Está en la página 1de 5

Él entre nosotras

Anna Myers

María Clara Ramírez Monsalve

Valeria Muñoz Parra

Español

centro literario

Lina Ararat Viveros

Colegio Ana María Janer

2019

Bello
1. Aproximación a la obra
1.1 Él entre nosotras
1.2 Anna Myers
1.3 Nació en Oklahoma en 1969, donde realizó sus estudios universitarios. Es
autora de numerosas obras de ficción histórica, muchas de las cuales se
establecen en ciudad natal. Fue parte de la Sociedad de la Infancia de libros
de escritores e ilustradores (consejero regional), Oklahoma Escritores
Federación.
Fue acreedora de numerosos premios tales como:

• Oklahoma BookAward 1993, para Red Dirt-Jessie;


• Oklahoma Book Award, 1996
Falleció en 1999. Asís Oklahoma.
Entre sus escritos de ficción historia se destacan:
• La habitación, Walker (Nueva York, NY), 1997.
• Ethan entre nosotros, Walker (Nueva York, NY), 1998.
• El capitán del Comando, Walker (Nueva York, NY), 1999.
• Cuando el Bough Breaks, Walker (Nueva York, NY), 2000.
• Robados por el mar, Walker (Nueva York, NY), ...
2. Aproximación a la caracterización de la obra (nivel inferencial)
2.1 Romanticismo ya que habla del amor entre Clare y Ethan
2.2 Narrativo porque cuenta la historia de Liz, Clare y Ethan
2.3 primera persona(protagonista)
3. análisis del contenido
3.1 Clare y Liz eran las mejores amigas, Vivian en un campamento en Oklahoma
donde compartieron las mejores experiencias juntas. Allí se mudó un chico de
17 años llamado Ethan que tocaba el piano y era una increíble persona. Liz tenía
una tía que estaba embarazada y se encontraba muy delicada de salud, así que
se ve obligada a visitarla en el verano y deja a Clare con su nuevo vecino Ethan,
así que aprovecha para conocerlo más a fondo compartiendo todas sus
habilidades, Ethan aprovechando sus habilidades para el piano y Clare su
poesía. Ethan le cuenta a Clare que tenía un amigo llamado Friedrich que era
su amigo imaginario y que le había prometido no contarle a nadie que el existía,
pero rompió la promesa. Clare se dio cuenta que los papás de Ethan no les
gustaba que el tocara el piano y le pareció muy extraño así que mejor se fue
para su casa, ella todas las noches escuchaba las peleas que ellos tenían.
Tiempo después de que Ethan y Clare se volvieran novios, él le contó que sufría
de esquizofrenia por eso era raro que un chico de 17 años apenas estuviera en
octavo. Clare comienza a mandarle cartas a Liz contándole que se estaba
conociendo con Ethan y Liz le respondía muy cortante. Ethan estuvo en un recital
donde tocó la melodía que su amigo Friedrich le enseñó en frente a todo el
mundo, el cogió el micrófono y comenzó a decir que el autor de esa melodía era
Friedrich y señaló la silla donde estaba sentado, pero ahí no había nadie, Ethan
solo se acuerda de estar en un hospital psiquiátrico conectado a miles de
aparatos y cables que lo hicieron convulsionar también le hicieron descargas en
el cerebro, desde ese momento no volvió a ver a su amigo Friedrich. Liz llegó a
Oklahoma y le dieron celos de Ethan ya que el pasaba más tiempo con Clare
que con ella.
Volvieron a el colegio donde conocieron a Motie Ann, Clare y Liz se separaron
ya que Ethan estaba en medio de las dos. Motie Ann, Clare y Ethan se volvieron
inseparables hasta que sucedió algo inesperado, una compañera se encontraba
fumando en el baño y botó el residuo del cigarrillo en la caneca llena de papeles,
esto provocó un incendio en la escuela. Ethan saco a Clare de la escuela y el y
Motie Ann se devolvieron por las partituras de Friedrich y entre tanto humo no
se veía nada, luego salieron dos bomberos con dos camillas que solo se veían
los zapatos carmelitos ya que las cabezas de las dos estaban cubiertas con una
sábana blanca. Liz fue a casa de Clare para pedirle perdón ya que había leído
el diario donde decía la enfermedad de Ethan y ella le había contado esto a toda
la escuela para que el fuera motivo de burla. Ella la disculpo y le dijo:
“Ethan estará entre nosotros para siempre, un día una grieta, hoy un vínculo”.
3.2 presente ya que ocurre en un momento específico.
3.3 -campamento en Oklahoma
-casa de Ethan
- casa de Clare
- escuela
- porche
- el hospital psiquiátrico
- el escenario
- funeraria
-habitación
3.4 personajes
Ethan: es un chico enfermo, a sus 17 años de edad sigue en tercero de
bachillerato por tener problemas psicológicos y psiquiátricos. Es reservado,
talentoso, inteligente y valiente.
Clare: le gusta la poesía, es muy obediente y se interesa por la música. Es
enamoradiza, buena amiga y se preocupa por el bienestar de las demás
personas.
Liz: baila ballet y es la mejor amiga de clare.es de un carácter fuerte, es muy
dedicada, bonita, segura y vengativa.
Motie Ann: es una chica comprensiva, amorosa, especial; se vuelve mejor amiga
de Ethan y Clare.
Padres de Ethan: son personas con cierto nivel de arrogancia ya que no respetan
los gustos e inclinaciones de su hijo Ethan.

4. Nivel inferencial
4.1 amor, amistad, respeto, tolerancia, sinceridad, dulzura, solidaridad, caridad
4.2 venganza, egoísmo, deshonestidad, envidia, intolerancia, traición,
indiferencia
4.3 del capítulo uno al catorce los temas fundamentales son: el amor y la amistad
4.4 nuestro final alternativo es que ethan no se hubiera muerto para que pudiera
disfrutar con Clare y que Liz no se hubiera distanciado tanto de Clare por la
envidia. Que Liz y Clare siguieran siendo las mejores amigas
5. nivel crítico
5.1 el libro en general nos gustó y llamó la atención lo único que no nos gusto
fue el final, la muerte de Ethan ya que ellos no tuvieron tanto tiempo para
disfrutarlo al máximo con su novia y que hubiera muerto tan joven a los 17
años.
5.2 No nos gustó el vocabulario ya que el un poco elaborado y complicado, la
parte final ya que Ethan es un buen chico y no merece haber muerto, hay
cosas muy enredadas en algunas partes de la historia.
5.3 Esta historia nos ayuda a valorar y fortalecer más la amistad, debemos
aprender a no apegarnos tanto a las personas, también nos enseña a querer,
respetar y aceptar a las demás personas como son, pues todos tenemos
sentimientos.
6. Reflexión sobre mi proceso de comprensión
6.1 si, tuvimos problemas de comprensión ya que el vocabulario no era muy
entendible.
6.2 Leer con buena luz, a solas, en silencio y buscar las palabras desconocidas.
6.3 Retrospectiva: tiempo pasado
Mozo: persona linda, bella, atractiva.
Reabsorbió: absorber algo segregado
Álamo: árbol
Camaradería: relación amistosa
Penumbra: oscura
Inquirió: tratar de llegar al conocimiento d una cosa
Varsovia: un lugar de Polonia
Porche: estructura ubicada en la parte de atrás de una casa
Grieta: hueco en parte de una casa
Ramblar: algún tipo de medio de transporte
Potrero: donde guardan a los caballos

Por: Valeria Muñoz Parra y María Clara Ramírez


Grado: octavo

También podría gustarte