Está en la página 1de 33

Lactancia Materna

La mejor intervención
en salud publica
Sólo en el último año, OMS estima que 1,5
millones de lactantes murieron debido a que
no recibieron lactancia materna. En los
últimos 20 años esta cifra suma 30 millones
de niños

En los países en vías de desarrollo los


lactantes que son alimentados artificialmente
incrementan de 4 a 6 veces el riesgo de
mortalidad que los lactantes que si recibieron
lactancia materna
Lactancia Materna:
El Latido de la Salud Primaria

Nutrición
Rehidratación Oral

Espacimiento entre
Nacimientos y
Fertilidad Crecimiento y
Desarrollo
Salud Materna
y Supervivencia Inmunización

Logo, División de Lactancia Materna, IRH


La Lactancia Materna Salva Vidas
- Riesgo relativo de mortalidad por enfermedad
infecciosa entre lactantes no amamantados
6
5.8
OMS, Lancet 2000
5
4.1
4

3 2.
6 1.8
2 1.4 1.6

0
<2 =2-3 =4-5 =6-8 =9-11 =12-23
Edad (meses)
Riesgo de muerte por diarrea:Brasil

Sólo Pecho
Pecho & Leche de vaca
Pecho & fórmula
Sólo leche de vaca
Sólo fórmula
Sólo fórmula (< 2 me. de edad)

0 5 10 15 20 25

Riesgo relativo de muerte


cuando la mortalidad por lactancia materna exclusiva se
establece en “uno”

(Victora CG et al, Lancet 8/8/87).


El Inicio temprano de LM Puede evitar
Muertes NEONATALES:

- 16 % , con LM desde 1 er dia s

- 22 % si LM inicia en 1a hora de VIDA

n 10,947/ 14,403 NV y 145 muertes neonatales entre 2-28 dias. Pediatrics 117 No 3, March
2006
Nacimientos Adicionales
por Ausencia de Lactancia Materna

Millones
de
Nacimie
ntos

Becker S et al, 2000


EVOLUCION DE LA TASA DE
MORTALIDAD EN LA NINEZ,
INFANTIL Y NEONATAL. PERU
1992/2010. INEI -ENDES
TIEMPO MEDIO DE USO DE LA LACTANCIA
MATERNA EXCLUSIVA. NACIONAL,
URBANO Y RURAL.
ENDES 1992/2009
6

5.2
5 5 5

4.5
4.4
4.2 Urbano
4
3.9
3.8
3.9 Rural
3.4 Nacional
3
2.7
2.4

2
1.9

1
0.8
0.6

0
1992 1996 2000 2005 2009
Resumen de las diferencias
entre las diversas leches
LECHE HUMANA LECHE DE LECHE ARTIFICIAL
ANIMAL
Agua Suficiente Se necesita agua Puede necesitar
extra agua extra
Proteínas Cantidad correcta Demasiadas Parcialmente
Fácil de digerir Difíciles de digerir corregidas
Factores de Presentes No presentes No presentes
crecimiento
Grasa Suficientes AGE Faltan AGE Faltan AGE
Lipasa para la No tiene lipasa No tiene lipasa
digestión

AGE: Ácidos grasos esenciales


3/3

Composición nutricional de diversas leches


HUMANA VACA CABRA

Grasa

Breastfeeding Counselling: a training course,


WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2
Proteína

Lactosa
Calidad de proteínas de diferentes leches
HUMANA DE VACA
Lactoferrina Proteínas Proteínas
anti
nmunoglobulinas infecciosas -lactoglobulina
del (alergizante))
Lisozima suero

-
lactalbúmi 80%
na Caseína

35% Caseína
Caseína (Grumos)

Fácil de digerir Difícil de digerir


Resumen de las diferencias
entre las diversas leches
LECHE HUMANA LECHE DE LECHE
ANIMAL ARTIFICIAL
Vitaminas Suficientes Insuficientes Se le añaden
vitaminas A y C vitaminas
Hierro Pequeña cantidad Pequeña cantidad Cantidad extra
Bien absorbida No se absorbe añadida
bien No se absorbe bien
Factores Presentes No presentes No presentes
antiinfecciosos
Contaminantes Ninguno Probable Probable
bacterianos
3/11

