Está en la página 1de 3

DIRECCIÓN ACADÉMICA

PRIMER EXAMEN PARCIAL

EXAMEN PARCIAL DE: ______ANÁLISIS DE COSTOS EN LA CONSTRUCCIÓN________________________


Nombre de la materia
AUTORIZÓ
Nombre del alumno: ____________________________________________________________
Nombre del profesor: M.I. Julio César Juárez Rodríguez Fecha: 26 de Septiembre 2019

1. Forman parte integral del proyecto y complementan lo indicado en los planos respectivos, y en
el contrato:

A) ISR
B) Especificaciones técnicas
C) Programa de obra
D) Presupuesto

2. Conjunto de operaciones manuales y mecánicas que el contratista realiza durante la ejecución


de la obra, de acuerdo a planos y especificaciones:

A) Generadores
B) Presupuesto
C) Precio unitario
D) Concepto de obra

3. Relacione las unidades de medición de acuerdo al tipo de concepto de obra que se trate:

A) Excavación ( )m²
B) Trabes ( )Kg
C) Muros ( )m³
D) Pintura ( )Pt
E) Puertas ( )m²
F) Instalación eléctrica ( )m³
G) Cimentación ( )m²
H) Acero de refuerzo ( )Pza
I) Cimbra ( )m

"Ampliamos el acceso a educación de calidad global para formar personas productivas que agregan valor a
la sociedad".
4. El siguiente texto ”Construcción de losa de concreto armado para la escuela presidente Miguel
Alemán” corresponde a:

A) Título de presupuesto
B) Precio unitario
C) Concepto de un catálogo
D) Descripción del material

5. De acuerdo con la siguiente información;


1) Importe 2) Costo Unitario 3) Número 4) Unidad 5) Cantidad) 6) Concepto, indique la forma
ordenada como debe presentarse un análisis de precio unitario:

A) 6, 3, 5, 4, 2, 1
B) 4, 6, 3, 2, 5, 1
C) 3, 6, 4, 5, 2, 1
D) 3, 4, 6, 2, 5, 1

6. Se realiza en base a planos, conociendo los conceptos y especificaciones, conociendo las


cantidades de obra que se va a realizar de cada concepto.

A) Presupuesto
B) Catálogo de concepto
C) Precios unitarios
D) Números generadores

7. En la elaboración de un paquete de concurso de obra, para una licitación pública, el


_______________________________ es el correspondiente a las erogaciones que hace el
constructor para adquirir o producir todos los materiales necesarios para la correcta ejecución
del concepto de trabajo

A) Costo directo por materiales


B) Análisis de precio unitario
C) Costo indirecto de obra
D) Costo directo de obra

8. El __________________________________ es el que se deriva de las erogaciones que hace


el contratista por el pago de salarios reales al personal que interviene en la ejecución del
concepto de trabajo de que se refiere, incluyendo al primer mando, entendiéndose como tal
hasta la categoría de cabo o jefe de cuadrilla de trabajadores

A) Costo de ISR, Infonativ, IMSS


B) Costo de Indirecto
C) Análisis de precio unitario
D) Costo directo por mano de obra

"Ampliamos el acceso a educación de calidad global para formar personas productivas que agregan valor a
la sociedad".
9. De acuerdo a la siguiente información relacione, los conceptos de obra:

1. Costo directo final a) Suma de material, mano de obra y equipo necesario


2. Costo indirecto para la realización de un proceso productivo
3. Costo directo b) Suma de gastos que por naturaleza intrínseca son
4. Costo indirecto de obra de aplicación a todas las obras efectuadas en un
5. Costo indirecto de operación tiempo determinado
c) Suma de gastos de material, mano de obra y
equipo y subproductos para la realización de un
producto
d) Suma de gastos técnico-administrativos necesarios
para la correcta realización de cualquier proceso
productivo
e) Suma de gastos que por naturaleza intrínseca son
aplicables a todos los conceptos de una obra en
especial

A) 1c, 2d, 3b, 4e, 5a


B) 1a, 2b, 3c, 4e, 5d
C) 1c, 2d, 3a, 4e, 5b
D) 1a, 2d, 3b, 4c, 5e

10. Se desea conocer el costo directo de materiales debido a la cimbra de una columna que se
va a colar con concreto armado. La columna es de 85 cm x 85 cm y tiene una altura de 2.5m. En
total se utiliza duela de 1” x 4” x 50m, yugo de 2” x 4” x 10.6m, separadores de 2” x 4”x 1.1 m,
madrina 4” x 4” x 6m, pie derecho 4” x 4” x 24.4m, estacas 2” x 4” x 0.80m, rastras 1” x 4” x
2.15m. Si se le proporcionan 5 usos a la madera y el PT tiene un costo de 71 pesos ¿cuál es el
costo total de la cimbra?

A) 15,434.78 pesos
B) 3,086.95 pesos
C) 6,173.91 pesos
D) 56,445 pesos

11. Deben confinarse a aquellas acciones que queda bajo el control y responsabilidad del
constructor y que la “provisión por indeterminaciones” debe considerarse contingencia previsible y
manejarse fuera del imprevisto y de la suma alzada.

A) Imprevistos de construcción
B) Contingencias
C) Financiamiento
D) Utilidad

"Ampliamos el acceso a educación de calidad global para formar personas productivas que agregan valor a
la sociedad".

También podría gustarte