Está en la página 1de 27

REPASO

Termodinámica
Séptima edición

Yunus A. Çengel
Michael A. Boles
Capítulo
1

Conceptos Básicos
de Termodinámica
FIGURE 1–5
Algunas áreas de aplicación
de la termodinámica.

1-1
La definición de las unidades de fuerza.

1-2
Sistema,
alrededores y
frontera.

1-3
Criterio para
diferenciar
propiedades
intensivas y
extensivas.
La masa no puede
cruzar las
fronteras de un
sistema cerrado,
pero la energía si.

1-4
Un volumen de control puede
involucrar límites fijos, móviles,
reales e imaginarios.

1-5
Un proceso
entre los
estados 1 y
2 y la ruta
del proceso.

1-6
En la mayoría de los procesos que estudiaremos, una propiedad
termodinámica se mantiene constante. Algunos de estos procesos son
El diagrama P-V de
un proceso de
compresión.

1-7
Durante un proceso
de flujo estacionario,
las propiedades del
fluido dentro del
volumen de control
podrían cambiar con
la posición pero no
con el tiempo.
Postulado de estado
The thermodynamic state of a simple compressible system is
completely specified by two independent, intensive
properties.

Ciclo
A process (or a series of connected processes) with identical
end states is called a cycle.
Las diversas
formas de
energías
microscópicas
que forman la
energía sensible.

1-8
El ozono a nivel
del suelo, que es
el componente
principal del smog,
se forma cuando
los HC y los NOx
reaccionan en
presencia de la luz
solar en días
cálidos y
tranquilos.

1-9
El ácido sulfúrico
y el ácido nítrico
se forman cuando
los óxidos de
azufre y los
óxidos nítricos
reaccionan con el
vapor de agua y
otros productos
químicos en la
atmósfera en
presencia de luz
solar.

1-10
El efecto invernadero
en la tierra.

1-11
Gráficos P vs. T de
los datos
experimentales
obtenidos de un
termómetro de gas
de volumen
constante
utilizando cuatro
gases diferentes a
presiones
diferentes (pero
bajas).

1-12
Ley cero de la
termodinámica: si dos
cuerpos se encuentran en
equilibrio térmico con un
tercero, están en
equilibrio térmico entre sí.

Dos cuerpos que alcanzan el equilibrio térmico


después de ser puestos en contacto dentro de un
recinto aislado
Comparación de
escalas de
temperatura.

1-13
Presiones absoluta,
manométrica y de
vacío.

1-14
La presión ejercida por un determinado fluido es la misma en
todos los puntos de un plano horizontal, sin considerar
la configuración geométrica, siempre y cuando los puntos estén
interconectados por el mismo fluido.

1-15
La presión en un líquido se
incrementa
de forma lineal con la
profundidad desde
la superficie libre.
Manómetro
básico.

1-16
El agua en un recipiente se presuriza con
aire y la presión se mide por medio de un
manómetro de varios fluidos, como se
muestra en la figura. El recipiente se
localiza en una montaña a una altitud de
1 400 m donde la presión atmosférica es
85.6 kPa. Determine la presión del aire
en el recipiente si h1 0.1 m, h2 0.2 m y h3
0.35 m. Tome las densidades del agua,
Esquema de ejemplo.
aceite y mercurio iguales a 1 000 kg/m3 ,
850 kg/m3 y 13 600 kg/m3 ,
respectivamente.

R=130 kPa

1-17
Barómetro
básico.

1-18
Algunos arreglos que
suministran a una
habitación la misma
cantidad de energía
que un calentador de
resistencia eléctrica
de 300 W.

1-19

También podría gustarte