Hierro en la leche
HUMANA DE VACA
50 – 70 mcg/100 ml 50 – 70 mcg/100 ml

Breastfeeding Counselling: a training course,


WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2
50%
% ABSORBIDO
10%
3/10

Vitaminas en las diferentes leches


HUMANA DE VACA
Complejo
B

Breastfeeding Counselling: a training course,


Complejo

WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2
Vitamina
C B

Vitamina Vit C
A
Vit A
CALOSTRO
Propiedad Importancia
Rico en anticuerpos, Protege contra la infección y la
factores inmunológicos y alergia
leucocitos
Factores de crecimiento Ayuda a madurar el intestino
Previene alergia, intolerancia
Laxante Elimina el meconio
Ayuda a prevenir la ictericia
Rico en vitamina A Reduce la severidad de las
infecciones
Previene enfermedad ocular
Grasa

Lactosa
Proteína
LECHE
INICIAL

LECHE MADURA
DEL
FINAL
LECHE

Breastfeeding Counselling: a training course,


WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2
Grasa

Lactosa
Proteína
A TÉRMINO
PREMATURO

Breastfeeding Counselling: a training course,


WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2
Beneficios para el bebé

 Mejor nutrición
 Mejor apego
 Mejor desarrollo cognitivo
 Menor abandono y maltrato infantil
Beneficios para el bebé

 Menos infecciones
 Mejor respuesta a vacunas
 Menos alergias
 Menor muerte súbita
– Venemann, MM, Bajanowski, T, Brinkmann B, et al. Does Breastfeeding Reduce
the Risk of Sudden Infant Death Syndrome? Pediatrics 123: 406-410, March 2009
Beneficios para el bebé

 Promueve el desarrollo gastro intestinal


 Menos Reflujo Gastro Esofagico
 Menos enteritis necrotizante
 Menos problemas digestivos
Beneficios para el bebé

 Menos retinopatía del prematuro


 Menos caries y maloclusión dental
 Menos dermatitis del pañal
 Mejor formación ósea
 Mejor función pulmonar
– Ogbuanu IU, Karmaus W, Arshad SH, et al. Effect of breastfeeding duration on
lung function at age 10 years. Thorax 64: 62-66, 2009
Beneficios para el bebé
- a largo plazo -
Disminuye riesgo de:
 Cáncer infantil
 Menor probabilidad de adicciones
 Hipercolesterolemia
 Diabetes tipo I
 Obesidad
– O’Tierney PF, Barker DJP, Osmond C, et al. Duration of Breast-feeding and
Adiposity in Adult Life. Journal of Nutrition 139: 422-425, February, 2009.

 Hipertensión arterial
– Lawlor DA, Riddoch CJ, Page AS, et al. Infant Feeding and components of the metabolic syndrome findings
from Europe Youth Heart Study. Archives of Disease in Childhood 90:582-588, 2005
Beneficios para la madre
 Menor hemorragia y anemia post parto
 Mejor auto-estima
 Menor depresión post parto
 Menor trabajo (ya está lista)
 Menor riesgo de cáncer de mama
 Menor riesgo de cáncer de ovario
 Menos osteoporosis
 Más rápida recuperación del peso pre
embarazo
Beneficios para la familia

 Mejor relación psico


afectiva
 Mayor economía
 Mejor distribución de
los recursos
 Espaciamiento de
nacimientos
Adrenalina y Ocitócina
Dos hormonas importantes que influyen en los
sentimientos y también en las contracciones

Adrenalina Ocitócina
domina el domina el
sistema sistema De
De lucha y tranquilidad
fuga y paz

Un parto suele
El miedo y empezar cuando la
los futura madre está
dolores relajada en un
ambiente
tranquilo
Efectos de la lactancia
Liberación de oxitocina
Moto neurona
vago • Influye en el reflejo de
eyección
Médula espinal • Aumenta el umbral dolor
• Disminuye el miedo
• Aumenta la curiosidad
• Fomenta la digestión
• Estimula las habilidades
maternales

Impulsos nerviosos hacia la hipófisis


Proyecto
Perinatal

Dr. Carrasco 32
Proyecto Perinatal

Dr. Carrasco
33

También podría gustarte