Está en la página 1de 8

1

COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES I

ACTIVIDAD N° 1

DIANA MARCELA OLARTE PALACIOS

ID: 594912

FRANCISCO TEDESCHI

NRC 147

Bogotá Colombia, enero 20 de 2016


2

TABLA DE CONTENIDO

1. Actividad ortografía …………………………………………………… 3

2. Bibliografía ……………………………………………………………. 4
3

NAVEGAR POR EL DICCIONARIO

1. Lea el texto.

“En 1975, cuando contaba dieciocho años, Diomedes se enseñoreaba con su magnetismo por las

instalaciones de Radio Guatapurí, en Valledupar, donde trabajaba como mensajero. Había

conseguido ese empleo con el único fin de dar a conocer sus canciones entre los cantantes y

acordeoneros que frecuentaban la emisora. En aquel momento lo que más le impresionaba a la

gente que se topaba con él eran sus zapatos de tonos vivos. Curiosamente, todos los zapatos que

usaba eran del mismo modelo: solo se diferenciaban en el color: unos eran marrones, otros

azules, los del día siguiente rojos. Los compañeros estaban intrigados: no entendían cómo se las

arreglaba el mensajero para comprar tantos pares de zapatos con el sueldo mínimo que

devengaba. Fue el locutor Jaime Pérez Parodi quien resolvió el misterio: el muchacho solo tenía,

en realidad, un par de zapatos, pero para aparentar que tenía muchos los pintaba diariamente de

un color distinto. Tal vez por pudor quería disfrazar su pobreza, dice Pérez Parodi. O tal vez

suponía que para sus planes de ser cantante resultaba inconveniente mostrarse como un hombre

necesitado. Lo cierto es que en aquella época los zapatos de Diomedes se robaban las miradas de

todo el mundo”.

Fragmento de «La eterna parranda de Diomedes»

Alberto Salcedo Ramos


4

2. Llene una tabla como la que se muestra a continuación con la información pertinente de

las palabras marcadas en amarillo en el texto anterior. Tenga en cuenta el contexto en el

que se usa cada palabra para identificar los aspectos de la misma que se indican en la

tabla.

Son seis palabras en total, por tanto, debe copiar y llenar seis veces la tabla.

TABLA INFORMATIVA DE LEMAS DEL DICCIONARIO


Lema: Categoría gramatical:
Enseñoreaba-enseñorear. tr.1. Dominar algo. || 2. Hacerse señor y
dueño de algo.
Acepción: Número de
la acepción:
Dominar algo.
1.

Ejemplo (cree una oración en la que emplee correctamente el lema):

Juan enseñoreaba con su forma de bailar.

TABLA INFORMATIVA DE LEMAS DEL DICCIONARIO


Lema: Categoría gramatical:
Magnetismo. m.1. Poder de atracción del imán sobre el
hierro. || 2. Atractivo que algo o alguien
ejerce sobre otra u otras personas o cosas.
Acepción: Número de
la acepción:
Atractivo que algo o alguien ejerce sobre otra u otras personas o
cosas. 2.

Ejemplo (cree una oración en la que emplee correctamente el lema):

¿Será un magnetismo o es una obsesión?


5

TABLA INFORMATIVA DE LEMAS DEL DICCIONARIO


Lema: Categoría gramatical:
Curiosamente. adv.1. De manera curiosa. || 2. adv.
cuidadosamente.
Acepción: Número de
la acepción:
De manera curiosa.
1.

Ejemplo (cree una oración en la que emplee correctamente el lema):

Curiosamente, su camisa era del mismo todo de su pantalón.

TABLA INFORMATIVA DE LEMAS DEL DICCIONARIO


Lema: Categoría gramatical:
Los. art. deter. m. y f. 1. Indica que lo determinado
por el sustantivo al que precede se interpreta
como un elemento sustantivo de lo detonado
por otro elemento de la oración.
Acepción: Número de
la acepción:
Indica que lo determinado por el sustantivo al que precede se
interpreta como un elemento sustantivo de lo detonado por otro 1.
elemento de la oración.

Ejemplo (cree una oración en la que emplee correctamente el lema):

Aunque los espejos estaban empañados por la lluvia, se podía ver hacia afuera.
6

TABLA INFORMATIVA DE LEMAS DEL DICCIONARIO


Lema: Categoría gramatical:
Pero. m.1. Variedad de manzano, cuyo fruto es
más largo que grueso. || expr. u. 2. Con
intención de prevenir a alguien para que no
prosiga en lo que emprende, por no ser
ocasión u ofrecer inconveniente.
Acepción: Número de
Con intención de prevenir a alguien para que no prosiga en lo que la acepción:
emprende, por no ser ocasión u ofrecer inconveniente.
2.

Ejemplo (cree una oración en la que emplee correctamente el lema):

Te quiero, pero solo como amigo.

TABLA INFORMATIVA DE LEMAS DEL DICCIONARIO


Lema: Categoría gramatical:
Pudor. m.1. Honestidad, modestia, recato. || 2. Mal
olor, hedor.
Acepción: Número de
la acepción:
Honestidad, modestia, recato.
1.

Ejemplo (cree una oración en la que emplee correctamente el lema):

Su pudor le impide ponerse ese vestido.


7

BIBLIOGRAFÍA

 Artículos de muestra http://www.rae.es/sites/default/files/Articulos_de_muestra.pdf

 Abreviaturas y signos empleados

http://www.rae.es/sites/default/files/Abreviaturas_y_signos_empleados.pdf

 Guía de consulta http://dle.rae.es/


8

También podría gustarte