Gafs PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a mis padres por crearme como ser humano y persona, por darme la vida y el conjunto
de experiencias que con los años junto a ellos crearon de mi hoy en día un profesional, un
Ingeniero Civil con ganas de proyectarse profesionalmente, aportando todos mis conocimientos y
siempre dando lo mejor de mí, para intentar cambiar la sociedad colombiana y por qué no el
mundo.

Agradezco a mis hermanos Junior, Jonathan y Katherine Ramírez Sierra por "ser mis hermanos",
agradezco a la vida cada instante y cada enseñanza que aprendí con ellos, al igual que con mis
padres, el principal pilar de mi vida personal es mi Familia, fundamental para poder crearme como
ingeniero civil. Agradezco a mi director de grado Ing. Oscar Díaz Olariaga, por guiarme y
apoyarme durante el trabajo de grado, agradezco cada una de sus enseñanzas y por confiar en mí
y en mis conocimientos para poder materializar este mi proyecto de grado.

Agradezco a mi par académico Ing. Fernando Rey Valderrama por orientarme en mi proyecto de
grado y además en mi camino de ser profesional, agradezco sus enseñanzas, siempre ilustrando
mejores formas de ver la ingeniería y soluciones inteligentes ante la vida y la profesión.

Agradezco a cada profesor de la universidad que de una u otra manera intervino en mi


crecimiento intelectual y académico, cada aporte de parte de ellos fue enriquecedor y sustancioso
para mi vida profesional y personal.

Gracias a todos…

Camilo Andrés Ramírez Sierra


6

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION.................................................................................................18 2.
OBJETIVOS……………………………………………………………………………20 2.1
General……………………………………………………………………………..20 2.2
Específicos…………………………………………………………………………20 3.
JUSTIFICACION……………………………………………………………………....21 4. MARCO
TEORICO……………………………………………………………...…….22 4.1 Capacidad del Área de
Movimiento…………………………………………22 4.2 Factores que afectan la Capacidad de
Pista………………………………23 4.3 Metodología calculo capacidad pista (OACI)
…………………..……...…25 4.3.1 Tiempos de ocupación de pista (TOP)………………………….…..25 4.3.2
Tiempos de Vuelo entre el OM y la THR.………………………......26 4.3.3 Cálculo media tiempos de
ocupación de pista (MTOP)…………..28 4.3.4 Cálculo del MIX de
aeronaves…………………………………….....29 4.3.5 Cálculo del Tiempo Medio de Ocupación de Pista
(TMOP)……....30 4.3.6 Cálculo de la Capacidad Física POR Pista………………………....30 4.3.7 Cálculo
del porcentaje de Utilización de Pista (PU)………….........31 4.3.8 Cálculo de la capacidad física del
aeródromo……………………...32 4.3.9 Cálculo de la Velocidad de aproximación entre el OM y el
THR…………………………………………………………………......32 4.3.10 Cálculo de la Vel. media de
aproximación final (VM)………….…..33 4.3.11 Determinación de la separación de seguridad
(SS).......................34 4.3.12 Determinación de la separación total entre dos aterrizajes
consecutivos (ST)……………………………………………………...35 4.3.13 Determinación del Tiempo Medio
Ponderado, entre dos aterrizajes consecutivos, considerando la separación total (TMST)……….....35
4.3.14 Determinación del número de aterrizajes en el intervalo de una hora
(P)………………………………..………………………………..36 4.3.15 Determinación del número de despegues
en el intervalo de una hora (D)…………………………………………………..…..…………37 4.3.16 Determinación
de la capacidad teórica de pista (CTP)……………………………………………………………...…….37 4.3.17
Determinación de la capacidad declarada del conjunto de pistas
(CDP)……………………………………………………………………38 4.4 Metodología calculo capacidad pista
(FAA)………………………………..39 4.4.1 Capacidad de aeropuerto y cálculos
aeronáuticos………..............39 4.4.2 Capacidad horaria del componente de
pista..................................39 4.4.2.1 Seleccionar Configuración Pista……………………………….39
4.4.2.2 Identificar Capacidad VMC e IMC……………........................42 4.4.2.3 Índice de
Mezcla…………………………………………………43 4.4.2.4 Porcentaje Llegadas
(PA)…………………………………..…..44 4.4.2.5 Capacidad Base (C*)………………………………………..…..45
4.4.2.6 Factor Toque y Vaya (T)………………………….………….....45 4.4.2.7 Factor Salida
(E)…………………………………………………46 4.4.3 Capacidad de Pista
(CP)……………………………………………...47 4.5 Metodología calculo capacidad pista
(RAC)……………………………….48 4.5.1 Declaración del Aeropuerto ElDorado como coordinado y de
capacidad……………………………………………………………….48

También podría gustarte