Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TENOLÓGICA EQUINOCCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

COMERCIO EXTERIOR, INTEGRACIÓN Y ADUANAS

12 HOMBRES SIN PIEDAD

DAVID TENORIO

FUNCION PUBLICA E INTEGRIDAD ADUANERA

ING. GONZALO ANALUISA

02 DE MAYO 2018
Jurado N.º 1: 40 años , presidente de un jurado cuyas dudas no termina de comprender,
aunque finalmente cambia su voto a "no culpable".

Jurado N.º 2: 35 años, empleado de banca, no participa demasiado en la discusión y no se


atreve a exponer sus verdaderos pensamientos. Confía en el poder judicial; convencido por
algunos de los elementos descritos en el debate, cambió de opinión con bastante rapidez.

Jurado N.º 3: 50 años, propietario de una pequeña compañía de treinta y siete empleados. Su
odio hacia el acusado que se explica en la pieza es tal que es el último en seguir votando
"culpable".

Jurado N.º 4: 35-40 años, corredor de bolsa, serio y reconcentrado, se basa sólo en los hechos,
que son a priori en contra del acusado. Por lo tanto, mantiene su voto de culpable durante
mucho tiempo, aunque finalmente también cambia.

Jurado N.º 5: 25 años, desempleado, que creció en la misma zona que el acusado y cree ser el
único en entiender las circunstancias atenuante, tomando el asunto de forma muy personal.
Su voto de "no culpable" es de los primeros

Jurado N.º 6: 40 años, pintor de brocha gorda. A pesar de su máxima de "pensar...yo no estoy
acostumbrado", reflexiona mucho sobre este caso porque, a diferencia del jurado N.º 10, no
tiene sensación de estar perdiendo el tiempo.

Jurado N.º 7: 50 años, representante de comercio, está convencido de la culpabilidad y


desconfía de los intelectuales. Nada va a cambiar su posición, y finalmente vota "no culpable"
sin aparante convicción para poder ir a casa a ver el partido de béisbol, pero en el fondo
debido a que quiere aparentar poca seriedad le cuesta hacer público ese cambio.

Jurado N.º 8: 52 años, arquitecto, es el primero en votar "no culpable", despertando la sombra
de la duda entre el resto. Desmonta uno a uno los argumentos de la acusación y consigue
revertir la tendencia, para obtener la unanimidad de "no culpable".

Jurado N.º 9: 73 años, jubilado. Es comprensivo y atento hacia todos los argumentos. Por eso
atiende las razones del Jurado N.º 8 y consigue convencer a algunos de los demás miembros
del jurado.

Jurado N.º 10: 40-50 años, mecánico. El cambio de tendencia le exaspera porque quiere acabar
de una vez rápidamente. Bajo la presión de aquéllos que ya han cambiado el sentido de su
voto, finalmente confiesa que el racismo es la causa de su posición.

Jurado N.º 11: 55 años, relojero originario de Europa del Este, víctima de los prejuicios raciales
de los miembros del jurado N.º 3, 7 y 10, muestra su solidaridad con el acusado.

Jurado N.º 12: 30 años, publicista, cambia la votación t

También podría gustarte