.2) La frecuencia debe estar dentro de ± 0,3% de la frecuencia nominal
durante las mediciones.
(5.5.2) Instrumentos de medida de cantidades eléctricas
Los instrumentos de medición deben tener una clase de precisión de 0,2 de
acuerdo con IEC 60051.Para una prueba de rutina como se describe IEC
60034-1, una clase de precisión de 0,5 es suficiente.
 SEGÚN LA IEC 60034-8
Nos proporciona las distintas conexiones y diagramas de una maquina eléctrica
rotativa
Identificación de bobinados para categorías de máquinas.
 SEGÚN LA IEC (6.4.1) Máquinas trifásicas
Los símbolos de las letras serán U, V y W para la primera, segunda y tercera
fase de devanado primario respectivamente y N cuando se usa un conductor
neutro y K, L y M y Q Cuando se usa un devanado secundario.
 SEGÚN LA IEC (6.4.2) Máquinas bifásicas, las marcas terminales de una
máquina de dos fases se derivarán de las marcas para máquinas trifásicas, con
los símbolos de letras W y M omitidos.

 SEGÚN LA IEC (6.4.3) Máquinas monofásicas, los símbolos de letras


asignados serán U para el devanado primario y Z para el devanado auxiliar.

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


19
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

2. APLICAIONES INDUSTRIALES
Debido a su construcción e IP adecuado hace que estos motores sean utilizados
en ambientes tales como: las embarcaciones navieras, la industria textil, industrias
químicas, etc. Teniendo en cuenta la categorización, será muy importante y
necesario hacer una buena selección del motor para lo cual el torque de la carga
es la información base. Las cargas más importantes son nominadas a continuación:
 Compresores de aire.
 Electro ventiladores centrífugos y axiales pequeños, medianos y grandes.
 Máquinas que requieren de un arranque moderado.
 Procesos que utilicen velocidad constante.
 Electrobombas centrifugas. - Fajas transportadoras. - Cargas que cuenten con
un torque bajo, medio y elevado.

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


20
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

3. GRAFICAS

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


21
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


22
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


23
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


24
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

4. CONCLUSIONES

 A primera instancia es necesario tener un multímetro para hacer pruebas


de continuidad e identificar los terminales de la caja de bornes.
 La prueba de resistencia de aislamiento se realiza con un Megger o
Megohmetro, es muy importante pues asi se descarta posibles averías en
las resistencias de aislamiento, las cuales están sometidas a constantes
cambios de temperatura lo que causa su deterioro.
 Es necesario comprobar la resistencia de aislamiento entre las tres fases del
motor, así como entre cada fase y la carcasa metálica.
 Las pruebas de rotor bloqueado y de vacío son de vital importancia debido
a que son necesarios para obtener los parámetros del circuito equivalente
de un motor asíncrono trifásico.
 La prueba del rotor bloqueado se lleva acabo para determinar las pérdidas
en el cobre

 En el ensayo de vacío se realiza para determinar la corriente sin carga, las


pérdidas en el núcleo y pérdidas por fricción.

 Todas estas pruebas son las mínimas posibles para hacer en un motor
asíncrono y de vital importancia para determinar si estas máquinas
necesitan mantenimiento

 Habiendo realizado una hoja de cálculo para motores jaula de ardilla


trifásicos, se podrá realizar varios cálculos con solo ingresar datos y así
obtener los resultados al instante y correctamente.

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


25
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

5. BIBLIOGRAFÍA:

Department of Electrical Engineering. (21 de Noviembre de 2016). No-load And


Blocked Rotor Test On An Induction Machine. Obtenido de Indian Institute of
Technology Bombay:
https://www.ee.iitb.ac.in/course/~emlab/assets/blocked-rotor.pdf
IEEE. (14 de Febrero de 2004). IEEE Standard Test Procedure for. Obtenido de
ieeexplore: https://law.resource.org/pub/us/cfr/ibr/004/ieee.112.2004.pdf
IRJET. (14 de Junio de 2017). Routine Test of Three Phase Induction Motor.
Obtenido de International Research Journal of Engineering and Technology:
https://www.irjet.net/archives/V4/i4/IRJET-V4I4357.pdf
Jurkovic, S. (03 de Noviembre de 2005). INDUCTION MOTOR* PARAMETERS
EXTRACTION. Obtenido de Massachusetts Institute of Technology:
http://web.mit.edu/kirtley/binlustuff/literature/electric%20machine/motor-
parameters.pdf
Machuca Saldarriaga, F. (10 de Junio de 1990). Maquinas Electricas Rotativas.
Obtenido de Repositorio Institucional de la PUCP:
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/28690/ma
quinas_electricas_rotativas.pdf
UNIVERSITY OF NEVADA, LAS VEGAS. (23 de Abril de 2019). 3-Phase Induction
Motors. Obtenido de UNLV:
http://www.egr.unlv.edu/~eebag/Induction%20Motors.pdf
Veer Surendra Sai University of Technology. (16 de Febrero de 2015). Lecture Notes
on Electrical Machine- II. Obtenido de electrical engineering portal:
https://electrical-engineering-portal.com/download-center/books-and-
guides/electrical-engineering/electrical-machines-2

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


26
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

6. ANEXOS

- TABLA PARA CALCULAR LOS RPM DEL ROTOR

Apéndice

A
Constantes
e  1.6  1019 C
Carga del electrón
Permeabilidad del espacio libre  0  4 107 H m
0  8.8541012 F
Permisividad del espacio libre m

Factores de conversión
Distancia 1 metro (m)  3.281 pies
 39.37 pu lg adas
Masa 1 kilogramo (Kg)  0.0685 slugs
 2.205 libras masa (lbm)
Fuerza 1 Newton (N)  0.2248 libras fuerza (lb  pie)
 7.233 poumdals
 0.102 kg ( fuerza )
Par 1 newton-metro  0.738 libras  pie (lb  ft )
(N.m)
Energía 1 joule (J)  0.738 libras  pie ( ft  lb)
 3.725 107 caballosde fuerza  hora (hp  h)
 2.778 107 kilowatts  hora (kWh)

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA: INGENIERIA ELECTRICA

Potencia 1 watt (W)  1.341 103 hp


 0.7376 pies  lbf s
1 caballo de fuerza  746 W
Flujo magnético 1 weber (Wb)  108 max wells (lineas)
Densidad de flujo 1 tesla (T)  1 Wb m 2
magnético  10 000 gauss (G )
 64.5 kilolineas pu lg ada2
Intensidad de 1 ampere. vuelta/m  0.738 libras  pie (lb  ft )
magnetización  0.0126 oersted (Oe)

MÁQUINAS ELÉCTRICAS - 2019 B TEMA: ENSAYOS DE LAS MAQ. ASINCRONAS TRIFASICAS


28

También podría gustarte